real time web analytics
DS optimiza la autonomía y rendimiento de sus modelos E-Tense
Suscríbete

DS optimiza la autonomía y rendimiento de sus modelos E-Tense

2022 ds9 energycoach2 6316012bb86c5
Estas innovaciones que optimizan la eficiencia y la autonomía se combinan al volante, con cuatro modos de conducción como se aprecia en el DS9. Foto: DS
|

DS Automobiles ha puesto lo mejor de su ingeniería y su I+D al servicio de la eficiencia energética y las prestaciones de su gama E-Tense. El objetivo es contar con unos vehículos eléctricos e híbridos enchufables que sean un referente en materia de tecnología, confort y eficiencia. La marca cuenta con un laboratorio perfecto para poner a prueba sus avances: el Campeonato del Mundo de Formula E, en el que compiten vehículos eléctricos del máximo nivel y donde cualquier mínimo detalle marca la diferencia. 


En este entorno tan competitivo han surgido ideas tan innovadoras como la frenada regenerativa o la función e-save, que permiten ganar en autonomía sin tener que detenerse a recargar la batería o guardar energía para utilizarla donde y cuando se necesita. La frenada regenerativa, como su propio nombre indica, utiliza las desaceleraciones para mantener o, incluso, aumentar el nivel de carga de la batería. Su secreto es convertir la energía cinética de las ruedas cuando se frena o se reduce la velocidad en electricidad. De este modo, se ganan kilómetros de autonomía “cero emisiones” mientras se circula.


Inspirado en el “boost” de los monoplazas de la Formula e, el modo e-save permite guardar energía para el momento en el que se necesite. Si en los circuitos sirve para lograr una aceleración extra crucial para ganar puestos en un automóvil con tecnología híbrida enchufable, como los DS 4, DS 7 y DS 9 E-Tense, hace posible programar el uso del modo eléctrico para una parte determinada del trayecto. De esta manera, se puede disfrutar de las ventajas de circular con “cero emisiones” en los tramos urbanos o, incluso, áreas restringidas a vehículos eléctricos.


Estas innovaciones que optimizan la eficiencia y la autonomía se combinan al volante, con cuatro modos de conducción, que se pueden seleccionar fácilmente desde la consola y que se adaptan perfectamente a los gustos de la persona al volante y de las circunstancias del trayecto. Así, el modo eléctrico, que es el que se activa por defecto, optimiza el consumo y la autonomía para recorrer 55 Km con cero emisiones, en silencio y sin vibraciones manteniendo una gran capacidad de respuesta mientras que el modo híbrido busca siempre la mejor combinación entre el motor de gasolina y la batería eléctrica, adaptándose a las vicisitudes del viaje.


El modo Sport extrae el máximo partido la potencia combinada de los vehículos electrificados. Elementos como el pedal del acelerador, las suspensiones y la caja de cambios ofrecen las máximas sensaciones y se configuran al servicio del placer de conducir Finalmente, el modo Confort pone en marcha la Suspensión DS Active Scan para asegurar, en todo momento y en tiempo real, el mejor nivel de firmeza de la unión al suelo para ofrecer a los pasajeros un viaje cómodo sobre cualquier tipo de firme.


DS Automobiles ayuda a familiarizarse con las peculiaridades de los vehículos híbridos enchufables con la app DS Energy Coach. Disponible en el DS 9 E-TENSE, recurre a la recogida de datos del sistema de frenado y a la gamificación para avanzar hacia una experiencia que optimice la autonomía y las prestaciones de este modelo. Esta sorprendente aplicación ha contado con la experiencia de Jean-Éric Vergne, piloto de la escudería DS Techeetah en el Campeonato FIA de Formula E.


DS Energy Coach enseña a utilizar el freno y las fases de desaceleración para ganar en autonomía, algo imprescindible en los circuitos y en la vida diaria. Esta aplicación se basa en el dominio de la función e-Booster del DS 9, que carga la batería aprovechando la energía que se genera en las fases de frenado o reducción de la velocidad antes de que se active el freno mecánico y se pierda convertida en calor. Este entrenador virtual recoge los datos de recuperación de energía y los muestra en la pantalla. El conductor puede guardarlos en forma de lista de logros e imponerse el reto de mejorar sus marcas día a día. Además, recuerda consejos como anticipar la desaceleración dependiendo del entorno y el tráfico y frenar con la palanca de cambio en la posición B, sobre todo en trayectos urbanos

PHOTO 2025 04 30 09 55 06

Santana Motors S.L., Zhengzhou Nissan Automobile Co., Ltd. (ZZ Nissan) y Anhui Coronet Tech Co. han establecido una alianza estratégica para la producción de vehículos todoterreno innovadores en la histórica planta de Santana Factory en Linares (España).

FM 1617 (1)

Un total de 65.514 profesionales procedentes de 80 países y 710 empresas expositoras se dieron cita en esta feria líder del sector de la posventa de automoción en el sur de Europa, que ocupó 100.000 m² distribuidos en seis pabellones.

Planta logo AlmussafesII

DS Smith Tecnicarton, una empresa de International Paper, ha anunciado el traslado de su planta de producción ubicada en Riba-roja de Turia a una nueva sede en Almussafes.Ambas localidades se encuentran en la provincia de Valencia.

EPMC ReUse 06[1]

JLR está reduciendo los residuos en todas sus operaciones industriales en el Reino Unido y Europa mediante una campaña de reutilización, reacondicionamiento, reconversión y reciclaje que supone un valor de 100 millones de libras.

CoroDrill Dura actionimage view2

James Thorpe, Global Product Manager for Hole Making and Composite Machining en Sandvik Coromant, explica cómo una nueva herramienta de taladrado puede mejorar los objetivos de producción de fabricación para aplicaciones multimaterial.

Empresas destacadas