El fabricante de vehículos MG es nuevo miembro de la Asociación Española de Fabricantes de Automóviles y Camiones (ANFAC), adhesión que fue aprobada por la Junta Directiva y Asamblea General de ANFAC en la reunión celebrada durante el Global Mobility Call el pasado 15 de junio. Con la incorporación de MG son ya 54 las marcas integrantes de la asociación, reforzando el papel de ANFAC como portavoz de los fabricantes de automóviles y como representante de los intereses de la industria de la automoción ante las Administraciones y las entidades e instituciones públicas y privadas.
El presidente de ANFAC, Wayne Griffiths, ha declarado que “en ANFAC lideramos la transformación hacia la nueva movilidad. La descarbonización y la sostenibilidad son una prioridad, y debemos avanzar de forma más ágil hacia un futuro sin emisiones. El vehículo eléctrico es una gran oportunidad para España y la suma de MG, una marca que apuesta por la electrificación, es un ejemplo del compromiso de todos los socios que formamos parte de ANFAC por avanzar hacia la movilidad electrificada”.
Por su parte, Pedro García, vicepresidente de MG España ha manifestado que "la entrada de MG en ANFAC es una muestra más de la solidez y el compromiso del proyecto automotriz de MG en el mercado español. Una red de concesionarios en constante crecimiento donde a finales de 2022 llegaremos a la cifra de 50 puntos de venta y de servicio y un portfolio actual de cinco modelos, mayoritariamente eléctricos que iremos duplicando año tras año para ofrecer a los conductores españoles lo que realmente demandan: vehículos con la más alta tecnología al alcance de todos”.
Santana Motors S.L., Zhengzhou Nissan Automobile Co., Ltd. (ZZ Nissan) y Anhui Coronet Tech Co. han establecido una alianza estratégica para la producción de vehículos todoterreno innovadores en la histórica planta de Santana Factory en Linares (España).
Un total de 65.514 profesionales procedentes de 80 países y 710 empresas expositoras se dieron cita en esta feria líder del sector de la posventa de automoción en el sur de Europa, que ocupó 100.000 m² distribuidos en seis pabellones.
DS Smith Tecnicarton, una empresa de International Paper, ha anunciado el traslado de su planta de producción ubicada en Riba-roja de Turia a una nueva sede en Almussafes.Ambas localidades se encuentran en la provincia de Valencia.
JLR está reduciendo los residuos en todas sus operaciones industriales en el Reino Unido y Europa mediante una campaña de reutilización, reacondicionamiento, reconversión y reciclaje que supone un valor de 100 millones de libras.
James Thorpe, Global Product Manager for Hole Making and Composite Machining en Sandvik Coromant, explica cómo una nueva herramienta de taladrado puede mejorar los objetivos de producción de fabricación para aplicaciones multimaterial.