La producción industrial en España se disparó un 6,5 % en mayo respecto al mismo mes de 2021, una tasa 7,1 puntos superior a la de abril y la más alta desde junio del año pasado, según informa el Instituto Nacional de Estadística (INE) y del que se ha hecho eco EFE. Este indicador industrial descendió en abril un 0,6 %, pero en mayo vuelve a la tendencia positiva iniciada en noviembre del año pasado, con una tasa de crecimiento del 5,5 %, a la que siguieron diciembre (3 %), enero (4 %), febrero (4,1 %) y marzo (1,1 %).
Todos los sectores presentaron tasas positivas, sobre todo los bienes de consumo (10,3 %), con mayor intensidad los duraderos (11,3 %) que los no duraderos (10,2 %), seguido de los bienes de equipo (7,4 %), los intermedios (3 %) y la energía (6,4 %), según el Índice de Producción Industrial (IPI) publicado este miércoles por el INE. El desglose de actividades revela que subieron especialmente la industria del cuero y calzado (37,4 %), la confección de prendas de vestir (24,8 %), la industria de la madera y del corcho (18,1 %) y coquerías y refino de petróleo (15,8 %).
Otras actividades con incrementos importantes fueron la producción de muebles (14,7 %), otras industrias manufactureras (13 %), la de bebidas (11,4 %) y la de productos farmacéuticos (10,8 %). Mientras tanto, cayeron la fabricación de productos informáticos, electrónicos y ópticos (4 %), la de productos de hierro, acero y ferroaleaciones (3,6 %) y las industrias extractivas (1,4 %).
La tasa anual de la producción industrial aumentó en 16 comunidades autónomas, sobre todo en Islas Baleares (33,1 %), Aragón (13,4 %) y Castilla-La Mancha (12,4 %), y descendió solo en la Región de Murcia (-0,3 %). En lo que va de año, la producción industrial ha crecido un 2,9 % de media y en estos primeros cinco meses de 2022 la fabricación de vehículos de motor ha descendido un 7,7 %, mientras que la confección de prendas de vestir ha aumentado un 23,3 %, señalan en el INE.
AutoRevista analiza el informe ‘Movilidad Eléctrica en España. Situación actual, objetivos y retos a abordar’ de May López, profesora de OBS Business School, que concluye que la movilidad eléctrica se posiciona como pieza fundamental en las estrategias de sostenibilidad.
Una información de Irene Díaz.
Renault Group presentó el pasado 2 de julio ante los medios de comunicación su Plant Connect de su planta de Palencia y otras innovaciones, como su metaverso, en el marco del evento internacional Renault E-Tech Tour.
Una información de Irene Díaz.
“Atrevido, elegante y propulsado por un sistema de propulsión 100% eléctrico”, tal y como lo describe la compañía, el modelo de acceso a la gama de la marca, que recientemente se ha presentado en el mercado europeo bajo el nombre Dolphin Surf y que también se vende en China como BYD Seagull, ya goza de una gran popularidad en Brasil.
Xiaomi ha anunciado el inicio de las ventas oficiales de su primer SUV, el Xiaomi YU7, que se posiciona como un SUV de lujo de alto rendimiento que pretende redefinir el lujo a través de un diseño avanzado, tecnología, experiencia de conducción y seguridad, creando un SUV avanzado que desafía lo ordinario. Xiaomi YU7 está disponible en tres versiones: Standard, Pro y Max.
Ford España ha lanzado el SupportBelt, un accesorio diseñado para mejorar la experiencia al volante de las personas que, debido a un cáncer de mama, una reconstrucción, mastectomía o ciertos tratamientos, sienten incomodidad a la hora de usar el cinturón de seguridad.