Ficosa, proveedor global de primer nivel que se dedica a la investigación, desarrollo, producción y comercialización de sistemas de visión, seguridad, comunicación y eficiencia para la automoción, lidera InPercept (Percepción Inteligente para Vehículos Conectados y Autónomos), al que la compañía se refiere como "un proyecto pionero que nace para revolucionar la implementación de la conducción autónoma en España".
El proyecto InPercept pretende desarrollar e implementar tecnologías de ayuda a la conducción (ADAS, del inglés advanced driving-assistance systems) para que el vehículo autónomo funcione de manera más eficiente desde el punto de vista energético, y sea capaz de detectar obstáculos y condiciones adversas. Asimismo, esta iniciativa pretende limitar las implicaciones humanas en el manejo y control del vehículo, y mejorar la capacidad y las condiciones de tráfico.
“Estamos muy orgullosos de liderar un proyecto insignia dentro de la industria de la automoción española, que permitirá dar un gran salto tecnológico para acercar el vehículo autónomo al presente, sumando esfuerzos con partners de primer nivel del mundo empresarial y académico”, explica Josep Maria Forcadell, director general de tecnología de Ficosa.
Esta iniciativa cuenta con el apoyo del Ministerio de Ciencia e Innovación, dentro de la convocatoria PTAS (Programa Tecnológico de Automoción Sostenible), y está subvencionada por CDTI (Centro para el Desarrollo Tecnológico Industrial). El consorcio, coordinado por Ficosa, está integrado por un grupo de representantes del sector industrial y académico, que incluye a Capgemini Engineering, Idneo- Nextium, Hi Iberia, Nommon, Datik, Inelmatic Electronics y Orim Management. Está previsto que la demostración final de InPercept, que cuenta con un presupuesto de ocho millones de euros, se desarrolle a finales de 2023.
A día de hoy, los vehículos cuentan con distintas funcionalidades de conducción autónoma (conocidas como nivel L3) en las que asumen responsabilidades delconductor durante la conducción. No obstante, para alcanzar niveles más altos de autonomía (entre el nivel L3 y el L5), es necesario continuar mejorando los
sistemas de ayuda a la conducción (ADAS). Según datos de la DGT, estos sistemas tienen el potencial de incidir en el 57% de los accidentes registrados en España, evitando, además, un coste de 4.300 millones de euros anuales en elparque de vehículos. Cerca del 93% de los accidentes de tráfico se originan por un
factor humano y, de estos, el 80% se producen por pérdida de atención en los tres segundos previos al accidente
Los sistemas actualmente disponibles en el mercado tienen varias limitaciones en cuanto a la percepción del vehículo y la comprensión de los diferentes escenarios,especialmente cuando se trata de la detección de vehículos y usuarios vulnerables. Por eso, se requieren sistemas más avanzados, y es necesario desarrollar una plataforma de “visión”, entendida como la capacidad de formar una representación dinámica de la realidad alrededor del vehículo que permita tomar decisiones en cuanto a activación de mecanismos de seguridad, planificación de rutas y gestión eficiente de la energía. InPercept tiene como finalidad la creación de esta plataforma de “visión”.
“La mayoría de nosotros nunca pensamos en lo que ocurre con nuestros coches después de su último viaje, mucho después de la última inspección técnica, después de que se apague el motor, después de que se entreguen las llaves”, reflexiona Silvia Vecchione, directora de Política Medioambiental de ACEA.
Norelem ha lanzado un nuevo modelo muy compacto de fabricación propia que aumenta su gama de dispositivos de sujeción flotante para la sujeción y el apoyo de componentes en puntos de sujeción súperdeterminados.
La industria automovilística europea está sometida a una fuerte presión para reducir costes. Algunos OEM chinos tienen un coste equivalente (FVE) medio por vehículo terminado de solo el 27% del FVE medio de los cinco principales OEM alemanes en el periodo de 2020 a 2024.
El Grupo Volkswagen ha elegido el neumático de invierno de alto rendimiento Vredestein Wintrac Pro como equipo original (OE) para su modelo Tiguan en Europa.
Ford España, Red Bull y Carlos Sainz han unido fuerzas para recrear por primera vez el trazado completo del futuro circuito MadRing, que albergará el Gran Premio de Fórmula 1 de Madrid a partir de 2026. Lo han hecho con una producción espectacular y repleta de acción, en la que Sainz ha recorrido en exclusiva el trazado al volante del Ford Raptor T1+.