Los días 26 y 27 de octubre Logistics & Automation 2022 llegará al pabellón 3 de IFEMA MADRID con una nueva edición que ha incrementado un 39% su superficie y se prepara para acoger a más de 200 marcas expositoras, procedentes en su mayoría de España, pero con representación también de países como Alemania, Italia, Holanda, etc. El evento contará con cinco salas de conferencias y más de 150 expertos.
Este año la feria incluye grandes novedades, destaca el espacio Transport & Delivery, que por primera vez reunirá al sector del transporte y sus industrias auxiliares: software, couriers y última milla, operadores logísticos, transporte multimodal e industria auxiliar (neumáticos, gasolineras, telecomunicaciones…). Con el apoyo de la Asociación de Cargadores de España (ACE), y la Asociación Española de Empresas cargadoras (Transprime), contará también con una zona formativa que incluirá múltiples conferencias. También acogerá una zona expositiva adaptada, espacios de networking y la ceremonia de entrega de los premios Truck Friendly a organizaciones que hayan implantado medidas que contribuyan a la mejora de las condiciones de trabajo de los conductores de camión. Por otro lado, nace LogTalent, patrocinado por Amazon y organizado junto al Foro de Logística (comunidad sectorial que conecta profesionales y empresas logísticas en España y Latinoamérica).
Durante la feria tendrá lugar la entrega de la tercera edición de los Premios UNO a los Líderes de la Logística 2022, cuya finalidad es promover el reconocimiento social, económico y sectorial de la actividad de la logística y el transporte, abarcando las siguientes categorías: Logística sostenible, Innovación y emprendimiento logístico, Digitalización empresarial, Responsabilidad Social de la logística, Internacionalización logística, Comunicación logística y Premio especial de la logística 2022.
La gala de los premios se celebrará la mañana del día 26 en el marco de la jornada ‘La logística en los picos de demanda derivados del e-commerce’, en la que el presidente de la patronal, Francisco Aranda, ofrecerá las previsiones de las campañas del Black Friday y Navidad. Asimismo, se sucederán distintas ponencias y mesas redondas de la mano de expertos de empresas de referencia.
Del programa de la jornada destaca, además, la conferencia magistral que ofrecerá Irene Villa, reconocida psicóloga, periodista y escritora. Su intervención, titulada ‘Saber que se puede’, partirá de su propia experiencia para resaltar la importancia de valores como la resiliencia, el esfuerzo o la capacidad de sacrificio, con los que la industria del transporte se identifica plenamente, sobre todo después de estos años de enormes complicaciones para el sector.
Organizado junto con Global Lean, el Foro Tecnológico reunirá las mejores soluciones logísticas, software y aplicaciones en un espacio ubicado junto a una sala de conferencias patrocinada por Aquiles Solutions. Se recreará la cadena de valor logística con la aplicación de nuevas metodologías y técnicas.
Además, el Foro Tecnológico cuenta con su zona AULA, donde diferentes expertos compartirán las buenas prácticas de aplicación de la tecnología a la cadena de suministro a través de contenidos formativos.
La feria también contará con los Innovation tours, los visitantes que lo deseen podrán también formar parte de los Tours de la Innovación 2022, que serán recorridos guiados de una hora por una selección de stands según temática.
Artículo de opinión de José López-Tafall, director general de ANFAC, para el Balance del año 2024 de AutoRevista, sobre el que fue un año "de luces y sombras para el sector de la automoción en España". Un año que, a su juicio, "nos dejó avances, pero muy insuficientes si queremos estar en la primera línea de la transformación industrial y en línea con los objetivos medioambientales que Europa se ha autoimpuesto".
La automatización, la conectividad, la electrificación, la seguridad vial y la digitalización son algunas de las tendencias tecnológicas que están marcando y marcarán la evolución del sector de la automoción en los próximos años. Y es que, tal y como recientemente explicó la Asociación Española de Proveedores de Automoción en su blog, el sector de la automoción ha estado inmerso históricamente en una constante evolución y esta década no iba a ser una excepción. Una información de Irene Díaz.
Las ventas de vehículos electrificados siguen aumentando y logran un notable incremento del 133,3% en junio, con 27.207 unidades, que supone el 19,31% del mercado total. Con esta cifra se vuelve a superar al mes anterior, batiendo de nuevo el récord histórico de ventas en un mes.
Los nuevos EBRO s700 y s800 PHEV, con una potencia combinada de 279 CV y más de 1.100 kilómetros de autonomía total, marcan un punto de inflexión en el mercado de los SUV híbridos enchufables.
La industria metalúrgica y siderúrgica mundial está inmersa en una época de gran inestabilidad debido a varios factores que afectan de manera directa al crecimiento del sector como son los nuevos aranceles, la transición hacia una energía limpia y el exceso de producción por la sobreoferta.