real time web analytics
Toda la innovación textil en Fráncfort del 21 al 24 de junio
Suscríbete

Toda la innovación textil en Fráncfort del 21 al 24 de junio

Techtextil innovation award areal jlv 03
Los expositores presentarán sus innovaciones en el campo de los textiles técnicos y los no tejidos. Foto: Techtextil
|

Techtextil, Texprocess y Heimtextil Summer Special abren sus puertas en Fráncfort del 21 al 24 de junio. Tras una obligada pausa tras la pandemia, numerosas innovaciones y nuevos desarrollos esperan al público comercial mundial. Las ferias, que se celebran paralelamente, abarcan las cadenas de valor del sector textil, desde las fibras textiles y su procesamiento hasta el producto final.


Los expositores se beneficiarán de las oportunidades de venta cruzada y podrán establecer relaciones comerciales en constelaciones totalmente nuevas. En un solo lugar, los visitantes encontrarán tendencias globales, productos e innovaciones a lo largo de la cadena de valor textil. La gama abarca desde hilos y fibras hasta textiles funcionales, tecnologías textiles y procesos de acabado, pasando por productos finales para el mobiliario textil, textiles de alto rendimiento, ropa funcional y moda. En el contexto de la creciente conciencia de una economía circular sostenible, también se presentarán  modernos procesos de reciclaje.


"Como líder del mercado mundial de ferias textiles, tenemos una gran responsabilidad para el sector. En este papel, hemos acompañado con éxito a la industria textil durante la crisis. A través de nuestros eventos mundiales, no solo hemos sido capaces de mantener la orientación y las relaciones comerciales globales en el mercado en tiempos inciertos, sino también nuestra posición de liderazgo", explicó Detlef Braun, miembro de la Junta Directiva de Messe Frankfurt.


Techtextil y Texprocess

Los expositores presentarán sus innovaciones en el campo de los textiles técnicos y los no tejidos, así como el procesamiento de materiales textiles y flexibles en Techtextil y Texprocess. Más de 1.100 expositores de 45 países, numerosos participantes en stands conjuntos y 13 pabellones internacionales esperan presentar sus productos a un público comercial internacional.


"Los expositores y el público tienen grandes expectativas puestas en Texprocess, la feria líder. Tras una pausa de tres años, los expositores presentan sus desarrollos a un público internacional y anticipan inversiones. Los visitantes esperan soluciones innovadoras para una producción más sostenible, más flexible y también más regional. Texprocess impulsa el sector y permite por fin volver a realizar intercambios personales y a forjar y reforzar las relaciones comerciales", afirma Elgar Straub, director general de la Asociación de Tecnologías para el Cuidado del Textil, el Tejido y el Cuero de la VDMA.


Con doce áreas de aplicación, Techtextil promete una gran variedad y amplitud de ofertas de productos, así como una fuerza innovadora por parte de los proveedores: desde fabricantes de automóviles y otras empresas de este sector, diseñadores de moda, especialistas en tecnología médica hasta especialistas industriales. 


Por primera vez, se ofrecerá una Extensión Digital de las ferias comerciales. Esto permite

visitantes que no pueden asistir en persona para experimentar Techtextil y Texprocess digitalmente y

para intercambiar ideas en un espacio virtual. Los expositores se benefician de una presencia digital adicional junto a su stand en el recinto ferial. 


Durante unas cuatro semanas, del 13 de junio al 8 de julio de 2022, la Extensión Digital estará disponible antes, durante y después de la feria días. Sustainability@Techtextil y Sustainability@Texprocess volverán a centrarse en la el tema de la sostenibilidad este año. Materiales innovadores y sostenibles y su eco procesamiento con un mínimo de residuos y consumo de agua, así como soluciones digitales serán presentados y premiados en las ferias. Muchos aspectos destacados esperan a los visitantes en el sitio y digitalmente. Estos incluyen Techtextil y Foro Texprocess, el Premio a la Innovación Techtextil y Texprocess o las áreas de start-ups internacionales.

ANFAC 28

Artículo de opinión de José López-Tafall, director general de ANFAC, para el Balance del año 2024 de AutoRevista, sobre el que fue un año "de luces y sombras para el sector de la automoción en España". Un año que, a su juicio, "nos dejó avances, pero muy insuficientes si queremos estar en la primera línea de la transformación industrial y en línea con los objetivos medioambientales que Europa se ha autoimpuesto".

Pexels hyundaimotorgroup 14611055

La automatización, la conectividad, la electrificación, la seguridad vial y la digitalización son algunas de las tendencias tecnológicas que están marcando y marcarán la evolución del sector de la automoción en los próximos años. Y es que, tal y como recientemente explicó la Asociación Española de Proveedores de Automoción en su blog, el sector de la automoción ha estado inmerso históricamente en una constante evolución y esta década no iba a ser una excepción. Una información de Irene Díaz.

Pexels cesar baciero 23776282 8349487

Las ventas de vehículos electrificados siguen aumentando y logran un notable incremento del 133,3% en junio, con 27.207 unidades, que supone el 19,31% del mercado total. Con esta cifra se vuelve a superar al mes anterior, batiendo de nuevo el récord histórico de ventas en un mes. 

Batería

Los nuevos EBRO s700 y s800 PHEV, con una potencia combinada de 279 CV y más de 1.100 kilómetros de autonomía total, marcan un punto de inflexión en el mercado de los SUV híbridos enchufables. 

Captura

La industria metalúrgica y siderúrgica mundial está inmersa en una época de gran inestabilidad debido a varios factores que afectan de manera directa al crecimiento del sector como son los nuevos aranceles, la transición hacia una energía limpia y el exceso de producción por la sobreoferta.

Empresas destacadas