“Esta Bienal acoge el escaparate de esta industria futura” con estas palabras ha inaugurado el lehendakari, Iñigo Urkullu, la 31ª edición de BIEMH-Bienal Internacional de Máquina-Herramienta, que se celebra en Bilbao Exhibition Centre, hasta el viernes 17 de junio. “Este año, además de ver y entender, volveremos a sentir lo que el sector de la Máquina-Herramienta representa en nuestro país. Un tejido empresarial que además de producir, importar y exportar, cuenta con un equipo humano preparado, capacitado y competitivo. Esta Bienal Internacional de Máquina-Herramienta 2022 despierta todos nuestros sentidos: ver y tocar; entender, aprender y mostrar; sentir y disfrutar. Abrimos una semana de industria avanzada, deseosa de acoger y poner en contacto a proveedores y clientes locales e internacionales. Una ocasión para mostrar al mundo el potencial industrial y tecnológico de Euskadi” señalaba el lehendakari.
Arantxa Tapia, consejera de Desarrollo Económico, Sostenibilidad y Medio Ambiente y presidenta de Bilbao Exhibition Centre, aseguraba que “será uno de los encuentros más importantes del calendario de BEC en 2022 y una gran cita para la industria, que completará un recorrido con las ferias paralelas”. Asimismo, José Pérez Berdud, presidente de AFM- Advanced Manufacturing Technologies, ha señalado que “la industria competitiva, digitalizada y sostenible es, sin duda, el motor de nuestro país y nuestra sociedad, y las tecnologías de Manufacturing avanzado son el sustrato de las principales cadenas de valor de nuestra economía. BIEMH es el perfecto ecosistema industrial donde se ofrecen soluciones a retos de fabricación de la máxima complejidad. Todo lo imprescindible para transformar la industria está aquí, en BEC”.
Además, José Ignacio Ortiz de Urbina, presidente de Aimhe, ha asegurado que “para nosotros es un auténtico privilegio estar en la 31ª edición de Bienal. Desde 2012 somos miembros del Comité Técnico Asesor de la Bienal, junto con representantes de BEC y de AFM, a los que queremos agradecer especialmente su esfuerzo por poder realizar la mayor muestra industrial. Estamos expectantes por recuperar los lazos personales tan importantes en este sector y mostraremos nuestros servicios y productos, así como las novedades tecnológicas, que sirven de palanca para la transformación de la industria. Esperamos que esta feria sea un éxito para todos. Quiero aprovechar para invitar a todos a que se acerquen a BEC, porque como bien dice el claim de esta edición esta feria es `Más Bienal que nunca´; y a lo que me gustaría añadir: Más necesaria que nunca”.
A este acto inaugural también han asistido Amaia del Campo, alcaldesa de Barakaldo; Unai Rementeria, diputado General de Bizkaia; Juan Mª Aburto, alcalde de Bilbao; Denis Itxaso, delegado de Gobierno; Ana Otadui, presidenta de Juntas Generales; Xabier Ortueta, director general de AFM-Advanced Manufacturing Technologies; y Bruno Manzanares, director general de Aimhe, entre otros.
Hoy regresa a BEC una de las citas más esperadas por la industria. BIEMH arranca una nueva edición con más de 1.400 firmas expositoras de 28 países, más de 3.400 máquinas, productos, servicios y novedades, 230 ponentes nacionales e internacionales y 300 grandes compradores invitados. Los datos son elocuentes y presentan un escaparate industrial de primer nivel.
Santana Motors S.L., Zhengzhou Nissan Automobile Co., Ltd. (ZZ Nissan) y Anhui Coronet Tech Co. han establecido una alianza estratégica para la producción de vehículos todoterreno innovadores en la histórica planta de Santana Factory en Linares (España).
Un total de 65.514 profesionales procedentes de 80 países y 710 empresas expositoras se dieron cita en esta feria líder del sector de la posventa de automoción en el sur de Europa, que ocupó 100.000 m² distribuidos en seis pabellones.
DS Smith Tecnicarton, una empresa de International Paper, ha anunciado el traslado de su planta de producción ubicada en Riba-roja de Turia a una nueva sede en Almussafes.Ambas localidades se encuentran en la provincia de Valencia.
JLR está reduciendo los residuos en todas sus operaciones industriales en el Reino Unido y Europa mediante una campaña de reutilización, reacondicionamiento, reconversión y reciclaje que supone un valor de 100 millones de libras.
James Thorpe, Global Product Manager for Hole Making and Composite Machining en Sandvik Coromant, explica cómo una nueva herramienta de taladrado puede mejorar los objetivos de producción de fabricación para aplicaciones multimaterial.