Mercedes. Benz Vitoria ha anunciado la firma de" un acuerdo para el Convenio Colectivo 2021-2026 que habilita la inversión de 1.200 millones de euros, crea empleo y asegura el futuro". La dirección de la compañía ha firmado con una mayoría del Comité, compuesta por los sindicatos UGT, CCOO, Ekintza y PIM. Desde la compañía consideran que "se trata de un muy buen acuerdo para los trabajadores y trabajadoras de la fábrica. Por ello, esperamos retomar la nrmalidad de nuestro día a día cuanto antes". El acuerdo está sujeto a un referéndum el próximo 18 de julio y al mismo no se han sumado las organizaciones sindicales ELA, LAB y ESK.
Fuentes de Mercedes-Benz Vitoria indican que el convenio supone económicamente para los trabajadores pagos garantizados a la firma de convenio de paga única no consolidable de 500 €; paga única no consolidable de 4.000 € para 2021; incremento consolidado de un 6% para 2022; incremento consolidado anual de un 2,25% entre 2023 y 2026; y nueva paga de transformación en septiembre: 1.000 € al año.
También se contemplan pagos en base a objetivos, con paga de resultados de 2.250 euros al año en base a indicadores (750 € al año al 100% de consecución) y en caso de superar las 200.000 unidades producidas, pagos de 500 € al año.
Otros conceptos incluidos en el convenio son que los sábados se convocarán diez días antes del fin del mes previo y se trabajarán por norma general; se procederá a una jubilación de 250 personas a través de contratos relevo, para aquellos que cumplan las condiciones vigentes; conversión de 400 contratos temporales en indefinidos (150 a la firma del convenio); puestos protegidos para personas con limitaciones acreditadas por los Servicios Médicos de fábrica; y el plus de líder no se verá afectado por disfrutes, licencias ni participación en proyectos.
Las ventas de vehículos electrificados (eléctricos e híbridos enchufables, comprendiendo turismos, cuadriciclos, vehículos comerciales e industriales y autobuses) mantienen un ritmo ascendente y logran un aumento del 152,5% en julio, con 22.898 unidades, que supone el 19,28% del mercado total.
El mercado del automóvil sigue mostrando fortaleza en 2025. En julio, las ventas de turismos registraron un aumento del 17,1%, alcanzando las 98.337 unidades, muy cerca de la simbólica barrera de las 100.000 entregas.
El Grupo Volkswagen incorpora Microsoft Copilot en Codebeamer, la plataforma de gestión del ciclo de vida de las aplicaciones (ALM, por sus siglas en inglés) de PTC, partner de Microsoft, para afrontar la creciente complejidad del desarrollo de vehículos.
Iveco Group, fabricante europeo en vehículos comerciales y movilidad, y el grupo indio Tata Motors, han anunciado que han alcanzado un acuerdo, por el que la compañía asiática adquiere ala firma italiana, para crear un grupo de vehículos comerciales con el alcance, la cartera de productos y la capacidad industrial necesarios para convertirse en líder mundial
La sostenibilidad es un tema cada vez con mayor importancia en la cultura empresarial. Los criterios ESG (Environment, Social and Governance), vertebran gran parte de las acciones de las compañías. Ante este contexto hemos hablado con Carolina López, gerente de Comunicación y Sostenibilidad de SERNAUTO.