real time web analytics
​Modula y MiR Robots lanzan una solución autónoma para la manipulación de materiales
Suscríbete

​Modula y MiR Robots lanzan una solución autónoma para la manipulación de materiales

Unnamed (4)
Con varias configuraciones, la solución puede automatizar total o parcialmente los procesos de manipulación de materiales.
|

Modula y MiR Robots han presentado una solución totalmente automatizada para la manipulación de materiales en almacenes, centros de producción y distribución. Con varias configuraciones, la solución puede automatizar total o parcialmente los procesos de manipulación de materiales.


Las configuraciones de este sistema incluyen la recogida semiautomática de artículos individuales en la que un operario los recoge de la unidad de almacenamiento de Modula y los coloca en el robot MiR para transportarlos de forma autónoma a un lugar determinado, como por ejemplo un centro de consolidación. Asimismo, también permite la recogida semiautomática con carros en la que el operario puede recoger varios artículos y colocarlos en una estación de recogida. Una vez completado el picking, el robot MiR se engancha a la estación y la traslada a la zona designada.


Para los robots MiR que están equipados con un brazo robótico el sistema permite, a través de su configuración, la recogida totalmente automatizada de artículos individuales en la unidad de almacenamiento de Modula y los transporta de forma fácil y segura a la zona de recogida o área de consolidación.


Gracias a sus múltiples configuraciones, el sistema también incluye la automatización completa de la preparación de cajas, a través del módulo superior personalizado de los robots MiR que levanta, recoge y coloca contenedores o cubos directamente desde o hacia la bandera del módulo de elevación vertical (VLM), lo que facilita la preparación y reposición sin la intervención de un operario. Además, esta solución ofrece la posibilidad de automatización completa con palets, ya que los robots MiR están especialmente equipados para recoger artículos de grandes dimensiones y peso del modelo de VLM de Modula para palets.


 “La seguridad en el trabajo y la satisfacción de los trabajadores” son otros de los beneficios de esta solución, tal y como afirmar Massimiliano Gigli, director general de Modula. “Al encargase de las tareas repetitivas, físicamente agotadoras y peligrosas, esta solución mejora significativamente las condiciones de trabajo en cualquier planta. Ante la escasez de mano de obra cualificada, las empresas que buscan automatizar todas aquellas tareas de almacenamiento, preparación de pedidos y la manipulación de materiales pueden aumentar su productividad y que sus empleados realicen tareas de valor en un entorno más seguro”, explica Gigli.

INFORME ANUAL ANFAC 2024   José López Tafall

La Asociación Nacional de Fabricantes de Automóviles y Camiones, ANFAC, ha presentado, en la mañana del 10 de julio, su Informe Anual.

1

Profesionales del primer nivel de las empresas de la industria de automoción y movilidad se han congregado en una jornada organizada por CEAGA en Vigo para ofrecer a los líderes del sector una visión práctica y multidisciplinar que les permita anticiparse y responder eficazmente a los desafíos del entorno.

Memoria Sostenibilidad 2024 SERNAUTO H

SERNAUTO ha publicado su memoria de Sostenibilidad 2024, en formato Informe Integrado, que constituye un análisis exhaustivo de la actividad, aportación de valor y papel activo de la entidad como portavoz del sector.

ABB Robotics PixelPaint IRB550 landscape

La planta de Stellantis en Melfi (Italia), se equipará con la nueva tecnología PixelPaint de ABB con pintura monocapa de Nippon Paint para crear la pintura bitono del nuevo buque insignia, el N°8 de DS Automobiles. 

BOREAL

El fabricante francés anuncia el modelo que se fabricará en Curitiba (Brasil) y Bursa (Turquía).

Empresas destacadas