Los prototipos del Aiways U6 han entrado en la fase final de pruebas antes de su lanzamiento al mercado europeo. Para validar el exigente programa de desarrollo fijado desde la central de la marca en China, se están realizando ahora las pruebas finales, que incluyen conducción a alta velocidad en autopista. Fuentes de la compañía subrayan que para un ingeniero de desarrollo la prueba de resistencia representa quizá el aspecto más complejo a la hora de lanzar un nuevo vehículo. Durante la fase final, no solo se recopilan gigabytes de datos de una gran variedad de sensores, sino que la prueba de resistencia también permite la comparación con el desarrollo digital realizado en un espacio virtual.
El Aiways U6 ya se representó en prototipos digitales años antes de probar el primer vehículo real. Estos modelos de cálculo interdisciplinarios garantizan que las propiedades del sistema y el posicionamiento de los componentes en el futuro vehículo se reproduzcan de forma precisa. Bajo el concepto de AI-Tech, Aiways no solo engloba el entorno de desarrollo virtual, sino también el desarrollo de procesos y métodos de simulación.
"El objetivo es lograr un desarrollo aún más rápido y flexible, sobre todo teniendo en cuenta la gran variabilidad de la producción según el estándar de la Industria 4.0 en la planta de Aiways en Shangrao, que es una de las instalaciones de producción de automóviles más modernas de China’, afirma el Dr. Alexander Klose, vicepresidente ejecutivo de Operaciones en el Extranjero de Aiways.
Los prototipos del nuevo modelo ya han llegado a Múnich y se están sometiendo a las últimas validaciones y pruebas de conducción. La mayor capacidad de aceleración del Aiways U6 ha requerido una optimización del sistema de frenado. Por ello, el iBooster de segunda generación con sistema de regulación de frenado ESP hev, desarrollado junto con Bosch, no solo garantiza reacciones tres veces más rápidas y la máxima recuperación de energía, sino sobre todo distancias de frenado cortas. Con 34,4 metros medidos a partir de 100 km/h, el Aiways U6 ofrece a sus pasajeros una excelente seguridad activa. Además de las pruebas de conducción, los prototipos también se están sometiendo a un exigente programa de certificación para permitir un rápido lanzamiento al mercado europeo antes de finales de año.
AutoRevista analiza el informe ‘Movilidad Eléctrica en España. Situación actual, objetivos y retos a abordar’ de May López, profesora de OBS Business School, que concluye que la movilidad eléctrica se posiciona como pieza fundamental en las estrategias de sostenibilidad.
Una información de Irene Díaz.
La infraestructura de recarga de acceso público en España sigue desarrollándose a buen ritmo. Según el Barómetro de Electromovilidad de ANFAC, durante el segundo trimestre de 2025, la red de recarga ha aumentado un 3%, con 1.534 nuevos puntos instalados.
ACICAE-Cluster de Automoción del País Vasco ha entregado los XIX Premios Automoción-ACICAE 2024 a personas organizaciones y proyectos que han destacado por su labor en favor de la competitividad del sector de automoción.
Toyota España ha vuelto a destacar su apuesta por el hidrógeno como energía sostenible, limpia y respetuosa con el medio ambiente participando en la duodécima edición del Green Gas Mobility Summit, celebrada los días 25 y 26 de junio en La Nave (Madrid).
Para celebrar su 70 aniversario, Alpine ha creado una película de tres minutos que repasa los momentos más destacados de su historia y los que están por venir. El vídeo pone música a la visión del fundador de Alpine, Jean Rédélé, y al lema de la marca: ‘Convertir la ligereza en una fortaleza’.