real time web analytics
​ANFAC comenzará a colaborar con Grant Thornton y Mapfre
Suscríbete

​ANFAC comenzará a colaborar con Grant Thornton y Mapfre

Wayne Griffiths   Presidente de ANFAC
Wayne Griffiths, presidente de ANFAC. Foto: ANFAC
|

La Asociación Española de Fabricantes de Automóviles y Camiones (ANFAC) ha cerrado sendos acuerdos de colaboración con la firma de servicios profesionales Grant Thornton y con Mapfre para el desarrollo conjunto de acciones de promoción, divulgación e impulso de la movilidad sostenible, eficiente, digitalizada y autónoma en todas sus versiones. La primera manifestación pública de esta colaboración será el Foro ANFAC 2022 "Tú nos mueves" que tendrá lugar el 16 de marzo.


En el caso de Grant Thornton, ha especializado parte de su trabajo en profundizar en esta transformación, especialmente en la digitalización y la autonomía, para dar soporte a las compañías automovilísticas en este tránsito. Ambas aseguran que esta colaboración dota de valor añadido y de calidad a las iniciativas que se pongan en marcha a través de ANFAC con el respaldo de Grant Thornton y trabajarán en distintas acciones a lo largo del año 2022.


El presidente de ANFAC, Wayne Griffiths, ha afirmado que “Grant Thornton cuenta con una larga trayectoria en el ámbito de la digitalización y la movilidad, así como liderando proyectos muy relevantes en España como el Observatorio de la Movilidad o el Mobility City en Zaragoza. Esta colaboración nos va a permitir enriquecer el trabajo que ya realizamos en ANFAC en áreas como el vehículo conectado y autónomo, así como consolidar nuestra posición como referentes de la nueva movilidad”.


Por su parte Ramón Galcerán, presidente de Grant Thornton España, destacó que “la nueva colaboración que se abre con ANFAC supone un paso decisivo en nuestra apuesta por el sector de la automoción y la movilidad sostenible en nuestro país. Llevamos casi un lustro impulsando trabajos y acuerdos en torno a este ecosistema sectorial con un peso decisivo en la economía y futuro de nuestro país. 


Con ANFAC este desarrollo se va a potenciar con la intención de hallar conjuntamente resortes de transformación y mejora, con un programa de trabajo ambicioso que estamos deseando desarrollar conjuntamente con la Asociación y su magnífico pool de empresas representadas”.


Por otro lado, ANFAC y Mapfre han cerrado una alianza para el desarrollo de la movilidad sostenible al compartir un interés común en colaborar en la difusión y conocimiento por la sociedad de los retos y oportunidades que plantea el desarrollo de la nueva movilidad, hacia la que se está transformando la industria de la automoción representada en ANFAC y también el sector asegurador.


José Manuel Inchausti, vicepresidente de Mapfre y CEO de Mapfre Iberia destacó que "aseguradoras y fabricantes de automóviles somos compañeros de viaje en esta evolución y revolución que está experimentando la movilidad. Por ello, para nosotros, es muy valiosa la colaboración con un representante de primer nivel de la industria de automoción como es ANFAC".

PHOTO 2025 04 30 09 55 06

Santana Motors S.L., Zhengzhou Nissan Automobile Co., Ltd. (ZZ Nissan) y Anhui Coronet Tech Co. han establecido una alianza estratégica para la producción de vehículos todoterreno innovadores en la histórica planta de Santana Factory en Linares (España).

FM 1617 (1)

Un total de 65.514 profesionales procedentes de 80 países y 710 empresas expositoras se dieron cita en esta feria líder del sector de la posventa de automoción en el sur de Europa, que ocupó 100.000 m² distribuidos en seis pabellones.

Planta logo AlmussafesII

DS Smith Tecnicarton, una empresa de International Paper, ha anunciado el traslado de su planta de producción ubicada en Riba-roja de Turia a una nueva sede en Almussafes.Ambas localidades se encuentran en la provincia de Valencia.

EPMC ReUse 06[1]

JLR está reduciendo los residuos en todas sus operaciones industriales en el Reino Unido y Europa mediante una campaña de reutilización, reacondicionamiento, reconversión y reciclaje que supone un valor de 100 millones de libras.

CoroDrill Dura actionimage view2

James Thorpe, Global Product Manager for Hole Making and Composite Machining en Sandvik Coromant, explica cómo una nueva herramienta de taladrado puede mejorar los objetivos de producción de fabricación para aplicaciones multimaterial.

Empresas destacadas
Lo más visto