real time web analytics
​Global Mobility Call prevé atraer una inversión de 54.000 millones de euros
Suscríbete

​Global Mobility Call prevé atraer una inversión de 54.000 millones de euros

IMG1 Presentación Global Mobility Call
De izquierda a derecha, David Moneo (IFEMA MADRID), la ministra del MITMA, Raquel Sánchez, José Vicente de los Mozos y Juan José Lillo (Smobhub(. Foto: GMC.
|

Global Mobility Call, del 14 al 16 de junio en IFEMA MADRID, “será clave para la redefinición de la movilidad sostenible del futuro debido a su vocación integradora de todos los sectores que intervienen en este proceso de transformación, así como por destacar un contenido con todas las temáticas que de forma transversal abarcan el desarrollo de esta actividad”, según explican sus responsables.


En rueda de prensa, Raquel Sánchez Jiménez, ministra de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana del Gobierno de España; José Vicente de los Mozos, presidente del Comité Ejecutivo de  IFEMA MADRID; David Moneo, director de Global Mobility Call, y Juan José Lillo, cofundador de Smobhub, han presentado la primera edición de este congreso internacional con exposición, que reunirá al ecosistema de la movilidad sostenible con el objetivo de posicionar a España como el principal hub mundial de la movilidad sostenible,  y polo de inversión y talento. De hecho, según el presidente de IFEMA MADRID “este congreso va a tener un fuerte impacto en la industria generando riqueza y empleo tal como apuntan las previsiones para este sector, que solo en nuestro país prevé atraer una inversión de 54.000 millones de euros y una creación de empleo que podría superar el millón de personas”.


Global Mobility Call estará organizado por IFEMA MADRID y Smobhub, e impulsado por el Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana con la colaboración de los ministerios de Transición Ecológica y Reto Demográfico; Industria, Comercio y Turismo; la Comunidad Autónoma de Madrid y el Ayuntamiento de Madrid. En total se han adherido al proyecto 26 patrocinadores, y 33 asociaciones sectoriales nacionales y 12 internacionales, y se espera la participación de más de 7.000 profesionales.


En la presentación del congreso, José Vicente de los Mozos ha destacado que se trata de “la primera plataforma de convergencia de todos y cada uno de los sectores industriales que intervienen y que impactan en el desarrollo de la movilidad sostenible.  Una propuesta que afianza la ambición de ser el primer evento en Movilidad Sostenible integral de Europa”.


Para la ministra de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, Global Mobility Call es el mayor congreso en materia de movilidad sostenible, que “va a situar a España como país puntero en el tema de la movilidad sostenible”, como un referente que atraiga inversiones e innovación tecnológica.


El congreso brindará la oportunidad de traer a España a ponentes de renombre como Michio Kaku, Uri Levine, Sacks, Carlos Rati, entre los 250 expertos y líderes internacionales que avanzarán del 14 al 16 de junio en Madrid las líneas maestras de lo que será el transporte y las nuevas modalidades de desplazamiento en las ciudades y la movilidad en los medios rurales del futuro intercambiando experiencias y conocimiento, presentando innovadores proyectos y emprendiendo nuevos negocios.

PHOTO 2025 04 30 09 55 06

Santana Motors S.L., Zhengzhou Nissan Automobile Co., Ltd. (ZZ Nissan) y Anhui Coronet Tech Co. han establecido una alianza estratégica para la producción de vehículos todoterreno innovadores en la histórica planta de Santana Factory en Linares (España).

FM 1617 (1)

Un total de 65.514 profesionales procedentes de 80 países y 710 empresas expositoras se dieron cita en esta feria líder del sector de la posventa de automoción en el sur de Europa, que ocupó 100.000 m² distribuidos en seis pabellones.

Planta logo AlmussafesII

DS Smith Tecnicarton, una empresa de International Paper, ha anunciado el traslado de su planta de producción ubicada en Riba-roja de Turia a una nueva sede en Almussafes.Ambas localidades se encuentran en la provincia de Valencia.

EPMC ReUse 06[1]

JLR está reduciendo los residuos en todas sus operaciones industriales en el Reino Unido y Europa mediante una campaña de reutilización, reacondicionamiento, reconversión y reciclaje que supone un valor de 100 millones de libras.

CoroDrill Dura actionimage view2

James Thorpe, Global Product Manager for Hole Making and Composite Machining en Sandvik Coromant, explica cómo una nueva herramienta de taladrado puede mejorar los objetivos de producción de fabricación para aplicaciones multimaterial.

Empresas destacadas
Lo más visto