Mercedes. Benz Vitoria ha anunciado la firma de" un acuerdo para el Convenio Colectivo 2021-2026 que habilita la inversión de 1.200 millones de euros, crea empleo y asegura el futuro". La dirección de la compañía ha firmado con una mayoría del Comité, compuesta por los sindicatos UGT, CCOO, Ekintza y PIM. Desde la compañía consideran que "se trata de un muy buen acuerdo para los trabajadores y trabajadoras de la fábrica. Por ello, esperamos retomar la nrmalidad de nuestro día a día cuanto antes". El acuerdo está sujeto a un referéndum el próximo 18 de julio y al mismo no se han sumado las organizaciones sindicales ELA, LAB y ESK.
Fuentes de Mercedes-Benz Vitoria indican que el convenio supone económicamente para los trabajadores pagos garantizados a la firma de convenio de paga única no consolidable de 500 €; paga única no consolidable de 4.000 € para 2021; incremento consolidado de un 6% para 2022; incremento consolidado anual de un 2,25% entre 2023 y 2026; y nueva paga de transformación en septiembre: 1.000 € al año.
También se contemplan pagos en base a objetivos, con paga de resultados de 2.250 euros al año en base a indicadores (750 € al año al 100% de consecución) y en caso de superar las 200.000 unidades producidas, pagos de 500 € al año.
Otros conceptos incluidos en el convenio son que los sábados se convocarán diez días antes del fin del mes previo y se trabajarán por norma general; se procederá a una jubilación de 250 personas a través de contratos relevo, para aquellos que cumplan las condiciones vigentes; conversión de 400 contratos temporales en indefinidos (150 a la firma del convenio); puestos protegidos para personas con limitaciones acreditadas por los Servicios Médicos de fábrica; y el plus de líder no se verá afectado por disfrutes, licencias ni participación en proyectos.
AutoRevista analiza el informe ‘Movilidad Eléctrica en España. Situación actual, objetivos y retos a abordar’ de May López, profesora de OBS Business School, que concluye que la movilidad eléctrica se posiciona como pieza fundamental en las estrategias de sostenibilidad.
Una información de Irene Díaz.
La infraestructura de recarga de acceso público en España sigue desarrollándose a buen ritmo. Según el Barómetro de Electromovilidad de ANFAC, durante el segundo trimestre de 2025, la red de recarga ha aumentado un 3%, con 1.534 nuevos puntos instalados.
ACICAE-Cluster de Automoción del País Vasco ha entregado los XIX Premios Automoción-ACICAE 2024 a personas organizaciones y proyectos que han destacado por su labor en favor de la competitividad del sector de automoción.
Toyota España ha vuelto a destacar su apuesta por el hidrógeno como energía sostenible, limpia y respetuosa con el medio ambiente participando en la duodécima edición del Green Gas Mobility Summit, celebrada los días 25 y 26 de junio en La Nave (Madrid).
Para celebrar su 70 aniversario, Alpine ha creado una película de tres minutos que repasa los momentos más destacados de su historia y los que están por venir. El vídeo pone música a la visión del fundador de Alpine, Jean Rédélé, y al lema de la marca: ‘Convertir la ligereza en una fortaleza’.