Hoy ha dado comienzo la feria española de envase y embalaje, Hispack 2022, que tendrá lugar del 24 al 27 de mayo en Fira de Barcelona. Hispack va a llenar dos pabellones del recinto ferial de Gran Via, con expositores de 18 países. El 60% de la oferta corresponderá a equipos y maquinaria de packaging, embotellado, etiquetado, codificación, trazabilidad, proceso, automatización, robótica y logística. Mientras, el 40% de los expositores restantes presentarán materiales, acabados, PLB y elementos de envase y embalaje específicos para diferentes sectores industriales y de consumo, así como para la distribución, el e-commerce y el retail.
Considerada una de las tres primeras ferias de packaging europeas, es la puerta de acceso al mercado ibérico, además del puente comercial con países mediterráneos y latinoamericanos. Después de España, el país que aporta más empresas este año a la lista de expositores es Turquía, seguido de Italia, Alemania, Francia, Países Bajos y Portugal. La quinta parte de los expositores directos de Hispack 2022 son internacionales. Se prevé que un 10% de los asistentes provenga del exterior.
La 18ª edición de la feria tiene a Chile como país invitado. Un pabellón institucional, promovido por el Centro de Envases y Embalajes de Chile (CENEM), aportará una misión comercial con representantes de más de 50 compañías interesadas en conocer la tecnología, materiales y maquinaria de packaging de proveedores españoles y europeos.
Santana Motors S.L., Zhengzhou Nissan Automobile Co., Ltd. (ZZ Nissan) y Anhui Coronet Tech Co. han establecido una alianza estratégica para la producción de vehículos todoterreno innovadores en la histórica planta de Santana Factory en Linares (España).
Un total de 65.514 profesionales procedentes de 80 países y 710 empresas expositoras se dieron cita en esta feria líder del sector de la posventa de automoción en el sur de Europa, que ocupó 100.000 m² distribuidos en seis pabellones.
DS Smith Tecnicarton, una empresa de International Paper, ha anunciado el traslado de su planta de producción ubicada en Riba-roja de Turia a una nueva sede en Almussafes.Ambas localidades se encuentran en la provincia de Valencia.
JLR está reduciendo los residuos en todas sus operaciones industriales en el Reino Unido y Europa mediante una campaña de reutilización, reacondicionamiento, reconversión y reciclaje que supone un valor de 100 millones de libras.
James Thorpe, Global Product Manager for Hole Making and Composite Machining en Sandvik Coromant, explica cómo una nueva herramienta de taladrado puede mejorar los objetivos de producción de fabricación para aplicaciones multimaterial.