Los subproyectos 1 y 2 de NaVEAC Drive-Lab celebraron su reunión de inicio (kick off meeting) en la sede del centro tecnológico de Movilidad y Mecatrónica de Navarra (Naitec) en Pamplona. Se dieron cita las 21 empresas del sector de la automoción y la movilidad que ya se han integrado en el comité directivo de este núcleo tecnológico.
Durante la reunión se presentaron los progresos y situación actual de dos de los cuatro subproyectos que integran NaVEAC Drive-Lab, en concreto “Infraestructuras de Testeo y Homologación” y “Plataforma de Vehículo Eléctrico Autónomo y Conectado (VEAC) para Experimentación”. Por el momento han confirmado su colaboración con los subproyectos 1 y 2 un total de 21 empresas, a las que pueden sumarse otras con interés en estas iniciativas.
El subproyecto 1, centrado en el testeo y homologación de componentes, incluye la ejecución de numerosas inversiones en equipamiento para la implementación de infraestructuras singulares: laboratorio de pruebas para el desarrollo y validación de sistemas de propulsión eléctricos y baterías, laboratorio de testeo virtual para sistemas avanzados de asistencia a la conducción (ADAS) y un centro de impresión 3D para fabricación avanzada de dispositivos electrónicos. En lo relacionado con el laboratorio de sistemas de propulsión eléctricos y baterías, se ha realizado un dimensionamiento de manera que se pueda acometer el estudio tanto de vehículos de transporte de pasajeros como de vehículos comerciales y de mercancías.
Igualmente, dentro de este subproyecto se han analizado y propuesto diferentes opciones para el testeo virtual de los principales componentes de un sistema ADAS (sensores, sistemas electrónicos de control y sistemas de comunicación vehículo).
Finalmente, se han lanzado las primeras inversiones para la adquisición de un simulador de baterías bidireccional (400 kW y 1500 V), analizador de potencia eléctrica de alto rendimiento, instrumentación para realización de medidas de compatibilidad electromagnética y un centro de impresión 3D para dispositivos electrónicos.
En cuanto al subproyecto 2, la plataforma de vehículo eléctrico autónomo y conectado servirá para experimentar con nuevos componentes y/o sistemas en campos como la sensórica, las comunicaciones, el aligeramiento, las comunicaciones y la ciberseguridad, el uso de materiales avanzados y la gestión energética, entre otros.
Ya se ha adquirido una plataforma 100% eléctrica (QEV - eUrban 7.5m), cuya entrega está prevista para fin de marzo. El siguiente paso será abordar los sistemas y/o componentes que se van a implementar sobre ella. Por ese motivo, se pidió a las empresas participantes en el encuentro una valoración de sus intereses. Todos los comentarios sobre ambos subproyectos fueron recogidos, y serán en breve analizados en detalle, para alinear el proyecto con las necesidades y prioridades expresadas por las empresas, y maximizar así sus resultados.
FEMZ y CAAR refuerzan su apuesta por un modelo de trabajo basado en la colaboración público-privada para asegurar el futuro de esta actividad en Aragón.
La periodista Irene Díaz, quien ha formado parte del equipo de redacción de AutoRevista desde enero de 2023, asume la subdirección de la revista. El nombramiento se hizo efectivo el 30 de junio de 2025.
La 21.ª edición de los Volkswagen Group Awards ha premiado el rendimiento excepcional y la colaboración a largo plazo dentro de la red de proveedores. Antes de la ceremonia, Volkswagen AG dio la bienvenida a unos 120 proveedores clave a la Autostadt de Wolfsburg para celebrar una Conferencia sobre Gestión de Proveedores.
Los representantes de la Junta Directiva y Asamblea General de ANFAC han confirmado la adhesión de XPENG como nuevo miembro de la asociación. Con esta nueva incorporación, ya son 62 las marcas que forman parte de la entidad.
La cuarta edición de Motortec Chile, con casi 8.000 visitantes durante sus tres jornadas, del 26 al 28 de junio pasados, se ha afianzado como la feria más relevante de la posventa de automoción del Cono Sur americano..