real time web analytics
​Battech capta más de cuatro millones de euros para el desarrollo de baterías
Suscríbete

​Battech capta más de cuatro millones de euros para el desarrollo de baterías

BATTECH Eurecat IREC
El consorcio europeo, coordinado por Cartif, tiene como objetivo el desarrollo de seis soluciones innovadoras y sostenibles de reciclaje. Foto: Battech
|

Battech ha iniciado este trimestre cuatro proyectos europeos estratégicos por un valor que supera los cuatro millones de euros, destinados a impulsar la sostenibilidad y la circularidad de materiales en la cadena de valor de la movilidad eléctrica, con la mejora de la recuperación de materiales de las baterías de ion litio y el desarrollo de nuevos compuestos y arquitecturas.


Uno de estos proyectos es el FREE4LIB, dotado con un presupuesto de 1,6 millones de euros para Battech, que desarrollará tecnologías para conseguir procesos sostenibles y eficientes para el reciclaje de baterías de ion litio que logren tasas de recuperación más altas de materias primas al final de la vida útil de las baterías.


El consorcio europeo, coordinado por Cartif, tiene como objetivo el desarrollo de seis soluciones innovadoras y sostenibles de reciclaje que consisten en nuevas tecnologías de desmantelamiento y pretratamiento, y cuatro procesos altamente eficaces de recuperación de materiales, que mejorarán la oferta de recursos secundarios en la Unión Europea. Además, ofrecerá tecnologías para mejorar tres procesos para el reaprovechamiento de metales y polímeros y la síntesis de electrodos para remanufacturar nuevas baterías, favoreciendo la circularidad en el sector.


Este proyecto “desarrolla nuevas estrategias de recubrimiento con electrodos, así como nuevas herramientas de evaluación avanzada del estado de salud de las baterías”, al tiempo que “trabaja en el ensamblaje de baterías de segunda vida, lo que debe permitir descarbonizar significativamente el sector del transporte”, indica el promotor tecnológico de Battech, Alberto Gómez.


Además, el proyecto ofrecerá una metodología de “Pasaporte de Baterías” para mejorar la trazabilidad y la disponibilidad de datos a lo largo de los procesos de la cadena de valor de las baterías de ion litio. Con un presupuesto para Battech de 921.000 euros, el proyecto IntelLiGent, coordinado por Sintef, tiene como objetivo desarrollar una nueva generación de baterías de ion litio que permita generalizar e incrementar la adopción de los vehículos eléctricos. Trabajará para dotarlas de mayor autonomía y seguridad y para rebajar su coste, a la vez que pondrá el foco en la reciclabilidad y en disminuir su impacto ambiental reduciendo la necesidad de níquel y eliminando el uso del cobalto y el grafito naturales.


Por otro lado, el investigador del Irec Alex Morata, señala que “las baterías de ión litio convencionales están llegando a su rendimiento límite en términos de densidad de energía y afrontan serios problemas de seguridad”. Por este motivo, añade que “es estratégico desarrollar nuevas generaciones de baterías como las de estado sólido, en las que se sustituye el electrolito líquido, que es tóxico, inestable e inflamable, por un electrolito sólido".


Los proyectos Advagen y Spinmate, coordinados por ABEE y con presupuestos de 857.000 euros y 287.000 euros para Battech, respectivamente, se centran en la creación de nuevas generaciones de estas baterías de estado sólido seguras, de alto rendimiento y económicamente competitivas. Battech aportará a los proyectos su conocimiento evaluando y desarrollando nuevos materiales.


Finalmente, el proyecto Advagen desarrollará una tecnología de batería sólida muy innovadora, consistente en una mezcla de dos tipos de electrolitos basados en una mezcla de químicas de óxido y de sulfuro. El proyecto tiene como objetivo conseguir una tecnología híbrida que proporcione una situación de mayor competitividad en la fabricación de baterías en Europa frente a otros productores, especialmente asiáticos. 

Aurélie Jouve HD ok

A poco más de tres meses de una edición histórica como será el 50 aniversario de Equip Auto, Aurélie Jouve, directora del Salón, nos avanza todos los detalles de la cita del 14 al 18 de octubre en Paris Expo Port de Versailles.

SERNAUTO CARTA DIRECTOR JUNIO

Carta del director editorial Nº 2.403 de AutoRevista

Exportaciones1

El sector español de proveedores de automoción finalizó 2024 con unas exportaciones valoradas en 25.065 millones de euros, lo que supone una leve caída del 0,5% respecto al récord alcanzado en 2023. 

X1310 ETECH HR18 DB45 OverviewG ORANGE[31]

HORSE Technologies ha desarrollado su nueva unidad motriz híbrida integrada, la HR18 HEV. Se trata de la primera unidad motriz completa diseñada, desarrollada y producida bajo la marca HORSE Powertrain, y se ha desarrollado en los centros de I+D de Rumanía y España.

Pexels kindelmedia 9800009

La fabricación de vehículos eléctricos de batería (BEV) en el Reino Unido superará con creces las previsiones realizadas para la fabricación mundial y europea, y los fabricantes de automóviles británicos alcanzarán una producción casi total de vehículos eléctricos de batería en 2035, según un informe de Advanced Propulsion Centre UK (APC).

Empresas destacadas
Lo más visto