Ximo Puig, presidente de la Generalitat, entregó, el 10 de octubre, la distinción al mérito empresarial y social a la Dirección y el Comité de empresa de Ford Almussafes, en el año en que el fabricante de vehículos ha seleccionado la planta de Valencia como la mejor posicionada para producir vehículos basados en una arquitectura de vehículos eléctricos de nueva generación.
Dionisio Campos, director de Fabricación de Ford España, ha sido el encargado de recoger este galardón en nombre de la dirección de la empresa. La capacidad de diálogo entre la dirección de la compañía y el comité de empresa fueron fundamentales a la hora de llegar a un acuerdo, tal y como ha señalado Campos. "A través de la historia lo podemos ver, los enfrentamientos nunca han llevado a un desarrollo de la sociedad. Lo que lo ha logrado han sido los acuerdos y el diálogo en busca de un bien común, de una visión de futuro, y es lo que pretendemos hacer todos los días en el trabajo", ha comentado el director de Fabricación durante la ceremonia de entrega.
Por su parte, Carlos Fabuel, presidente del Comité de empresa, quien ha recogido el premio en nombre del Comité, ha dicho que esta distinción reconoce un diálogo en un momento delicado, cuyos resultados están a la vista gracias a la adjudicación de la fabricación de vehículos eléctricos de nueva generación a la planta valenciana. La planta de Ford en Valencia, la elegida para la arquitectura EV de próxima generación El pasado mes de junio, Ford Europa anunció otro paso importante hacia un futuro totalmente eléctrico, confirmando que elegía su planta en Valencia, España, como la preferida para ensamblar vehículos basados en una arquitectura de vehículos eléctricos de nueva generación propia de Ford.
A falta de la aprobación del producto, la planta de Valencia comenzará a producir más tarde en esta década innovadores vehículos eléctricos y conectados. La estrategia europea de Ford incluye una emocionante gama de vehículos eléctricos, incluida una versión eléctrica del Ford Puma, y ampliar su liderazgo en el segmento de los vehículos comerciales con los vehículos eléctricos y servicios conectados Ford Pro. Para 2026, Ford en Europa planea vender 600.000 vehículos eléctricos al año.
AutoRevista analiza el informe ‘Movilidad Eléctrica en España. Situación actual, objetivos y retos a abordar’ de May López, profesora de OBS Business School, que concluye que la movilidad eléctrica se posiciona como pieza fundamental en las estrategias de sostenibilidad.
Una información de Irene Díaz.
La infraestructura de recarga de acceso público en España sigue desarrollándose a buen ritmo. Según el Barómetro de Electromovilidad de ANFAC, durante el segundo trimestre de 2025, la red de recarga ha aumentado un 3%, con 1.534 nuevos puntos instalados.
ACICAE-Cluster de Automoción del País Vasco ha entregado los XIX Premios Automoción-ACICAE 2024 a personas organizaciones y proyectos que han destacado por su labor en favor de la competitividad del sector de automoción.
Toyota España ha vuelto a destacar su apuesta por el hidrógeno como energía sostenible, limpia y respetuosa con el medio ambiente participando en la duodécima edición del Green Gas Mobility Summit, celebrada los días 25 y 26 de junio en La Nave (Madrid).
Para celebrar su 70 aniversario, Alpine ha creado una película de tres minutos que repasa los momentos más destacados de su historia y los que están por venir. El vídeo pone música a la visión del fundador de Alpine, Jean Rédélé, y al lema de la marca: ‘Convertir la ligereza en una fortaleza’.