Mobile Industrial Robots (MiR) y AutoGuide Mobile Robots se han fusionado para convertirse en un único proveedor de robots móviles autónomos (AMR). Desde finales de septiembre, la empresa fusionada ha pasado a llamarse oficialmente Mobile Industrial Robots (MiR), y Walter Vahey, antiguo ejecutivo de Teradyne, ha asumido el cargo de presidente. La sede central estará en Odense, Dinamarca, donde MiR ha gestionado sus operaciones globales desde su lanzamiento en 2013.
MiR desarrolla y comercializa robots móviles seguros y colaborativos que pueden gestionar la logística interna liberando a los empleados para que realicen actividades de mayor valor. Antes de la fusión, MiR ofrecía una amplia gama de AMRs capaces de transportar cargas útiles y palés de hasta 1350kg. Al combinarse con AutoGuide, la cartera incluirá remolcadores y carretillas elevadoras AMR de gran carga útil, que funcionarán con el software MiRFleet.
Según Walter Vahey, que estuvo muy involucrado en la adquisición de MiR por parte de Teradyne en 2018 y de AutoGuide un año después, el mercado global de la logística interna está demandando soluciones que puedan automatizar el transporte de artículos pequeños y grandes a lo largo de la cadena de valor. "Al unir nuestras fuerzas, podremos satisfacer la necesidad de nuestros clientes de una automatización sencilla de la logística interna, de la mano de un único proveedor que ofrece el mismo software intuitivo y fácil de usar y el mismo sistema de gestión de flotas", afirma. "Como potencia en el mercado mundial de los AMRs, no hay duda de que podremos presentar una flota única de AMRs para optimizar la logística interna de todos".
Como parte de Teradyne, estas dos empresas ya han trabajado juntas en el desarrollo de un método para que sus AMRs funcionen con el mismo software de gestión de flotas. "Esta estrecha colaboración ha acelerado la fusión", añade Vahey. "Ser una sola organización no sólo mejora el trabajo de desarrollo interno para MiR, sino que ser un solo proveedor con un solo sistema de software hará que todo el proceso sea mucho más sencillo para nuestros clientes y socios".
La nueva empresa fusionada cuenta con 450 empleados, incluyendo 250 ingenieros. MiR ya está bien establecida en el mercado de los AMRs, con más de 7.000 robots móviles autónomos vendidos en más de 60 países. La empresa MiR, ahora fusionada, dispone de una red de distribución global con más de 200 socios en todo el mundo. Además de su sede central en Odense (Dinamarca), MiR tiene oficinas regionales en Boston; Holbrook (Nueva York); San Diego; Chelmsford (Massachusetts); Georgetown (Singapur); Frankfurt; Barcelona; Tokio; Seúl y Shanghai.
La planta aborda una nueva etapa de expansión y desarrollo de nuevas vías de negocio desde la eficiencia y la sostenibilidad.
La multinacional alemana presenta la campaña "Si bebes, no arrancas", instando a la implantación del alcoholímetro antiarranque obligatorio en transporte de pasajeros y mercancías.
Teknia ha recibido la visita del ministro de Industria y Turismo, Jordi Hereu, en sus instalaciones productivas de Ampuero (Cantabria). El ministro conoció de primera mano las nuevas instalaciones productivas donde el grupo fabrica una carcasa (housing) para un inversor de corriente, una pieza clave en la electrificación de los vehículos.
El mercado de turismos nuevos continúa con su buena racha y ha sumado en junio un total de 119.125 unidades, con un crecimiento del 15,2%. Con esta cifra se obtiene el mejor registro del año y sumando el segundo mes consecutivo por encima de las 115.000 unidades.
Škoda ha comenzado a vender el Kushaq de producción local en Vietnam. La firma está aprovechando las sinergias con India, desde donde importa kits completamente desmontados (CKD) para su montaje.