real time web analytics
El presidente de IFEMA apela a renovar el parque en el Congreso de FACONAUTO
Suscríbete

El presidente de IFEMA apela a renovar el parque en el Congreso de FACONAUTO

DE LOS MOZOS IFEMA
José Vicente de los Mozos ha propuesto la puesta en marcha de un plan de descarbonización para retirar los coches más antiguos. Foto: IFEMA MADRID
|


En el marco del XXXI Congreso & Expo de FACONAUTO, José Vicente de los Mozos, presidente del Comité Ejecutivo de IFEMA MADRID, vicepresidente ejecutivo de Producción y Cadena de Suministro del Grupo Renault y de la alianza Renault-Nissan-Mitsubishi, y presidente de Renault España, ha pedido este miércoles un plan de descarbonización del vehículo español que permita renovar el parque automovilístico y contribuir de ese modo al objetivo de España de reducción de emisiones de gases de efecto invernadero, y con ello fomentar una movilidad más ecológica y sostenible.


Durante su participación en la inauguración del XXXI Congreso & Expo de Faconauto ha destacado los avances en medidas para el coche eléctrico e híbrido en España como MOVES III, pero ha propuesto la puesta en marcha de un plan de descarbonización para retirar los coches más antiguos y actualizar el parque vehicular actual en el país, y ha recordado que el 92% de las emisiones de dióxido de carbono

(CO2) corresponde a vehículos de más de diez años de antigüedad.


En el acto que fue presidido por la ministra de Industria, Comercio y Turismo, Reyes Maroto, De los Mozos ha enfatizado que la cadena de valor de los coches eléctricos es muy diferente de los de combustión, por lo que se debe trabajar como sector con unidad para que España se mantenga como uno de los principales productores en Europa, más aún en momentos complicados para esta industria por problemas de suministros y ahora también por conflictos geopolíticos.


Asimismo, ha aprovechado para recordar el impulso que desde IFEMA MADRID se da al sector automovilístico, y muestra de ello es la celebración de Global Mobility Call, del 14 al 16 de junio, que nace como un “evento país”, que pretende situar a España como actor internacional en el escenario de la movilidad sostenible.


FundacionFaconautoReyesMaroto

De izquierda a derecha, Gerardo Pérez (FACONAUTO), Reyes Maroto y Antonio Brufau (Repsol). Foto: Repsol


En el acto inaugural en el Palacio Municipal IFEMA MADRID también han participado el presidente de Faconauto, Gerardo Pérez, y el presidente de Repsol, Antonio Brufau. Precisamente, los máximos representantes de ambas entidades han firmado un acuerdo estratégico con el objetivo de abordar los grandes retos de la movilidad presente y futura en el marco de la transición energética en curso. En el acto de firma, ha estado presente la Ministra de Industria, Comercio y Turismo, Reyes Maroto. 


La Fundación Repsol difundirá e impulsará esta alianza a través de Open Room, su plataforma digital en transición energética y su red de cátedras, a las que se sumará la Universidad FACONAUTO. Para ello se pondrá en marcha un plan de acción, que incluirá un ciclo de conferencias sectoriales, la difusión de estudios e informes académicos y la organización de think tanks en los que participarán diversas instituciones de prestigio, para fomentar el debate, el conocimiento y el rigor científico en un tema tan vital para la economía y el empleo en España y en Europa. Además, el acuerdo incluye la posibilidad de desarrollar proyectos conjuntos vinculados a nueva economía e inversión de impacto como son las actividades de compensación de emisiones y la rehabilitación sostenible de instalaciones.


El presidente de Repsol, Antonio Brufau, ha destacado “la gran necesidad y a su vez la gran oportunidad que puede resultar de una transición energética justa e inclusiva, que sea capaz de proteger nuestra economía, la industria y el empleo. El sector automóvil en España, en sus tres grandes dimensiones de fabricación, producción de componentes y distribución minorista (retail), representan una cadena de valor tecnológico, industrial y comercial de primer orden a nivel mundial y tenemos por tanto la obligación de protegerla haciendo que esta transición, su velocidad y sus costes sean los adecuados”.


El presidente de Faconauto, Gerardo Pérez, ha indicado que “tenemos la responsabilidad de que se multipliquen los proyectos e iniciativas que ayuden a explicar, y sobre todo a racionalizar, el debate público alrededor de la revolución que está experimentando el concepto de movilidad, que discurre en paralelo a la de transición energética. La transición ha de ser ordenada y justa, y la mayor justicia es que no se destruyan puestos de trabajo en este proceso y que no genere más desequilibrio territorial en nuestro país".


PHOTO 2025 04 30 09 55 06

Santana Motors S.L., Zhengzhou Nissan Automobile Co., Ltd. (ZZ Nissan) y Anhui Coronet Tech Co. han establecido una alianza estratégica para la producción de vehículos todoterreno innovadores en la histórica planta de Santana Factory en Linares (España).

Unnamed (14)

El certamen presenta la 43ª edición en el recinto de Montjuic del 9 al 18 de mayo.

WhatsApp Image 2025 04 29 at 17.13.23

Desde hace 117 años Mewa ofrece a sus clientes un amplio servicio integral que incluyendo el suministro continuo de textiles; su recogida, lavado y mantenimiento, así como un asesoramiento personalizado, entre otros servicios. Un extenso portfolio de productos y servicios que presentó en Motortec de mano de Javier Fernández, director de Ventas de España y Portugal de la marca. 

IMG 8906

Consciente de la escasez de jóvenes vocaciones con formación técnica para dedicarse a la actividad industrial, en un contexto de crisis demográfica, el Clúster de Automoción y Movilidad de Aragón (CAAR) y Fundación Ibercaja han organizado ‘Mobility Talent – MOBIT 2025’, un innovador evento experiencial que se ha celebrado en el Espacio Joven.

Unnamed (1)

Desde 1997 la fábrica europea de Maubeuge produce la gama Renault Kangoo. Ahora, en 2025, comenzarán a producir un icónico turismo 100 % eléctrico, Renault 4 E-Tech eléctrico.

Empresas destacadas