CIE Automotive ha publicado sus resultados anuales 2021, mostrando una facturación de 3.269 millones de euros, un 13% superior a la de 2020, un EBITDA – resultado bruto de explotación – de 575 millones, un 33% más, y un beneficio neto de 268 millones, un 44% más.
Unos resultados que sitúan a la compañía en niveles pre-covid a pesar del efecto negativo del tipo de cambio y, sobre todo, de que en este ejercicio se hayan fabricado 12 millones de vehículos menos que en 2019, lo que supone casi un 15% de caída de producciones en dos años.
Con estos resultados, la compañía ha confirmado el cumplimiento de la totalidad de sus compromisos 2021, entre los que se encontraban crecer un dígito medio alto por encima del mercado, superar el margen EBITDA del 17,5%, convertir más del 65% del EBITDA en caja operativa y alcanzar un ratio de DFN/EBITDA por debajo del 2,4x.
En palabras de Jesús María Herrera, consejero delegado de CIE Automotive, “no solo ha sido cumplir todos nuestros compromisos 2021, sino cumplirlos en un entorno terriblemente adverso de tensiones logísticas e inflacionarias, en un ejercicio en el que se han fabricado 8 millones de vehículos menos que los estimados en mayo, cuando hicimos públicos esos compromisos”. Y continua: “Todo ello ha supuesto un reto inmenso que solo hemos podido cumplir gracias al esfuerzo titánico de todas y cada una de las personas que formamos CIE”.
Para CIE Automotive 2022 será un año clave de consolidación de muchos de los logros alcanzados en el 2021, aun cuando considera que todavía será un año de transición hacia una situación de mayor estabilidad.
Santana Motors S.L., Zhengzhou Nissan Automobile Co., Ltd. (ZZ Nissan) y Anhui Coronet Tech Co. han establecido una alianza estratégica para la producción de vehículos todoterreno innovadores en la histórica planta de Santana Factory en Linares (España).
El certamen presenta la 43ª edición en el recinto de Montjuic del 9 al 18 de mayo.
Desde hace 117 años Mewa ofrece a sus clientes un amplio servicio integral que incluyendo el suministro continuo de textiles; su recogida, lavado y mantenimiento, así como un asesoramiento personalizado, entre otros servicios. Un extenso portfolio de productos y servicios que presentó en Motortec de mano de Javier Fernández, director de Ventas de España y Portugal de la marca.
Consciente de la escasez de jóvenes vocaciones con formación técnica para dedicarse a la actividad industrial, en un contexto de crisis demográfica, el Clúster de Automoción y Movilidad de Aragón (CAAR) y Fundación Ibercaja han organizado ‘Mobility Talent – MOBIT 2025’, un innovador evento experiencial que se ha celebrado en el Espacio Joven.
Desde 1997 la fábrica europea de Maubeuge produce la gama Renault Kangoo. Ahora, en 2025, comenzarán a producir un icónico turismo 100 % eléctrico, Renault 4 E-Tech eléctrico.