Los presidentes de ANFAC, Wayne Griffiths, y de Repsol, Antonio Brufau, firmaron, el 21 de abril, un acuerdo estratégico con el objetivo de abordar los grandes retos de la movilidad presente y futura. Esta alianza representa el compromiso de ambas entidades para impulsar el debate riguroso, la difusión y el conocimiento entre los principales referentes del sector público, privado, académico y científico en la materia.
El encuentro y acto de firma ha precedido a una reunión de trabajo sobre la descarbonización del sector, a la que han asistido diversos agentes de la cadena de valor de la automoción, como Foment del Treball, el clúster CIAC o los sindicatos UGT y CCOO, moderada por la firma de servicios profesionales Grant Thornton. Ambas entidades comparten un interés común en colaborar en divulgar, concienciar y ampliar el conocimiento por parte de la sociedad de los retos y oportunidades que plantea el desarrollo de la nueva movilidad, caracterizada por su sostenibilidad, conectividad y descarbonización.
En ese sentido, aspiran a que se produzca un cambio global tanto social como en los agentes públicos y privados del sector. Para ello, apostarán por la realización conjunta de eventos y jornadas sobre movilidad sostenible, tanto en el ámbito nacional como en el local. La alianza permitirá la creación de foros de debate sectoriales en torno a la movilidad y la transición energética.
Wayne Griffiths destacó que “hay que tener el coraje de crear un futuro nuevo, porque tenemos por delante grandes posibilidades. El acuerdo entre ANFAC y Fundación Repsol nos va a ayudar en este objetivo, como también en otros. Coincidimos en que este futuro, esta nueva movilidad, lo va a decidir la sociedad y que tenemos que preservar el derecho a la movilidad individual. Tenemos que dar soluciones sostenibles que ayuden a la descarbonización manteniendo la movilidad individual”.
Antonio Brufau hizo referencia a “los desafíos de la transición energética hacia una economía más descarbonizada, que debe ser justa e inclusiva, escalable y competitiva” y señaló que “solamente una visión conjunta y rigurosa, basada en la tecnología, será capaz de asegurar la vitalidad de dos sectores absolutamente estratégicos para la economía del país, para su competitividad y su empleo”. Por su parte,
Santana Motors S.L., Zhengzhou Nissan Automobile Co., Ltd. (ZZ Nissan) y Anhui Coronet Tech Co. han establecido una alianza estratégica para la producción de vehículos todoterreno innovadores en la histórica planta de Santana Factory en Linares (España).
El certamen presenta la 43ª edición en el recinto de Montjuic del 9 al 18 de mayo.
Desde hace 117 años Mewa ofrece a sus clientes un amplio servicio integral que incluyendo el suministro continuo de textiles; su recogida, lavado y mantenimiento, así como un asesoramiento personalizado, entre otros servicios. Un extenso portfolio de productos y servicios que presentó en Motortec de mano de Javier Fernández, director de Ventas de España y Portugal de la marca.
Consciente de la escasez de jóvenes vocaciones con formación técnica para dedicarse a la actividad industrial, en un contexto de crisis demográfica, el Clúster de Automoción y Movilidad de Aragón (CAAR) y Fundación Ibercaja han organizado ‘Mobility Talent – MOBIT 2025’, un innovador evento experiencial que se ha celebrado en el Espacio Joven.
Desde 1997 la fábrica europea de Maubeuge produce la gama Renault Kangoo. Ahora, en 2025, comenzarán a producir un icónico turismo 100 % eléctrico, Renault 4 E-Tech eléctrico.