real time web analytics
​Los vehículos de cero y bajas emisiones aumentan un 14% sus ventas en octubre
Suscríbete

​Los vehículos de cero y bajas emisiones aumentan un 14% sus ventas en octubre

FFEE 2
Fuente: ANFAC
|

Las matriculaciones de vehículos alternativos (electrificados, híbridos y de gas), mantienen la tendencia al alza y logran en octubre aumentar un 13,7%, con un total de 29.270 unidades, representando el 36,84% del mercado y siendo la primera opción de venta para los compradores en el mes. En el acumulado del año, suman 276.240 ventas, con un crecimiento del 11,2%.


Por su parte, las ventas de vehículos electrificados (eléctricos e híbridos enchufables, comprendiendo turismos, cuadriciclos, vehículos comerciales e industriales y autobuses) acumularon un total de 7.258 unidades, que supone un crecimiento del 4,9% respecto al mismo del año anterior y representando el 9,13% del mercado total. Hasta el décimo mes se han realizado 67.082 matriculaciones de estos vehículos, con un crecimiento del 22,3% y una cuota total del 8,52% del mercado.


En el mes de octubre, los vehículos alternativos vuelven a superar en matriculaciones a los vehículos de gasolina y los diésel que suponen el 33,54% y el 29,62% del mercado total, respectivamente. Las ventas de vehículos eléctricos aumentaron un 20,6% en octubre, y alcanzan las 3.258 unidades matriculadas en este mes. Representa un 4,1% de la cuota de mercado en el mes. En el conjunto del año, las ventas de estos vehículos suman 28.363 unidades, un 39,6% más que en el mismo periodo del año anterior. La cuota del acumulado del año es de 3,6%.


Por su parte, las ventas de vehículos híbridos enchufables cayeron un 5,1% durante octubre y alcanzan las 4.000 unidades matriculadas en este mes. Representa un 5,03% de la cuota de mercado en octubre. En el conjunto del año, las ventas de estos vehículos suman 38.719 unidades, un 13,6% más que en el mismo periodo del año anterior. La cuota del acumulado del año es de 4,92%.


A su vez, las ventas de vehículos de gas aumentaron un 1,1% en octubre hasta 1.191 unidades matriculadas representando el 1,5% de la cuota de mercado en octubre. En el conjunto del año, las ventas de estos vehículos acumulan 13.600 unidades, un 8,3% menos que en el mismo periodo del año anterior. La cuota del acumulado del año es de 1,73%.


Igualmente, las ventas de vehículos híbridos no enchufables aumentaron un 18% durante octubre, y alcanzan las 20.821 unidades matriculadas en este mes. Representa un 26,2% de la cuota de mercado en octubre. En el conjunto del año, las ventas de estos vehículos acumulan 195.548 unidades, un 9,2% más que en el mismo periodo del año anterior. La cuota del acumulado del año es de 24,84%.


Mercado de turismos

Las matriculaciones de turismos electrificados, híbridos y de gas aumentaron sus ventas en octubre en un 13,3% con respecto al mismo mes del año anterior, hasta las 28.176 unidades entregadas, siendo con 42,7% de la cuota de mercado la primera opción de compra por delante de los turismos diésel y gasolina. En el acumulado del año, las entregas de este tipo de coches mantienen su crecimiento, con un aumento del 11,9%, hasta las 266.444 unidades.


En el mes de octubre, los turismos electrificados mantienen su crecimiento alcanzando un total de 6.665 unidades. Los eléctricos de batería (BEV) aumentan un 13,2% hasta las 2.694 unidades en el mes, mientras que los híbridos enchufables (PHEV) reducen sus matriculaciones un 5,5% hasta las 3.971 unidades. En el décimo mes, los turismos electrificados suman el 10,1% del mercado total de turismos.


Las ventas de electrificados mantienen una tendencia al alza mes tras mes, pero a pesar de suponer una de cada diez ventas del mercado total, sigue representando una lenta entrada y un volumen escaso en un mercado ya de por si a la baja. Hasta el décimo mes se han logrado 62.134 matriculaciones de estos vehículos, la mitad del objetivo anual de 120.000 turismos establecidos en el PNIEC para 2022.


José López-Tafall, director general de ANFAC, indicó que “un mes más a pesar del crecimiento con el año anterior seguimos con un ritmo lento de entrada de vehículos electrificados. En el acumulado hasta octubre seguimos por debajo del 10% de cuota de mercado, muy lejos del 15% que ANFAC se ha fijado como objetivo para este año. Es un dato que nos sitúa muy lejos de la media europea con un 20% de cuota electrificada. La electrificación es clave y el sector ha asumido el reto y más ahora que desde Europa se ha fijado el fin de la compra de los vehículos de combustión en 2035. Ahora bien, la Administración debe ser coherente y acelerar la toma de decisiones. Nuestro objetivo de este año era matricular 120.000 turismos electrificados y no nos vamos ni a acercar”.

   ​Los vehículos electrificados alcanzan el 10,1% de las ventas en septiembre
   ​Las ventas de vehículos electrificados crecen un 11% en el mes de agosto
Gerardo Rodríguez Vázquez

Gerardo Rodríguez Vázquez, director de Innovación y Mercados de EnergyLab, nos habla de las capacidades de este centro tecnológico, muy enfocado a la descarbonización.

Equip

Del 14 al 18 de octubre de 2025, la quincuagésima edición de Equip Auto, el salón internacional de los profesionales del automóvil, reunirá en la Porte de Versailles a todos los protagonistas de la cadena de valor de la automoción.

Imagen 33 BIEMH page 0001

BIEMH 2026, Bienal Internacional de Máquina – Herramienta, iniciará el calendario ferial internacional de la fabricación avanzada con la celebración de su 33ª edicióndel 2 al 6 de marzo en Bilbao Exhibition Centre (BEC). 

1 (1)

El salón chino, que cumple 40 años de trayectoria, congregó a OEMs y Tier 1 del 23 de abril al 2 de mayo.

SP SAMSON GROB

El fabricnte de baterías confía en las películas especiales precortadas para sus procesos.

Empresas destacadas
Lo más visto