real time web analytics
​Nuevo Volvo EX90 totalmente eléctrico y preparado para la carga bidireccional
Suscríbete

​Nuevo Volvo EX90 totalmente eléctrico y preparado para la carga bidireccional

304610 Bi directional Charging
Cuando esté disponible, con la carga bidireccional del Volvo EX90 se podrá generar electricidad para una casa o para otros dispositivos eléctricos. Foto: Volvo
|

Junto con las capacidades de carga inteligente que se incorporarán a la aplicación para smartphones de Volvo Cars, el Volvo EX90 permitirá cargar tu vehículo cuando la demanda de la red y los precios sean bajos —lo que normalmente significa que se utilizan más fuentes renovables en el mix energético— y guardar esa energía almacenada para utilizarla en otro momento.


Cuando esté disponible, con la carga bidireccional del Volvo EX90 se podrá generar electricidad para una casa o para otros dispositivos eléctricos. «Con el Volvo EX90, tu vida recibe una inyección de energía», tal y como firma Olivier Loedel, responsable de Ecosistemas de electrificación. «Podrás utilizar su batería de muchas formas: desde recargar tu bicicleta eléctrica cuando estés fuera de casa, hasta conectar un aparato para cocinar al aire libre durante una acampada de fin de semana. Podrás incluso alimentar tu casa durante las horas punta del día, cuando la electricidad está más cara».


Además de poder cargar aparatos y dispositivos, también se podrá ceder parte de su carga a otros Volvo compatibles en caso necesario. Cuando esté disponible, todo el proceso de carga será automático y se gestionará enteramente a través de la función de carga inteligente de la aplicación Volvo Cars. El algoritmo utilizado también garantiza que la carga y la descarga de la batería se realice con limitaciones, para reducir el riesgo de una degradación evitable de la batería.


Dependiendo de las normas específicas de cada mercado energético, la carga bidireccional también podría permitir a los clientes respaldar a la red eléctrica de diferentes maneras. Por ejemplo, podrían consumir más energía durante las horas en las que haya un excedente de energías renovables o podrían revender la energía generada durante las horas de mayor consumo, cuando la demanda es más alta. Si la mayoría de los vehículos tuviesen esta capacidad en el futuro, la red podría compensarse con más frecuencia. Se aumentaría la sostenibilidad general de la red al reducir el posible derroche de energía procedente de fuentes renovables en los momentos en los que la producción supera a la demanda.

Infraestructura de recarga coche electrico

AutoRevista analiza el informe ‘Movilidad Eléctrica en España. Situación actual, objetivos y retos a abordar’ de May López, profesora de OBS Business School, que concluye que la movilidad eléctrica se posiciona como pieza fundamental en las estrategias de sostenibilidad. 

Una información de Irene Díaz.

Barometro

La infraestructura de recarga de acceso público en España sigue desarrollándose a buen ritmo. Según el Barómetro de Electromovilidad de ANFAC, durante el segundo trimestre de 2025, la red de recarga ha aumentado un 3%, con 1.534 nuevos puntos instalados. 

DSC0617 copia

ACICAE-Cluster de Automoción del País Vasco ha entregado los XIX Premios Automoción-ACICAE 2024 a personas organizaciones y proyectos que han destacado por su labor en favor de la competitividad del sector de automoción.

8454650 3cefe16a ae10 5949 fd35 a8cfb84f2137

Toyota España ha vuelto a destacar su apuesta por el hidrógeno como energía sostenible, limpia y respetuosa con el medio ambiente participando en la duodécima edición del Green Gas Mobility Summit, celebrada los días 25 y 26 de junio en La Nave (Madrid). 

Vídeo homenaje 70 aniversario Alpine

Para celebrar su 70 aniversario, Alpine ha creado una película de tres minutos que repasa los momentos más destacados de su historia y los que están por venir. El vídeo pone música a la visión del fundador de Alpine, Jean Rédélé, y al lema de la marca: ‘Convertir la ligereza en una fortaleza’.

Empresas destacadas