A medida que aumenta la tendencia a la electrificación, también lo hace la oferta de vehículos eléctricos de los fabricantes de automóviles en términos de diferentes plataformas y alcance de las prestaciones. Para ayudar a ampliar las posibilidades, BorgWarner ha proporcionado su calentador de refrigerante de alto voltaje (HVCH) para la arquitectura totalmente eléctrica del iX e i4 del Grupo BMW. La solución controla la gestión térmica de la batería y la calefacción del habitáculo y contribuye a mejorar significativamente la autonomía y la durabilidad de la batería.
"Durante más de 20 años hemos cooperado con éxito con el Grupo BMW, proporcionándoles numerosas soluciones para vehículos de combustión", explica Joe Fadool, presidente y director general de BorgWarner Emissions, Thermal and Turbo Systems. "Estamos especialmente satisfechos de apoyar también su línea de vehículos eléctricos premium, contribuyendo al avance de la movilidad futura y a un medio ambiente más limpio".
Generalmente disponible en variantes de potencia de 3 a 10kW para rangos de operación entre 250 y 500V, el HVCH tiene una alta densidad de potencia térmica y, gracias a su baja masa térmica y su alta eficiencia, permite tiempos de respuesta rápidos cuando se calienta. Los componentes clave del HVCH son los elementos calefactores de película gruesa (TFE) de acero inoxidable, que se alojan en una sólida fundición de aluminio que ofrece blindaje electromagnético y resiste los choques térmicos, las vibraciones y las tensiones mecánicas. La robustez del TFE proporciona una mayor vida útil al producto.
Como parte de su iniciativa Charging Forward, BorgWarner está acelerando la estrategia de electrificación de la empresa y ha anunciado planes para aumentar los ingresos de los vehículos eléctricos hasta aproximadamente el 45% en 2030, junto con el compromiso de lograr la neutralidad del carbono en 2035.
Santana Motors S.L., Zhengzhou Nissan Automobile Co., Ltd. (ZZ Nissan) y Anhui Coronet Tech Co. han establecido una alianza estratégica para la producción de vehículos todoterreno innovadores en la histórica planta de Santana Factory en Linares (España).
Un total de 65.514 profesionales procedentes de 80 países y 710 empresas expositoras se dieron cita en esta feria líder del sector de la posventa de automoción en el sur de Europa, que ocupó 100.000 m² distribuidos en seis pabellones.
DS Smith Tecnicarton, una empresa de International Paper, ha anunciado el traslado de su planta de producción ubicada en Riba-roja de Turia a una nueva sede en Almussafes.Ambas localidades se encuentran en la provincia de Valencia.
JLR está reduciendo los residuos en todas sus operaciones industriales en el Reino Unido y Europa mediante una campaña de reutilización, reacondicionamiento, reconversión y reciclaje que supone un valor de 100 millones de libras.
James Thorpe, Global Product Manager for Hole Making and Composite Machining en Sandvik Coromant, explica cómo una nueva herramienta de taladrado puede mejorar los objetivos de producción de fabricación para aplicaciones multimaterial.