La segunda edición del Smart Mobility Valencia vuelve con fuerza en la Ciudad de las Artes y las Ciencias de Valencia, con la presentación de su programa oficial. El evento, que se celebrará el próximo 14 de septiembre, tiene como objetivo reunir a todas las entidades que aportan retos, soluciones y novedades a este cambio disruptivo que plantea una nueva movilidad más sostenible, integradora y conectada.
Entre las numerosas empresas y entidades que participarán se encuentran Ford España, Industrias Alegre, los clusteres ACAN, AVIA y CAAR, el centro tecnológico AIMPLAS o la Universidad de Valencia. Después de un balance positivo en su primera edición, el pasado mes de octubre ya se tomó la decisión de dar continuidad al evento como así será en esta segunda edición del 14 de septiembre.
Empresas de automoción, comunicaciones, robótica o logística, así como startups, agentes de innovación y universidades, podrán encontrarse e identificar sinergias o establecer marcos de colaboración. Durante la jornada, Valencia se convertirá en epicentro de la movilidad sostenible e inteligente en Europa, lo que supone una oportunidad para empresas, instituciones, universidades, startup y centros tecnológicos de mostrar sus capacidades tecnológicas e innovadoras en esta materia, tanto a través de intervenciones en el auditorio, como a través de stands que muestren sus tecnologías.
El pasado año, en su primera edición, el Smart Mobility Valencia reunió a cerca de 50 empresas y más de 20 ponentes en un encuentro al que acudieron cerca de 350 personas, con una importante representación de empresas de automoción, startups y empresas tecnológicas.
Nissan se ha aliado con la empresa estadounidense LiCAP Technologies para desarrollar tecnología de procesos de producción para el electrodo catódico de baterías de estado sólido (ASSB).
Los fabricantes y proveedores de automoción europeos han hecho un llamamiento conjunto para que la UE reorganice su estrategia de transición ecológica.
GWM ha inaugurado oficialmente su planta en Iracemápolis, São Paulo (Brasil), marcando el inicio de su primer centro de fabricación de proceso completo en América del Sur.
Kia ha empezado a fabricar vehículos eléctricos por primera vez en su planta de Eslovaquia, con la variante de 5 puertas del EV4, diseñada específicamente para Europa, como primer modelo que saldrá de las modernizadas líneas de producción de Kia Slovakia.
Volkswagen presenta el nuevo T-Roc; la segunda generación desarrollada completamente desde cero, fabricada en Portugal, con un diseño expresivo y sistemas de propulsión innovadores. Se trata del tercer SUV de Volkswagen basado en la última etapa evolutiva de la plataforma modular transversal, la MQB evo.