real time web analytics
CLEPA y ACEA crean un nuevo espacio de colaboración con Auto-ISAC
Suscríbete

CLEPA y ACEA crean un nuevo espacio de colaboración con Auto-ISAC

ISAC 1536x864 CLEPA ACEA
El director de movilidad inteligente de ACEA, Pierre-Olivier Millette, el director regional europeo de Auto-ISAC, Martin Edele, y el secretario general de CLEPA, Benjamin Krieger. Foto: CLEPA
|

El Centro de Análisis e Intercambio de Información Automotriz (Auto-ISAC) anuncia una colaboración formal con la Asociación Europea de Fabricantes de Automóviles (ACEA) y la Asociación Europea de Proveedores Automotrices (CLEPA) para crear un centro europeo central para el intercambio de información sobre ciberseguridad de vehículos motorizados.


“La presencia física de una oficina de Auto-ISAC en Europa es indispensable para nuestra defensa colectiva de ciberseguridad”, dijo el Dr. Martin Emele , director regional europeo de Auto-ISAC. “El sector automotriz es uno de los primeros líderes de la industria en ciberseguridad, y nuestra prioridad es continuar avanzando, comprometiéndonos con los miembros de la industria, los legisladores y las partes interesadas”.


Auto-ISAC se lanzó en 2015 y, en junio de 2021, nombró al Dr. Martin Emele como director europeo para establecer una presencia en Europa al guiar una estrecha coordinación y alineación con los miembros de Auto-ISAC con sede en Europa, nuevos miembros potenciales y socios clave dentro de Europa.

El director de movilidad inteligente de ACEA, Pierre-Olivier Millette, el director regional europeo de Auto-ISAC, Martin Edele, y el secretario general de CLEPA, Benjamin Krieger.


“La industria del automóvil es una de las principales industrias de vanguardia en Europa, con los fabricantes de automóviles liderando el camino hacia una nueva generación de movilidad que es cada vez más sostenible, segura e inteligente. A través del Auto-ISAC europeo, seguiremos adelante con nuestra transformación digital mientras trabajamos para proteger la seguridad de los vehículos conectados”, manifestó Sigrid de Vries , directora general de ACEA.


“Para los proveedores europeos, este acuerdo proporciona una hoja de ruta para trabajar juntos y coordinar actividades y flujo de información entre Auto-ISAC con sede en América del Norte, así como otras futuras oficinas regionales. Todos somos más fuertes cuando compartimos amenazas cibernéticas potenciales y los medios para prevenirlas y responder a ellas”, declaró Benjamin Krieger , secretario general de CLEPA. Según el acuerdo, se incorporará una oficina europea formal como entidad legal en un estado miembro de la UE, con un Comité Directivo formado que está compuesto por un número igual de representantes de fabricantes de equipos originales (OEM) y proveedores.


ACEA y CLEPA tienen la intención de brindar apoyo a Auto-ISAC para establecer su presencia europea y asociarse con la Agencia de Ciberseguridad de la Unión Europea (ENISA), para alentar activamente a sus miembros y partes interesadas a participar en la Oficina Europea y promover Auto-ISAC como la entidad de intercambio de información automotriz líder en Europa dedicada a la misión de aumentar la resiliencia de la seguridad cibernética de la industria automotriz a través del intercambio y análisis de inteligencia de seguridad cibernética.


PHOTO 2025 04 30 09 55 06

Santana Motors S.L., Zhengzhou Nissan Automobile Co., Ltd. (ZZ Nissan) y Anhui Coronet Tech Co. han establecido una alianza estratégica para la producción de vehículos todoterreno innovadores en la histórica planta de Santana Factory en Linares (España).

FM 1617 (1)

Un total de 65.514 profesionales procedentes de 80 países y 710 empresas expositoras se dieron cita en esta feria líder del sector de la posventa de automoción en el sur de Europa, que ocupó 100.000 m² distribuidos en seis pabellones.

Planta logo AlmussafesII

DS Smith Tecnicarton, una empresa de International Paper, ha anunciado el traslado de su planta de producción ubicada en Riba-roja de Turia a una nueva sede en Almussafes.Ambas localidades se encuentran en la provincia de Valencia.

EPMC ReUse 06[1]

JLR está reduciendo los residuos en todas sus operaciones industriales en el Reino Unido y Europa mediante una campaña de reutilización, reacondicionamiento, reconversión y reciclaje que supone un valor de 100 millones de libras.

CoroDrill Dura actionimage view2

James Thorpe, Global Product Manager for Hole Making and Composite Machining en Sandvik Coromant, explica cómo una nueva herramienta de taladrado puede mejorar los objetivos de producción de fabricación para aplicaciones multimaterial.

Empresas destacadas
Lo más visto