El DS 4 Cross puede equiparse con un sistema que le permite conducir sobre superficies difíciles como nieve, barro o arena. Se trata del sistema Advanced Traction Control, con el que se optimiza la tracción para las ruedas delanteras, aprovechando la sinergia del control electrónico ESP que regula la estabilidad del vehículo. El sistema se combina con llantas de aleación LIMA de 19” y la función Hill Assist Descent Control.
El Hill Assist Descent Control (HADC) ayuda al conductor a descender en pendientes sobre asfalto o carreteras sin asfaltar. Actúa automáticamente sobre el freno, reduciendo el riesgo de deslizamiento o pérdida de control del vehículo. Esta función se activa a velocidades inferiores a 30 km/h, se detiene si la velocidad del vehículo supera los 50 km/h y se desactiva automáticamente cuando la velocidad supera los 70 km/h.
Con el Advanced Traction Control se pueden seleccionar tres modos: nieve (Snow), activo hasta 80 km/h, ajusta constantemente el nivel de deslizamiento para proporcionar la máxima tracción según las condiciones de la superficie (nieve o hielo); barro (Mud), activo hasta 50 km/h, permite deslizarse sobre la rueda con menos adherencia hasta que comienza a moverse, con el objetivo de favorecer la salida del barro. Al mismo tiempo, la rueda con más agarre transmite toda la tracción (la transferencia de par entre las ruedas puede ser de hasta el 100%); y arena (Sand), activo hasta 120 km/h, permite un ligero deslizamiento simultáneo en ambas ruedas motrices, para hacer avanzar el vehículo y limitar el riesgo de quedarse atascado.
Externamente, el DS 4 Cross ofrece diferentes detalles estéticos de estilo off-road, como los parachoques en negro enriquecidos con inserciones de aluminio. La línea de sombra Glossy Black combina con las barras de techo y la parrilla, mientras que el logotipo específico CROSS en las puertas resalta su espíritu aventurero de este modelo de la enseña francesa.
Santana Motors S.L., Zhengzhou Nissan Automobile Co., Ltd. (ZZ Nissan) y Anhui Coronet Tech Co. han establecido una alianza estratégica para la producción de vehículos todoterreno innovadores en la histórica planta de Santana Factory en Linares (España).
Un total de 65.514 profesionales procedentes de 80 países y 710 empresas expositoras se dieron cita en esta feria líder del sector de la posventa de automoción en el sur de Europa, que ocupó 100.000 m² distribuidos en seis pabellones.
DS Smith Tecnicarton, una empresa de International Paper, ha anunciado el traslado de su planta de producción ubicada en Riba-roja de Turia a una nueva sede en Almussafes.Ambas localidades se encuentran en la provincia de Valencia.
JLR está reduciendo los residuos en todas sus operaciones industriales en el Reino Unido y Europa mediante una campaña de reutilización, reacondicionamiento, reconversión y reciclaje que supone un valor de 100 millones de libras.
James Thorpe, Global Product Manager for Hole Making and Composite Machining en Sandvik Coromant, explica cómo una nueva herramienta de taladrado puede mejorar los objetivos de producción de fabricación para aplicaciones multimaterial.