real time web analytics
​CEAGA pone en marcha seis nuevos proyectos para impulsar la competitividad
Suscríbete

​CEAGA pone en marcha seis nuevos proyectos para impulsar la competitividad

Sin título
En total, se movilizarán más de dos millones de euros para impulsar la digitalización y la implementación de nuevas tecnologías. Foto: CEAGA
|

Los seis proyectos presentados por CEAGA a la convocatoria de ayudas a las Agrupaciones Empresariales Innovadoras (AEIs) han sido aprobados por el Ministerio de Industria. De este modo, Ceaga pone en marcha seis nuevos proyectos junto a 24 empresas y cinco entidades del ecosistema de la movilidad. En total, se movilizarán más de 2 millones de euros para impulsar la digitalización y la implementación de nuevas tecnologías en la cadena de valor de automoción. En concreto, los proyectos se relacionan con tecnologías como la visión artificial, la ciberseguridad, la eficiencia energética o el Big Data.


Estas iniciativas están coordinadas por CEAGA e integradas por grandes empresas, pymes y startups, implicando así a todo el ecosistema de automoción gallego. Los proyectos impulsados son:



  1. IA4ZERO DEFECTS: desarrollo de un sistema de control de calidad en pieza final mediante el uso de inteligencia artificial, combinada con láser 3D y visión 2D y 3D con el fin de alcanzar cero defectos en la producción de componentes.
  2. AUTOPAPERLESS: digitalización de la documentación asociada a procesos productivos en el sector de automoción con el objetivo de ser una fábrica con “papel cero”.
  3. FLEX-AUTO: desarrollo de una plataforma experimental de flexibilidad energética de los procesos industriales, a través de un modelado de sistemas de gestión agrupada que permita detectar patrones y sugerir la flexibilización de los consumos.
  4. DATA LOGISTICS: diseño e implantación de un cuadro de mando integral logístico, que ofrezca la información actualizada en tiempo real.
  5. SANTI Parte II: desarrollo, validación y testeo del sistema de ciberseguridad industrial. SANTI: Análisis de Seguridad de Amenazas de Red. Se trata de la segunda fase del proyecto puesto en marcha en 2021.
  6. ECOMOB: diseño y dinamización de una comunidad virtual intercluster para impulsar la transición del sector de automoción hacia un ecosistema de movilidad sostenible e inteligente.



Además, el clúster colabora en otros tres proyectos impulsados por el Digital Innovation Hub Industrial de Galicia (DIHGIGAL) y otros clusters nacionales de automoción.

Pexels craig adderley 2449452

AutoRevista analiza el informe ‘Movilidad Eléctrica en España. Situación actual, objetivos y retos a abordar’ de May López, profesora de OBS Business School, que concluye que la movilidad eléctrica se posiciona como pieza fundamental en las estrategias de sostenibilidad. 

Una información de Irene Díaz.

Barometro

La infraestructura de recarga de acceso público en España sigue desarrollándose a buen ritmo. Según el Barómetro de Electromovilidad de ANFAC, durante el segundo trimestre de 2025, la red de recarga ha aumentado un 3%, con 1.534 nuevos puntos instalados. 

DSC0617 copia

ACICAE-Cluster de Automoción del País Vasco ha entregado los XIX Premios Automoción-ACICAE 2024 a personas organizaciones y proyectos que han destacado por su labor en favor de la competitividad del sector de automoción.

8454650 3cefe16a ae10 5949 fd35 a8cfb84f2137

Toyota España ha vuelto a destacar su apuesta por el hidrógeno como energía sostenible, limpia y respetuosa con el medio ambiente participando en la duodécima edición del Green Gas Mobility Summit, celebrada los días 25 y 26 de junio en La Nave (Madrid). 

Vídeo homenaje 70 aniversario Alpine

Para celebrar su 70 aniversario, Alpine ha creado una película de tres minutos que repasa los momentos más destacados de su historia y los que están por venir. El vídeo pone música a la visión del fundador de Alpine, Jean Rédélé, y al lema de la marca: ‘Convertir la ligereza en una fortaleza’.

Empresas destacadas