real time web analytics
​Usyncro colabora con BBVA para impulsar el blockchain
Suscríbete

​Usyncro colabora con BBVA para impulsar el blockchain

Usyncro CristinaMartin CEO OK
Cristina Martín Lorenzo, CEO de Usyncro. Foto: Usyncro
|

Usyncro ha sido una de las start-ups seleccionadas para pasar por el proceso Fast Tracks en 2021. BBVA conectó con 200 start-ups de todo el mundo para identificar oportunidades de colaboración, ejecutando 20 pruebas de concepto y pilotos. Usyncro pasó por este proceso, que permite agilizar la toma de decisiones en proyectos con terceros, llegando a la integración de sus productos y servicios que ya están disponibles en la web de BBVA.


La solución en la nube Usyncro digitaliza la logística del comercio mundial, coordinando a los actores que participan en la cadena de suministro y validando los trámites mediante el uso de tecnología Blockchain e Inteligencia Artificial. BBVA facilita a sus clientes el acceso a Usyncro desde su web con el fin de mejorar los envíos internacionales de mercancías reduciendo el número de trámites e ineficiencias. Errores que según datos de las Naciones Unidas repercuten en un 20% de los costes vinculados al transporte. 


El uso de Usyncro permite la coordinación y digitalización de las operaciones logísticas (exportación, aduanas, almacenes, modos de transporte, etc). Desde la plataforma, el usuario digitaliza sus procesos de forma sencilla y rápida. La solución alojada en la nube 24/7, centraliza la gestión y almacena la documentación dándole visibilidad a todos los actores involucrados. La documentación es trazable, segura y está validada por los propios usuarios gracias a la tecnología Blockchain.


Esta colaboración ayuda a las empresas a reducir sus costes e impacto ambiental, gracias a la digitalización de sus trámites, la eliminación de papel e ineficiencias. Otra de las ventajas que facilita la plataforma, es la automatización y optimización de las tareas mediante la aplicación de inteligencia artificial, así como la creación, modificación de expedientes y carga de documentos vía “Smart Contracts”. Además, identifica y extrae datos de documentos no estructurados y reconoce los códigos arancelarios (HS), detectando una descripción inexacta de la mercancía con hasta un 90 por ciento de éxito.


Usyncro tiene la capacidad de generar documentos electrónicos (eBL, eCMR, etc..); el pre-procesamiento de requisitos aduaneros de manera anticipada e incorpora servicios externos como transitarios, financiación o seguros. Usyncro también ofrece un servicio de trazabilidad incluyendo desde carga áerea, correo o contenedores. Entre los organismos conectados en la plataforma, se encuentra la Agencia Tributaria. 


“Hemos logrado acercar la digitalización a todos los actores de la cadena de suministro y, en concreto, a la PYME creando una plataforma asequible y de fácil manejo”, comenta Cristina Martín Lorenzo, CEO de Usyncro. “Reunimos a todos los agentes a nivel mundial, pudiendo asignar distintos roles y permisos de acceso para visibilizar los envíos y agilizar los trámites involucrando a todos los implicados en un mismo expediente sin costes adicionales”.

PHOTO 2025 04 30 09 55 06

Santana Motors S.L., Zhengzhou Nissan Automobile Co., Ltd. (ZZ Nissan) y Anhui Coronet Tech Co. han establecido una alianza estratégica para la producción de vehículos todoterreno innovadores en la histórica planta de Santana Factory en Linares (España).

FM 1617 (1)

Un total de 65.514 profesionales procedentes de 80 países y 710 empresas expositoras se dieron cita en esta feria líder del sector de la posventa de automoción en el sur de Europa, que ocupó 100.000 m² distribuidos en seis pabellones.

Planta logo AlmussafesII

DS Smith Tecnicarton, una empresa de International Paper, ha anunciado el traslado de su planta de producción ubicada en Riba-roja de Turia a una nueva sede en Almussafes.Ambas localidades se encuentran en la provincia de Valencia.

EPMC ReUse 06[1]

JLR está reduciendo los residuos en todas sus operaciones industriales en el Reino Unido y Europa mediante una campaña de reutilización, reacondicionamiento, reconversión y reciclaje que supone un valor de 100 millones de libras.

CoroDrill Dura actionimage view2

James Thorpe, Global Product Manager for Hole Making and Composite Machining en Sandvik Coromant, explica cómo una nueva herramienta de taladrado puede mejorar los objetivos de producción de fabricación para aplicaciones multimaterial.

Empresas destacadas
Lo más visto