real time web analytics
​Advanced Factories se celebrará en Fira Barcelona del 18 al 20 de abril de 2023
Suscríbete

​Advanced Factories se celebrará en Fira Barcelona del 18 al 20 de abril de 2023

Advanced Factories
En el marco de Advanced Factories tendrá lugar un año más el Industry 4.0 Congress. Foto: Advanced Factories
|

Advanced Factories vuelve la próxima primavera con dos grandes novedades. La primera es que se desplaza al recinto de Fira de Barcelona – Gran Vía. Del 18 al 20 de abril de 2023 más de 380 firmas expositoras presentarán en las instalaciones de Fira las innovaciones y últimas soluciones vinculadas a la automatización industrial, la robótica, la fabricación aditiva, la visión artificial y todas las tecnologías relacionadas con la Industria 4.0 como la Inteligencia Artificial, el gemelo digital, la analítica de datos, el IoT, el cloud o la ciberseguridad, entre otras.


De este modo, Advanced Factories tendrá la oportunidad de dar respuesta a la gran demanda de empresas que querían exponer y que el recinto del CCIB de Barcelona no permitía albergar. En total, serán 20.000 metros cuadrados de un único pabellón, que también ofrecerá una infraestructura para albergar muchos más profesionales industriales de los que reunió el pasado mes de abril.


“Advanced Factories emprende una nueva dimensión para los profesionales de la industria española con la nueva ubicación, que va concorde con su especialización en automatización industrial y robótica, y por el impulso que ha cogido en las últimas ediciones. A partir de 2023 tendremos más espacio disponible para apoyar a todos los actores de la cadena de valor del sector industrial con el objetivo puesto en mejorar su productividad con la automatización y robotización de sus líneas de producción”, destaca Albert Planas, director general de Advanced Factories.


En el marco de Advanced Factories tendrá lugar un año más el Industry 4.0 Congress, el mayor congreso del sur de Europa en el que descubrir las últimas tendencias para el sector industrial. En total, serán más de 100 horas de conferencias de la mano de expertos internacionales que compartirán su conocimiento y casos de éxito, a través de experiencias industriales para incrementar la competitividad de diferentes segmentos de la industria: automoción, aeronáutica, pharma, alimentación, electrónica, textil, o ferroviario, entre otros.


La segunda novedad que trae la séptima edición de Advanced Factories será el nacimiento de una nueva feria dedicada a la industria del metal y a los fabricantes y distribuidores de máquina-herramienta: Advanced Machine Tools. Esta nueva feria, que ocupará otro pabellón de Fira, se celebrará de forma bienal los años impares (2023, 2025, 2027…) para no coincidir con la Bienal de Bilbao, y será el lugar de encuentro para todos los profesionales de la península ibérica vinculados al sector del metal, en busca de máquinas-herramienta avanzadas e inteligentes de gran precisión.


Así, recinto Fira Barcelona – Gran Vía también albergará Advanced Machine Tools, que se llevará a cabo los mismos días que Advanced Factories, entre el 18 y 20 de abril de 2023. En la feria, que ocupará un pabellón paralelo al de Advanced Factories, se presentarán las últimas novedades en máquina-herramienta, componentes, maquinaria de corte, láser, arranque, mecanizado, moldes, matrices, instrumentación, software y todas las tecnologías e innovaciones necesarias para la industria del metal y sus sectores auxiliares. Una nueva palanca dinamizadora de negocio que recupera una cita histórica en Barcelona con el mercado catalán.


Por su parte, en el contexto de Advanced Machine Tools, se celebrará el Metal Industry 4.0 Congress, el congreso que aglutinará los contenidos más relevantes para los profesionales de la máquina-herramienta. Desde tendencias en fabricación inteligente hasta procesos competitivos y eficiencia energética, los expertos del sector compartirán todo su conocimiento aplicable a múltiples industrias relacionadas con el metal. 

Sandvik

Sandvik Coromant ha reunido en su sede de San Fernando de Henares (Madrid) a cuatro voces autorizadas del mundo de la industria del mecanizado en una mesa de debate, de la que AutoRevista fue testigo, donde han dado su opinión sobre el futuro y los retos que aguardan a este sector.

INFORME ANUAL ANFAC 2024   José López Tafall

La Asociación Nacional de Fabricantes de Automóviles y Camiones, ANFAC, ha presentado, en la mañana del 10 de julio, su Informe Anual.

1

Profesionales del primer nivel de las empresas de la industria de automoción y movilidad se han congregado en una jornada organizada por CEAGA en Vigo para ofrecer a los líderes del sector una visión práctica y multidisciplinar que les permita anticiparse y responder eficazmente a los desafíos del entorno.

Memoria Sostenibilidad 2024 SERNAUTO H

SERNAUTO ha publicado su memoria de Sostenibilidad 2024, en formato Informe Integrado, que constituye un análisis exhaustivo de la actividad, aportación de valor y papel activo de la entidad como portavoz del sector.

ABB Robotics PixelPaint IRB550 landscape

La planta de Stellantis en Melfi (Italia), se equipará con la nueva tecnología PixelPaint de ABB con pintura monocapa de Nippon Paint para crear la pintura bitono del nuevo buque insignia, el N°8 de DS Automobiles. 

Empresas destacadas
Lo más visto