real time web analytics
​SICK presenta sus soluciones para automatizar los procesos logísticos en Smart Logistics
Suscríbete

​SICK presenta sus soluciones para automatizar los procesos logísticos en Smart Logistics

Unnamed (2)
La compañía ha reforzado su apuesta por la automatización y la industria 4.0 como motor de desarrollo en los procesos logísticos. Foto: SICK
|

La segunda edición de SICK Smart Logistics, celebrada en el centro de negocios Nodus de Barberà del Vallès (Barcelona), ha sido el escenario en el que la compañía ha presentado distintas tecnologías para mejorar procesos logísticos con el objetivo de alcanzar la máxima eficiencia en cada sector. A lo largo de cinco jornadas, expertos de SICK han mantenido encuentros con clientes y profesionales de diferentes sectores para ofrecerles sus últimas soluciones en materia de logística y sensores inteligentes automatizados. Y es que Sick tiene en cuenta las tendencias del negocio logístico para dar respuesta a las necesidades de cada sector: desde aeropuertos, puertos y grúas, hasta servicios de mensajería, retail, tráfico, almacenamiento, logística en producción o automatización móvil, entre otros.


Lluis Martínez, managing director de SICK, ha descrito cómo la compañía crea valor gracias a la sensórica inteligente en todas las distintas áreas de negocio en las que trabaja. “Somos especialistas en el campo de la automatización y queremos seguir innovando y aportando soluciones a los problemas que nos plantea cada día tanto la industria como nuestros clientes”.


Por su parte, Enric Pujol, marketing manager de SICK,, ha explicado cómo se traduce la innovación de Sick en el mercado: “Hay un crecimiento de la necesidad logística y del negocio logístico que manualmente no se puede abordar. Hay muchos factores que sólo pueden controlarse obteniendo y tratando datos con sistemas como los que ofrecemos en Sick. Estamos aportando un valor añadido”.


Finalmente, Jorge Luna, market product Manager de SICK, , ha ejemplificado las aplicaciones que tienen los sensores Sick en los mercados que operan: “Uno de los puntos clave dentro de la logística o la intralogística es poder tener trazabilidad en toda la cadena de suministro de nuestros clientes. Para ellos es fundamental poder controlar todos los procesos desde que empiezan hasta que acaban, obteniendo datos en tiempo real que optimizan el coste de operación”.


Durante los cinco días en que se ha desarrollado Smart Logistics, los asistentes han podido visitar los distintos paneles con información sobre tecnologías de visión, de seguridad, de navegación y de localización, así como los servicios que permiten ejecutarlas según las necesidades del cliente. Entre las soluciones que ha presentado Sick se incluyen Tag Loc, el nuevo MultiScan de tecnología LiDAR, el Software Analytics, la aplicación visual de TDC, el Master Data Collector Vision, la implantación de servicios remotos y la nueva asistente de realidad aumentada de Sick, SARA. También se ha puesto el foco sobre la RFID, con soluciones para incrementar la fiabilidad de las operaciones de identificación que pueden verse afectadas por la suciedad o el desgaste. Con esta II edición del evento SICK Smart Logistics, la compañía ha reforzado su apuesta por la automatización y la industria 4.0 como motor de desarrollo en los procesos logísticos.

INFORME ANUAL ANFAC 2024   José López Tafall

La Asociación Nacional de Fabricantes de Automóviles y Camiones, ANFAC, ha presentado, en la mañana del 10 de julio, su Informe Anual.

1

Profesionales del primer nivel de las empresas de la industria de automoción y movilidad se han congregado en una jornada organizada por CEAGA en Vigo para ofrecer a los líderes del sector una visión práctica y multidisciplinar que les permita anticiparse y responder eficazmente a los desafíos del entorno.

Memoria Sostenibilidad 2024 SERNAUTO H

SERNAUTO ha publicado su memoria de Sostenibilidad 2024, en formato Informe Integrado, que constituye un análisis exhaustivo de la actividad, aportación de valor y papel activo de la entidad como portavoz del sector.

ABB Robotics PixelPaint IRB550 landscape

La planta de Stellantis en Melfi (Italia), se equipará con la nueva tecnología PixelPaint de ABB con pintura monocapa de Nippon Paint para crear la pintura bitono del nuevo buque insignia, el N°8 de DS Automobiles. 

BOREAL

El fabricante francés anuncia el modelo que se fabricará en Curitiba (Brasil) y Bursa (Turquía).

Empresas destacadas