El Salón Ocasión, celebrado desde el 26 de noviembre y el 4 de diciembre, cerró su 40ª edición con 800 coches vendidos. Se calcula que el evento, ha generado aproximadamente un volumen de negocio superior a los 19 millones de euros en la venta de vehículos, teniendo en cuenta un precio medio por unidad de 24.000 euros.
Los modelos que más salida han tenido han sido unidades de las clases B y C, es decir, utilitarios de hasta 4 metros de longitud con 3 o 5 puertas, y sedanes, todoterrenos, monovolúmenes y SUV de, como mínimo, 4,5 metros de longitud. En cuanto a las motorizaciones, los modelos híbridos han tenido muy buena acogida entre los compradores, junto con los de gasolina, todos ellos con etiqueta C o Eco que permiten circular sin restricciones por las zonas de bajas emisiones (ZBE).
Por su parte, los vehículos eléctricos son todavía bastante residuales en el mercado de ocasión y solo han representado un 3% de la oferta presente en el certamen.Además de las 800 unidades vendidas directamente en el salón, también se han iniciado muchas operaciones que se concretarán en los concesionarios durante los próximos días, contribuyendo así a incrementar la cifra total de transacciones y volumen de negocio definitivas, así como los datos de ventas de coches seminuevos globales del mes de diciembre.
Según el presidente del Salón de Ocasión y de Fecavem, Jaume Roura, "hay que estar satisfechos de los resultados del salón teniendo en cuenta las dificultades que actualmente presenta el mercado con una situación de inflación generalizada que repercute en los precios de los vehículos y también de las condiciones de su financiación. Por este motivo, creo que tenemos que celebrar que durante el salón se hayan vendido, de media, casi 100 vehículos al día con entrega inmediata".
Organizado por Fira de Barcelona, con el apoyo del Gremio del Motor y de la Patronal Catalana de Distribución de Automoción (Fecavem), el Salón Ocasión ha recibido más de 11.000 visitantes en los nueve días de celebración. La 41ª edición del evento está prevista que se celebre durante el otoño de 2023 en el recinto de Montjuïc de Fira de Barcelona.
Santana Motors S.L., Zhengzhou Nissan Automobile Co., Ltd. (ZZ Nissan) y Anhui Coronet Tech Co. han establecido una alianza estratégica para la producción de vehículos todoterreno innovadores en la histórica planta de Santana Factory en Linares (España).
Un total de 65.514 profesionales procedentes de 80 países y 710 empresas expositoras se dieron cita en esta feria líder del sector de la posventa de automoción en el sur de Europa, que ocupó 100.000 m² distribuidos en seis pabellones.
DS Smith Tecnicarton, una empresa de International Paper, ha anunciado el traslado de su planta de producción ubicada en Riba-roja de Turia a una nueva sede en Almussafes.Ambas localidades se encuentran en la provincia de Valencia.
JLR está reduciendo los residuos en todas sus operaciones industriales en el Reino Unido y Europa mediante una campaña de reutilización, reacondicionamiento, reconversión y reciclaje que supone un valor de 100 millones de libras.
James Thorpe, Global Product Manager for Hole Making and Composite Machining en Sandvik Coromant, explica cómo una nueva herramienta de taladrado puede mejorar los objetivos de producción de fabricación para aplicaciones multimaterial.