real time web analytics
​Multinacionales como BP, Siemens o Ford participarán en el Smart Mobility Valencia 2022
Suscríbete

​Multinacionales como BP, Siemens o Ford participarán en el Smart Mobility Valencia 2022

SMV
El Smart Mobility Valencia 2022 contará también son diferentes showrooms y demostraciones en directo. Foto: Smart Mobility Valencia
|

Grandes multinacionales como BP, Siemens, Ford o HP son algunas de las cerca de 70 empresas, instituciones y agentes de innovación que mostrarán sus últimas tendencias en diversificación en automoción, Smart Cities y movilidad sostenible e inteligente en la segunda edición del Smart Mobility Valencia.


El evento, que se celebrará el próximo 14 de septiembre en la Ciudad de las Artes y las Ciencias, cuenta ya con más de 400 inscritos, 40 stands confirmados y casi 50 ponencias que darán a conocer los proyectos más innovadores para el desarrollo actual y futuro de la movilidad en las ciudades. Además, 84 empresas de 17 nacionalidades diferentes se han registrado ya para participar en el encuentro empresarial o Brokerage Event, organizado por el Mobility Innovation Valencia e IVACE Internacional, en el marco de SEIMED y la red europea EEN (Enterpise Europe Network), una iniciativa que facilitará el encuentro entre empresas, startups, inversores, agentes de innovación, universidades y centros de formación y que reforzará las actividades de networking a nivel internacional.


Respecto a  las empresas expositoras que tendrán presencia en el evento que tratará de situar a la Comunitat Valenciana en el epicentro de la movilidad sostenible en Europa son: MIV, Avia, Obremo, Industrias Alegre, Alfilpack, Grupo KH, KH Xpander, Radiadores Ordoñez, Agfra, TSE, Industrias Ochoa, Nutai, Softour Sistemas, Saludes Futuro, ITE, Neptury Technologies, Estrategia y Dirección, Galol, Caetano Coatings, Wonderbits, CPS, Mettecno, SK Roller, Raser 21, MAQcenter, Metric Salad, HP, DS Smith Tecnicarton, ATN, Wideum, Fivecomm, Passgo Technology, Inndromeda, Startup Valencia e ITENE, además de instituciones como GVA, Universitat Politécnica de Valencia, Las Naves, Generación Espontánea UPV o Redit.

 En cuanto al programa del evento, las intervenciones tendrán lugar en torno a un escenario general y agrupadas en tres líneas temáticas principales: Movilidad y diversificación en automoción, Nuevas tendencias en movilidad inteligente y sostenible y Smart Cities.


En este sentido, la segunda edición del Smart Mobility Valencia contará con la presencia de ponentes para hablar desde fabricación aditiva, aplicaciones 5G al servicio de la movilidad o tecnologías inmersivas, pasando por robótica colaborativa, realidad aumentada o vehículos industriales inteligentes. Cabe destacar que con todas las ponencias y propuestas recibidas que no podrán mostrarse por falta de tiempo, el Smart Mobility Valencia ha elaborado un catálogo público con 59 capacidades tecnológicas que estará disponible, tanto en la web del evento como a disposición de los asistentes, para poder profundizar en el conocimiento de cada tecnología y aprovechar los espacios de networking el día del evento.


Showrooms y demostraciones en directo

El Smart Mobility Valencia 2022 contará también son diferentes showrooms y demostraciones en directo que pondrán el foco en el potencial tecnológico, emprendedor e innovador de la Comunitat Valenciana. En este sentido, Industrias Saludes presentará la Futura SmartCrossing, un sistema integral de seguridad reforzada para pasos de peatones, a través del cual, los peatones son detectados gracias a una barrera fotoeléctrica bidireccional, que activa un conjunto de señales y balizas mediante radiofrecuencia.

 Por su parte, AGFRA realizará una demostración del ensamblaje de un conector de carga para aplicaciones de acoplamiento en una estación de montaje guiada por realidad aumentada, su completa trazabilidad del componente y su proceso de control de calidad automático del producto mediante visión artificial integrada en un Robot.


Esta nueva edición contará también con la participación de la Universidad Politécnica de Valencia que presentará una demostración de su E-Movil-ity, un producto desarrollado por su división de inteligencia artificial, para viajar a través del móvil y del código QR, adaptado a personas invidentes a través del uso de la voz.


Por último, la startup Fivecomm será la encargada de hacer una demostración sobre un sistema de conducción remota en tiempo real a través de la red 5G que ofrecerá una experiencia inmersiva para el usuario. El vehículo eléctrico conducido remotamente se moverá por un circuito cuya infraestructura, también conectada a la red 5G, será capaz de visualizar, gestionar y controlar su movilidad en tiempo real.


Foro para Startups e iniciativas emprendedoras

El ecosistema emprendedor de la Comunitat Valenciana tendrá un especial protagonismo en esta nueva edición del Smart Mobility Valencia. Para ello, startups como Last Mile Team, Gaia Green Tech, Miivo Mobility, V2C, Compark Mobility, SpotiEnergy SLU o Flit2go tendrán un espacio de foro propio en el que se presentarán iniciativas relacionadas con la mejora de la sostenibilidad de la logística urbana, el futuro de la recarga de vehículos eléctricos o el diseño de una estación de carga solar y cargador DC/DC, entre otros.


Por su parte, Hyperloop UPV, Formula Student Driverless UPV y Wattmobile UPV, miembros de Generación Espontánea UPV, mostrarán sus últimos prototipos aplicables al sector de la movilidad inteligente y sostenible. Finalmente, es importante señalar que, aunque la asistencia a esta segunda edición del Smart Mobility Valencia es gratuita, por cuestiones de aforo, la inscripción es obligatoria. 

   ​La segunda edición del Smart Mobility Valencia se celebrará el 14 de septiembre
PHOTO 2025 04 30 09 55 06

Santana Motors S.L., Zhengzhou Nissan Automobile Co., Ltd. (ZZ Nissan) y Anhui Coronet Tech Co. han establecido una alianza estratégica para la producción de vehículos todoterreno innovadores en la histórica planta de Santana Factory en Linares (España).

FM 1617 (1)

Un total de 65.514 profesionales procedentes de 80 países y 710 empresas expositoras se dieron cita en esta feria líder del sector de la posventa de automoción en el sur de Europa, que ocupó 100.000 m² distribuidos en seis pabellones.

Planta logo AlmussafesII

DS Smith Tecnicarton, una empresa de International Paper, ha anunciado el traslado de su planta de producción ubicada en Riba-roja de Turia a una nueva sede en Almussafes.Ambas localidades se encuentran en la provincia de Valencia.

EPMC ReUse 06[1]

JLR está reduciendo los residuos en todas sus operaciones industriales en el Reino Unido y Europa mediante una campaña de reutilización, reacondicionamiento, reconversión y reciclaje que supone un valor de 100 millones de libras.

CoroDrill Dura actionimage view2

James Thorpe, Global Product Manager for Hole Making and Composite Machining en Sandvik Coromant, explica cómo una nueva herramienta de taladrado puede mejorar los objetivos de producción de fabricación para aplicaciones multimaterial.

Empresas destacadas
Lo más visto