real time web analytics
Advanced Factories abre acreditaciones para su sexta edición
Suscríbete

Advanced Factories abre acreditaciones para su sexta edición

Advanced factories
Más de 350 firmas expositoras presentarán sus últimas soluciones.
|

Advanced Factories vuelve en su sexta edición para analizar y debatir cómo la automatización, la digitalización y la Inteligencia Artificial se convierten en elementos clave para afrontar los retos actuales de una industria, que debe apostar más por la producción de km 0. “La crisis de suministros vivida los últimos meses ha afectado a la industria manufacturera, que se ha encontrado con problemas en la adquisición de materias primeras. Una situación que pone de manifiesto la fuerte dependencia de la industria manufacturera española de los mercados exteriores y la necesidad de apostar por la producción local de componentes de microelectrónica”, destaca Albert Planas, director de Advanced Factories.


El evento sobre automatización y robótica industrial del sur de Europa ha abierto acreditaciones para su nueva edición, que tendrá lugar del 29 al 31 de marzo en el CCIB de Barcelona y que reunirá a más de 17.000 profesionales industriales que buscan las últimas soluciones y tecnologías para incrementar su productividad. Más de 350 firmas expositoras presentarán sus últimas soluciones en sistemas de automatización industrial, robótica, fabricación aditiva, software, sistemas de integración de la producción, inteligencia artificial, Digital Twin, visión artificial, analítica de datos, IIoT, 5G o ciberseguridad.


Un año más, Advanced Factories acogerá una nueva edición del Industry 4.0 Congress, en el que 280 expertos centrarán el debate en los principales retos de la industria hoy en día: relocalización, el uso de la Inteligencia Artificial y la automatización, la ciberseguridad y la sostenibilidad.

Precisamente, la automatización industrial, la digitalización y el uso de tecnologías como la Inteligencia Artificial y la analítica de datos suponen una oportunidad para las empresas industriales para mejorar su eficiencia y relocalizar sus plantas productivas. Es por ello que el Industry 4.0 Congress contará este año con un foro dedicado especialmente a las aplicaciones de la Inteligencia Artificial en la industria. Además, con el incremento de la conectividad, augmenta la consciencia por la prevención de ciberataques, un tema que volverá a centrar el debate con el Foro de Ciberseguridad Industrial.


Por otro lado, la sostenibilidad y los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), cobran más importancia que nunca en esta nueva edición de Advanced Factories por la importancia de conseguir una industria neutral en carbono, es decir, que la huella de carbono de la industria tienda a cero. En este sentido, expertos del sector abordarán en el Industry 4.0 Congress sus acciones y estrategias para minimizar el impacto de su actividad en el medio ambiente, por ejemplo, reduciendo los consumos de energía con equipos innovadores de alta eficiencia. “Cada vez se observa más como los ODS influyen en todas las decisiones de inversión; una situación ocasionada por una mayor consciencia ambiental y un entorno que favorece las cadenas de suministro km0 y en cantidades ajustadas a la demanda”, señala Òscar Íñigo, director del Industry 4.0 Congress.


Como novedades de este año, el congreso también celebrará el Plant Mangers Summit, dedicado a todos los responsables de planta de las fábricas industriales. Además, contará con diferentes agendas verticales para cada industria, con especial foco en esta edición en la electrónica y la microelectrónica, la energía, la movilidad y logística, el sector pharma, y la automoción. Advanced Factories contará también con diferentes eventos de networking como el Leadership Summit, los Factories of the Future Awards 2022, el Industry Startup Forum, el Foro de Fabricación Aditiva o el Talent Marketplace.

   Abierta la edición de los Factories of the Future Awards de Advanced Factories
   Advanced Factories alcanza ya el 89% de ocupación a cuatro meses de su celebración
PHOTO 2025 04 30 09 55 06

Santana Motors S.L., Zhengzhou Nissan Automobile Co., Ltd. (ZZ Nissan) y Anhui Coronet Tech Co. han establecido una alianza estratégica para la producción de vehículos todoterreno innovadores en la histórica planta de Santana Factory en Linares (España).

FM 1617 (1)

Un total de 65.514 profesionales procedentes de 80 países y 710 empresas expositoras se dieron cita en esta feria líder del sector de la posventa de automoción en el sur de Europa, que ocupó 100.000 m² distribuidos en seis pabellones.

Planta logo AlmussafesII

DS Smith Tecnicarton, una empresa de International Paper, ha anunciado el traslado de su planta de producción ubicada en Riba-roja de Turia a una nueva sede en Almussafes.Ambas localidades se encuentran en la provincia de Valencia.

EPMC ReUse 06[1]

JLR está reduciendo los residuos en todas sus operaciones industriales en el Reino Unido y Europa mediante una campaña de reutilización, reacondicionamiento, reconversión y reciclaje que supone un valor de 100 millones de libras.

CoroDrill Dura actionimage view2

James Thorpe, Global Product Manager for Hole Making and Composite Machining en Sandvik Coromant, explica cómo una nueva herramienta de taladrado puede mejorar los objetivos de producción de fabricación para aplicaciones multimaterial.

Empresas destacadas
Lo más visto