real time web analytics
​El renting descendió el 2,6% hasta agosto, con 164.734 operaciones firmadas
Suscríbete

​El renting descendió el 2,6% hasta agosto, con 164.734 operaciones firmadas

Image002
Fuente: Asociación Española de Leasing y Renting.
|

El renting de Turismos, Vehículos Industriales, Vehículos Agrícolas y Todoterrenos registró 164.734 operaciones hasta agosto de 2022, el 2,6% menos que en igual periodo del año anterior, según las cifras facilitadas por la Asociación Española de Leasing y Renting (AELR). Estas cifras significan que más de 2 de cada 10 vehículos -el 22,8%- que se matricularon en España el mes pasado lo fueron mediante renting.


 “Aunque las cifras globales en lo que va de año apuntan una limitada tendencia a la baja, es destacable que los meses de julio y agosto hayan registrado una evolución positiva, pese a  las incertidumbres geopolíticas y macroeconómicas vigentes”, ha señalado José Coronel de Palma y Martínez-Agulló, presidente de la AELR.


Por segmentos, los datos más destacables en los ocho primeros meses de 2022 son los siguientes: el renting de Turismos se redujo el 0,1%, hasta 135.559 operaciones firmadas; se firmaron en renting 20.085 furgonetas, el 15,7% menos; se suscribieron 6.438 operaciones de renting de Todo Terrenos, con un aumento del 2,7%; los contratos de renting sobre Camiones sumaron 1.297, el 36% menos; el Renting Agrícola movilizó 1.336 operaciones, el 11% más.


El negocio del renting de automoción en la Comunidad de Madrid registró en agosto de este año 14.835 operaciones, una cifra superior en el 30,2% a la del mismo mes de 2021. En Cataluña se firmaron 886 operaciones el mes pasado, el 9,9% más que en igual mes del año anterior. 


Volkswagen fue la marca que más vehículos matriculó mediante renting en agosto: -1.510-, el 7,4% más que en igual mes de 2021. En cuanto a las matriculaciones, incluyendo tanto las de vehículos nuevos como las de usados, en agosto se realizaron 73.972 compras, el 10,5% más que en igual mes del año anterior.

Pexels craig adderley 2449452

AutoRevista analiza el informe ‘Movilidad Eléctrica en España. Situación actual, objetivos y retos a abordar’ de May López, profesora de OBS Business School, que concluye que la movilidad eléctrica se posiciona como pieza fundamental en las estrategias de sostenibilidad. 

Una información de Irene Díaz.

Barometro

La infraestructura de recarga de acceso público en España sigue desarrollándose a buen ritmo. Según el Barómetro de Electromovilidad de ANFAC, durante el segundo trimestre de 2025, la red de recarga ha aumentado un 3%, con 1.534 nuevos puntos instalados. 

DSC0617 copia

ACICAE-Cluster de Automoción del País Vasco ha entregado los XIX Premios Automoción-ACICAE 2024 a personas organizaciones y proyectos que han destacado por su labor en favor de la competitividad del sector de automoción.

8454650 3cefe16a ae10 5949 fd35 a8cfb84f2137

Toyota España ha vuelto a destacar su apuesta por el hidrógeno como energía sostenible, limpia y respetuosa con el medio ambiente participando en la duodécima edición del Green Gas Mobility Summit, celebrada los días 25 y 26 de junio en La Nave (Madrid). 

Vídeo homenaje 70 aniversario Alpine

Para celebrar su 70 aniversario, Alpine ha creado una película de tres minutos que repasa los momentos más destacados de su historia y los que están por venir. El vídeo pone música a la visión del fundador de Alpine, Jean Rédélé, y al lema de la marca: ‘Convertir la ligereza en una fortaleza’.

Empresas destacadas
Lo más visto