real time web analytics
​Opel celebra el 30 aniversario en la planta de Turingia
Suscríbete

​Opel celebra el 30 aniversario en la planta de Turingia

439415734a6a562f15a06affed558339db065cf2
La planta de Opel en Eisenach también ha marcado la pauta en gestión medioambiental. Foto: Opel
|

Hace treinta años Opel inauguró una fábrica en Eisenach (Alemania). Desde entonces, muchos superventas de Opel, desde el Astra hasta el Corsa o el Adam, han salido de la fábrica de Turingia. En la actualidad el SUV Opel Grandland, sale de la línea de montaje tanto electrificado, en su versión híbrida enchufable, como con motores de combustión de elevada eficiencia.


“Eisenach representa la máxima calidad desde hace 30 años. En este tradicional centro de producción de automóviles los empleados han fabricado numerosos superventas de Opel. Con la producción del Opel Grandland y del Grandland híbrido enchufable sobre una avanzada plataforma multi-energía, Eisenach forma parte de nuestra importante ofensiva de electrificación”, subraya el CEO de Opel, Florian Huettl.


El 23 de septiembre de 1992, con la presencia del excanciller alemán Helmut Kohl y los empleados, salió de la línea de producción el primer Opel Astra “made in Eisenach”. Solo ocho meses después del inicio de la producción del Astra, el primer Corsa salió de la línea de producción en 1993. El primer Corsa “made in Eisenach” es también el primer Corsa de la historia “made in Germany”. Hasta entonces sólo se había fabricado en la planta española de Zaragoza. En 2012 el utilitario dio la bienvenida a un nuevo hermano en su casa: el Opel ADAM, que fue producido en Eisenach hasta mayo de 2019. Se invirtieron 190 millones de euros en la fábrica para su producción.


La planta de Opel en Eisenach también ha marcado la pauta en gestión medioambiental. Los circuitos de reciclaje para reutilizar los residuos de producción y una planta de retratamiento de agua de última generación son sólo dos ejemplos del sistema sostenible. Durante todos estos años, la planta de Eisenach se ha “reinventado” una y otra vez. El Opel Corsa se ha fabricado aquí hasta 2019, pero ahora los empleados de la planta producen el SUV Grandland, que también es el primer modelo del rayo electrificado de Eisenach.


Denominación GSe para sus modelos más dinámicos

Opel también ha anunciado que recupera y redefine GSe como una nueva submarca para sus modelos tope de gama. A diferencia de lo que significaba en el pasado, con la abreviatura “Grand Sport Inyection”, presente en los Commodore GS/E y Monza GSE, de ahora en adelante tendrá un nuevo significado.


“Estoy muy contento de anunciar el retorno de GSe como nuestra submarca deportiva de alta gama para un futuro inmediato. Una vez más nos hemos inspirado en nuestra valiosa herencia, al igual que sucedió con el aclamado nuevo diseño audaz y puro, y le hemos dado un toque moderno. En el futuro el distintivo GSe no sólo designará a los coches más dinámicos y divertidos de conducir, también significará “Grand Sport electric”, en consonancia con nuestros ambiciosos planes de convertirnos en una marca 100% eléctrica”, ha expuesto el CEO de Opel, Florian Huettl.


Recientemente Opel ha presentado el Manta GSe, una interpretación actual del legendario Manta de 1970. Demuestra lo atemporales que siguen siendo hoy en día las líneas de 1970. El Opel Manta GSe también homenajea al Manta A, que recientemente ha servido de inspiración para el diseño del nuevo frontal de la marca: el Opel Vizor, que integra orgánicamente en un solo módulo la parrilla, el sistema de iluminación y el logotipo del rayo, el Blitz. Todos los nuevos modelos de Opel incorporan el Vizor, incluidos los nuevos Opel Astra y Opel Astra Sports Tourer.


El Manta GSe, que ha acumulado múltiples premios, continúa con la ruta “simplemente eléctrica” de electrificación de la marca, tanto en la gama de turismos como entre los vehículos comerciales ligeros. Para 2024 todos los modelos de Opel estarán electrificados, permitiendo elegir en la actualidad entre 12 modelos electrificados, desde híbridos enchufables como los Grandland y Astra hasta vehículos 100% eléctricos que abarcan desde el utilitario Corsa-e hasta el “salón sobre ruedas” Zafira-e Life, y desde el Combo-e Cargo al Movano-e.

PHOTO 2025 04 30 09 55 06

Santana Motors S.L., Zhengzhou Nissan Automobile Co., Ltd. (ZZ Nissan) y Anhui Coronet Tech Co. han establecido una alianza estratégica para la producción de vehículos todoterreno innovadores en la histórica planta de Santana Factory en Linares (España).

FM 1617 (1)

Un total de 65.514 profesionales procedentes de 80 países y 710 empresas expositoras se dieron cita en esta feria líder del sector de la posventa de automoción en el sur de Europa, que ocupó 100.000 m² distribuidos en seis pabellones.

Planta logo AlmussafesII

DS Smith Tecnicarton, una empresa de International Paper, ha anunciado el traslado de su planta de producción ubicada en Riba-roja de Turia a una nueva sede en Almussafes.Ambas localidades se encuentran en la provincia de Valencia.

EPMC ReUse 06[1]

JLR está reduciendo los residuos en todas sus operaciones industriales en el Reino Unido y Europa mediante una campaña de reutilización, reacondicionamiento, reconversión y reciclaje que supone un valor de 100 millones de libras.

CoroDrill Dura actionimage view2

James Thorpe, Global Product Manager for Hole Making and Composite Machining en Sandvik Coromant, explica cómo una nueva herramienta de taladrado puede mejorar los objetivos de producción de fabricación para aplicaciones multimaterial.

Empresas destacadas
Lo más visto