real time web analytics
La densidad de robots en automoción en España aumentó en 2019
Suscríbete

La densidad de robots en automoción en España aumentó en 2019

2 Chapa
Robots en funcionamiento en la factoría de Renault en Valladolid. Foto: Renault
|

La Federación Internacional de Robótica (IFR) ha hecho públicas  las principales conclusiones del informe anual World Robotics Industrial Robots 2020, del cual se extrae la evolución del mercado global de robots industriales, así como la situación del mercado español en 2019. Tras seis años consecutivos de crecimiento, 2019 arrojó un descenso en instalaciones de robots a nivel mundial, con una cifra de 373.000 unidades vendidas, un -12% comparado con 2018. El descenso fue general por zonas geográficas, con las caídas más pronunciadas Asia y América con un -13%, mientras Europa contuvo el declive con un -5% respecto 2018. Por industrias, el sector eléctrico/electrónica cayó un 17% a nivel mundial, seguido de automoción, con un -16%.


China se mantuvo un año más como el mayor mercado mundial, representando un 38% del total de unidades vendidas, seguida de Japón con un 13% y USA con un 9%. La explicación de la caída general deriva de las crecientes tensiones del comercio internacional, así como del enfriamiento de la economía mundial, aunque todo ello no debe ocultar el hecho principal de que la tendencia subyacente de automatización industrial permanece creciente y sólida, apunta desde AER Automation (Asociación Española de Robótica).


España mantiene el cuarto puesto en instalaciones en el mercado europeo de la robótica industrial (tras Alemania, Italia y Francia), descendiendo un puesto en el ranking mundial hasta situarse en décimo primera posición. Nuestro país sufrió en 2019 un muy acusado descenso en las instalaciones de robots, con una caída del 28%, situándonos con 3.802 nuevas instalaciones a niveles de hace cinco años, e interrumpiendo un periodo 2014-2019 donde la tasa media de crecimiento había sido del +10%.


Las ventas de robots en el mercado español dependen en gran medida de la industria automovilística, la cual  en 2019 instaló el 47% del total de unidades (España es el segundo mayor fabricante de vehículos europeo solo por detrás de Alemania, según datos de la OICA)En cuanto a densidad de robots en la industria automovilística, esta ascendió en 2019 a los 1.165 robots/10.000 empleados (por 1.110 robots en 2018), lo que mantiene a España en la novena  posición mundial. La densidad de robots en la industria en general es mucho más baja, pero ha ido aumentando a lo largo de los años, alcanzado los 99 robots instalados por cada 10.000 empleados en 2019 (frente a los 88 de 2018). Por lo que respecta al stock de robots, España mantiene el puesto décimo  en el ranking global por detrás de China, Japón, Corea del Sur, Estados Unidos, Alemania, Italia, China Taipéi, Francia y México

.

Perspectivas generales 2020-23

Según la IFR, en conclusiones corroboradas por AER Automation, la crisis económica mundial asociada a la pandemia de COVID-19 dará influirá, sin duda, en las ventas de robots industriales en 2020. Cabe esperar una contracción importante a corto plazo.medio plazo, esta crisis será un impulso a la digitalización que creará oportunidades de crecimiento para la industria de la robótica en todo el mundo. Las perspectivas a largo plazo siguen siendo excelentes, según la asociación internacional..

1 Estampación

La planta aborda una nueva etapa de expansión y desarrollo de nuevas vías de negocio desde la eficiencia y la sostenibilidad.

Dräger Interlock  (3)

La multinacional alemana presenta la campaña "Si bebes, no arrancas", instando a la implantación del alcoholímetro antiarranque obligatorio en transporte de pasajeros y mercancías.

Teknia Visita Jordi Hereu (1)

Teknia ha recibido la visita del ministro de Industria y Turismo, Jordi Hereu, en sus instalaciones productivas de Ampuero (Cantabria). El ministro conoció de primera mano las nuevas instalaciones productivas donde el grupo fabrica una carcasa (housing) para un inversor de corriente, una pieza clave en la electrificación de los vehículos.

Mercado turismos

El mercado de turismos nuevos continúa con su buena racha y ha sumado en junio un total de 119.125 unidades, con un crecimiento del 15,2%. Con esta cifra se obtiene el mejor registro del año y sumando el segundo mes consecutivo por encima de las 115.000 unidades.

Unnamed

Škoda ha comenzado a vender el Kushaq de producción local en Vietnam. La firma está aprovechando las sinergias con India, desde donde importa kits completamente desmontados (CKD) para su montaje. 

Empresas destacadas