real time web analytics
Ficosa impulsa el desarrollo de la conducción autónoma en España
Suscríbete

Ficosa impulsa el desarrollo de la conducción autónoma en España

Centro Tecnológico de Ficosa en Viladecavalls
Centro Tecnológico de Ficosa en Viladecavalls. Foto: Ficosa
|

Ficosa, proveedor global de primer nivel que se dedica a la investigación, desarrollo, producción y comercialización de sistemas de visión, seguridad, comunicación y eficiencia para la automoción, lidera InPercept (Percepción Inteligente para Vehículos Conectados y Autónomos), al que la compañía se refiere como "un proyecto pionero que nace para revolucionar la implementación de la conducción autónoma en España".


El proyecto InPercept pretende desarrollar e implementar tecnologías de ayuda a la conducción (ADAS, del inglés advanced driving-assistance systems) para que el vehículo autónomo funcione de manera más eficiente desde el punto de vista energético, y sea capaz de detectar obstáculos y condiciones adversas. Asimismo, esta iniciativa pretende limitar las implicaciones humanas en el manejo y control del vehículo, y mejorar la capacidad y las condiciones de tráfico.


“Estamos muy orgullosos de liderar un proyecto insignia dentro de la industria de la automoción española, que permitirá dar un gran salto tecnológico para acercar el vehículo autónomo al presente, sumando esfuerzos con partners de primer nivel del mundo empresarial y académico”, explica Josep Maria Forcadell, director general de tecnología de Ficosa.


Esta iniciativa cuenta con el apoyo del Ministerio de Ciencia e Innovación, dentro de la convocatoria PTAS (Programa Tecnológico de Automoción Sostenible), y está subvencionada por CDTI (Centro para el Desarrollo Tecnológico Industrial). El consorcio, coordinado por Ficosa, está integrado por un grupo de representantes del sector industrial y académico, que incluye a Capgemini Engineering, Idneo- Nextium, Hi Iberia, Nommon, Datik, Inelmatic Electronics y Orim Management. Está previsto que la demostración final de InPercept, que cuenta con un presupuesto de ocho millones de euros, se desarrolle a finales de 2023.


A día de hoy, los vehículos cuentan con distintas funcionalidades de conducción autónoma (conocidas como nivel L3) en las que asumen responsabilidades delconductor durante la conducción. No obstante, para alcanzar niveles más altos de autonomía (entre el nivel L3 y el L5), es necesario continuar mejorando los

sistemas de ayuda a la conducción (ADAS). Según datos de la DGT, estos sistemas tienen el potencial de incidir en el 57% de los accidentes registrados en España, evitando, además, un coste de 4.300 millones de euros anuales en elparque de vehículos. Cerca del 93% de los accidentes de tráfico se originan por un

factor humano y, de estos, el 80% se producen por pérdida de atención en los tres segundos previos al accidente


Los sistemas actualmente disponibles en el mercado tienen varias limitaciones en cuanto a la percepción del vehículo y la comprensión de los diferentes escenarios,especialmente cuando se trata de la detección de vehículos y usuarios vulnerables. Por eso, se requieren sistemas más avanzados, y es necesario desarrollar una plataforma de “visión”, entendida como la capacidad de formar una representación dinámica de la realidad alrededor del vehículo que permita tomar decisiones en cuanto a activación de mecanismos de seguridad, planificación de rutas y gestión eficiente de la energía. InPercept tiene como finalidad la creación de esta plataforma de “visión”.

Electric car registration JULIO 2025

Las ventas de vehículos electrificados (eléctricos e híbridos enchufables, comprendiendo turismos, cuadriciclos, vehículos comerciales e industriales y autobuses) mantienen un ritmo ascendente y logran un aumento del 152,5% en julio, con 22.898 unidades, que supone el 19,28% del mercado total. 

Matriculaciones

El mercado del automóvil sigue mostrando fortaleza en 2025. En julio, las ventas de turismos registraron un aumento del 17,1%, alcanzando las 98.337 unidades, muy cerca de la simbólica barrera de las 100.000 entregas.

Volkswagen

El Grupo Volkswagen incorpora Microsoft Copilot en Codebeamer, la plataforma de gestión del ciclo de vida de las aplicaciones (ALM, por sus siglas en inglés) de PTC, partner de Microsoft, para afrontar la creciente complejidad del desarrollo de vehículos.

3 Planta IVECO Valladolid  Foto Rodrigo Alonso

Iveco Group, fabricante europeo en vehículos comerciales y movilidad, y el grupo indio Tata Motors, han anunciado que han alcanzado un acuerdo, por el que la compañía asiática adquiere ala firma italiana, para crear un grupo de vehículos comerciales con el alcance, la cartera de productos y la capacidad industrial necesarios para convertirse en líder mundial 

Carolina López SERNAUTO

La sostenibilidad es un tema cada vez con mayor importancia en la cultura empresarial. Los criterios ESG (Environment, Social and Governance), vertebran gran parte de las acciones de las compañías. Ante este contexto hemos hablado con Carolina López, gerente de Comunicación y Sostenibilidad de SERNAUTO.

Empresas destacadas