real time web analytics
​El centro de ingeniería de Ficosa en India prevé aumentar su plantilla un 18%
Suscríbete

​El centro de ingeniería de Ficosa en India prevé aumentar su plantilla un 18%

FIEC
Esta iniciativa demuestra la apuesta de Ficosa por la internacionalización. Foto: Ficosa
|

FIEC (Ficosa India Engineering Centre), el hub tecnológico de Ficosa en la India, es un centro de ingeniería de software basado en el desarrollo tecnológico. Ficosa inauguró el centro en 2018 con la voluntad de ganar presencia a nivel internacional, y aprovechar la competencia y la experiencia que ofrecen las nuevas tecnologías disponibles en la India. Desde su fundación, el centro ha crecido de manera exponencial, tanto a nivel de plantilla como de conocimiento.


Con solo cinco años de existencia, el centro ha pasado de tener 9 empleados a contar con una plantilla de 80 trabajadores, gracias a una firme y consolidada estrategia de crecimiento. FIEC prevé acabar el año con 95 empleados, de los cuales el 84% trabajarán para R&D y el 16% tendrán funciones de soporte. Asimismo, el centro calcula contar con 112 trabajadores a finales del 2023, lo que supondrá un crecimiento anual del 18% de su plantilla.


Uno de los objetivos de FIEC es potenciar e incentivar el talento femenino. En este sentido, el 29% de empleados del centro son mujeres. Esto supone todo un logro en un país en el que la presencia femenina en el mundo laboral, y más dentro del sector de la automoción, es compleja. En este sentido, el centro tiene la voluntad de que esta cifra siga aumentando en los próximos años.


La máxima prioridad de FIEC es ofrecer oportunidades e impulsar el talento local e internacional en la India, así como crear un entorno de trabajo basado en la confianza y la diversidad. Un ejemplo de esta voluntad se materializa con la incorporación de jóvenes recién graduados a FIEC, a los que el centro involucra en los proyectos y tecnologías de la compañía, aportándoles una proyección global.


FIEC ha desarrollado múltiples proyectos y entregado soluciones tecnológicas que están a la vanguardia en cuanto a innovación. Entre estos proyectos destacan todas las iniciativas en el ámbito de las nuevas tecnologías para Sistemas Avanzados de Ayuda al Conductor (ADAS), entre los que sobresalen el proyecto Camera Monitoring System (CMS), SVS (Surround View System) o el ICM (in Cabin Monitoring), para algunos de los principales OEM (Original Equipment Manufacturer) a nivel mundial.

INFORME ANUAL ANFAC 2024   José López Tafall

La Asociación Nacional de Fabricantes de Automóviles y Camiones, ANFAC, ha presentado, en la mañana del 10 de julio, su Informe Anual.

1

Profesionales del primer nivel de las empresas de la industria de automoción y movilidad se han congregado en una jornada organizada por CEAGA en Vigo para ofrecer a los líderes del sector una visión práctica y multidisciplinar que les permita anticiparse y responder eficazmente a los desafíos del entorno.

Memoria Sostenibilidad 2024 SERNAUTO H

SERNAUTO ha publicado su memoria de Sostenibilidad 2024, en formato Informe Integrado, que constituye un análisis exhaustivo de la actividad, aportación de valor y papel activo de la entidad como portavoz del sector.

ABB Robotics PixelPaint IRB550 landscape

La planta de Stellantis en Melfi (Italia), se equipará con la nueva tecnología PixelPaint de ABB con pintura monocapa de Nippon Paint para crear la pintura bitono del nuevo buque insignia, el N°8 de DS Automobiles. 

BOREAL

El fabricante francés anuncia el modelo que se fabricará en Curitiba (Brasil) y Bursa (Turquía).

Empresas destacadas
Lo más visto