AutoRevista organizó, el 8 de noviembre su quinta Jornada de Automatización, enriqueciendo la temática desde la premisa "Digitalización-
José María Roncero, director general de AECIM y gerente de Madrid Cluster de Automoción (MCA) presentó la jornada y destacó la importancia del vector de la digitalización, poniendo como ejemplo el desarrollo del proyecto Madrid Digital Hub.
El primer ponente en intervenir fue Tiago Sacchetti, director general de Bosch Industrial Consulting España y Portugal, quien expuso el modelo iceberg apuntando los factores de éxitos para la digitalización hacia una fábrica del futuro ágil, digital y conectada.
Miguel Ángel Granda, director de Dinamización de I+D de Leyton, resaltó la importancia del desarrollo del conocimiento para optar a nuevas oportunidades de mejora, que "empresas como Leyton dinamizamos a través de ayudas financieras especialmente enfocadas a proyectos colaborativos, teniendo en cuenta el grado de madurez de las empresas".
Emilio Adrián, responsable de Mantenimiento, Energía e Instalaciones de Benteler Ibérica, comentó el impacto de la digitalización en la producción, la maquinaria y el mantenimiento.
Joan Picoret, director de Ventas para Automoción de KUKA en España, Portugal y Latinoamérica, incidió en aspectos como la producción modular, la robótica móvil, el coste de total de propiedad, e hizo especial hincapié en el factor de la sostenibilidad y la minimización de la huella de carbono.
Finalmente, Eduardo García Magraner, Manufacturing Manager Body & Stamping en Ford España, expuso los avances pioneros en materia de seguridad laboral en la gestión de AGVs con el proyecto Moisés y de la gestión de datos en monitorización de procesos y generación de alarmas, mediante el concepto Minitérminos. En ambos casos, los proyectos han sido reconocidos a nivel global por Ford Motor Company.
El evento se desarrolló como un foro para explorar dos tendencias ineludibles como digitalización y automatización que están llamadas a converger en los procesos de fabricación de vehículos y automóviles. AutoRevista articuló una jornada en la que ponentes expertos en la cadena de valor de automoción expongan cómo se combina una automatización específica y eficiente con una digitalización enfocada a extraer el máximo rendimiento de los procesos.
En breve, anunciaremos la disponibilidad del vídeo del evento en el canal de YouTube de AutoRevista y la jornada será objeto de una amplio tratamiento en la edición del mes de diciembre.
AutoRevista analiza el informe ‘Movilidad Eléctrica en España. Situación actual, objetivos y retos a abordar’ de May López, profesora de OBS Business School, que concluye que la movilidad eléctrica se posiciona como pieza fundamental en las estrategias de sostenibilidad.
Una información de Irene Díaz.
La infraestructura de recarga de acceso público en España sigue desarrollándose a buen ritmo. Según el Barómetro de Electromovilidad de ANFAC, durante el segundo trimestre de 2025, la red de recarga ha aumentado un 3%, con 1.534 nuevos puntos instalados.
ACICAE-Cluster de Automoción del País Vasco ha entregado los XIX Premios Automoción-ACICAE 2024 a personas organizaciones y proyectos que han destacado por su labor en favor de la competitividad del sector de automoción.
Toyota España ha vuelto a destacar su apuesta por el hidrógeno como energía sostenible, limpia y respetuosa con el medio ambiente participando en la duodécima edición del Green Gas Mobility Summit, celebrada los días 25 y 26 de junio en La Nave (Madrid).
Para celebrar su 70 aniversario, Alpine ha creado una película de tres minutos que repasa los momentos más destacados de su historia y los que están por venir. El vídeo pone música a la visión del fundador de Alpine, Jean Rédélé, y al lema de la marca: ‘Convertir la ligereza en una fortaleza’.