Para SERNAUTO, la Asociación Española de Proveedores de Automoción, una industria competitiva y global, cualquier incremento significativo de costes y problemática sobre el transporte impacta sobremanera en la actividad cotidiana del sector. "en estos momentos, estamos ante una situación insostenible que está conllevando paradas de cadenas de producción enteras con el consiguiente impacto en el empleo y la economía del país".
"Por lo tanto, solicitamos al Gobierno una solución urgente a la situación actual del transporte y los costes energéticos. En la difícil situación en la que nos encontramos, apremia poner en marcha cuanto antes medidas efectivas destinadas a frenar el aumento de los costes y el desabastecimiento de productos. Los dos años de pandemia y los factores exógenos que han ido surgiendo en los últimos meses, están provocando problemas de liquidez en muchas empresas del sector, especialmente en las pymes, y que la situación actual del transporte no hace más que agravar", añaden las mismas fuentes.
"Es crucial contar con ayudas directas y específicas, como ocurre en otros países de nuestro entorno,
para evitar el cierre de empresas y la pérdida de empleos y, en definitiva, aporte certidumbre al
mercado y nos permita seguir avanzando hacia la recuperación", argumentan desde SERNAUTO. Su director general, José Portilla, ha declarado que “es imperioso que se propongan soluciones conurgencia para que concluya el paro de los transportistas, y compensar el elevado precio de los carburantes, en especial para el sector del transporte, que impacta directamente en el movimiento y suministro de materias primas y componentes de los proveedores y del resto de la cadena de valor de la automoción”.
Gerardo Rodríguez Vázquez, director de Innovación y Mercados de EnergyLab, nos habla de las capacidades de este centro tecnológico, muy enfocado a la descarbonización.
Del 14 al 18 de octubre de 2025, la quincuagésima edición de Equip Auto, el salón internacional de los profesionales del automóvil, reunirá en la Porte de Versailles a todos los protagonistas de la cadena de valor de la automoción.
BIEMH 2026, Bienal Internacional de Máquina – Herramienta, iniciará el calendario ferial internacional de la fabricación avanzada con la celebración de su 33ª edicióndel 2 al 6 de marzo en Bilbao Exhibition Centre (BEC).
El salón chino, que cumple 40 años de trayectoria, congregó a OEMs y Tier 1 del 23 de abril al 2 de mayo.
El fabricnte de baterías confía en las películas especiales precortadas para sus procesos.