real time web analytics
Toyota Motor Europa entrega módulos de pila de hidrógeno al proyecto FCH2Rail
Suscríbete

Toyota Motor Europa entrega módulos de pila de hidrógeno al proyecto FCH2Rail

Newtfcm2 60 f 3 4closerightangle 2
El fabricante japonés ha entregado un total de seis módulos. Foto: Toyota
|

El proyecto FCH2RAIL —Fuel Cell Hybrid Power Pack for Rail Applications—, que se puso ya en marcha en enero de 2021, es pionero en el campo de los trenes de tracción dual sin emisiones, que combinan el uso normal de las vías con los trayectos ferroviarios sin emisiones y sin catenaria. El consorcio FCH2Rail está desarrollando un sistema híbrido de pila de combustible e integrándolo en un tren de tracción dual de demostración. 


Toyota ha desarrollado, probado y entregado seis módulos de pila de combustible para la siguiente fase del proyecto. Estos módulos incorporan la más reciente tecnología Gen2, que ofrece más potencia y densidad en una estructura más compacta. Se optó por utilizar la configuración de módulo plano, que permite una integración más eficiente en el techo del tren de demostración. 


Tres de los módulos ya han sido entregados a CNH2 —Centro Nacional de Hidrógeno—. Estos módulos de pila de combustible se probarán primero junto con las baterías en el sistema completo en un banco de pruebas, antes de pasar a CAF. Los tres módulos restantes irán directamente a CAF —Construcciones y Auxiliar de Ferrocarriles— a mediados de febrero, donde se instalarán los seis módulos en el tren de demostración.


Con la entrega de los módulos de pila de combustible de Toyota, ahora los equipos pueden desarrollar el sistema híbrido de pila de combustible para el mecanismo de tracción dual híbrida que propulsa el tren. Este sistema combina la energía eléctrica suministrada por la catenaria con el grupo híbrido de pila de combustible, que funciona de forma independiente, para propulsar el tren. 


Este tren de demostración, un tren eléctrico de servicio suburbano CIVIA fabricado por CAF, lo suministra Renfe —ambos son socios del consorcio FCH2RAIL—. CAF instalará los módulos de pila de combustible en el tren como parte del sistema híbrido.  Una vez finalizada la integración, el consorcio comenzará las pruebas funcionales y los ensayos para el proceso de aprobación en las redes ferroviarias de España y Portugal. El proyecto pretende poner a prueba la gestión energética y validar si puede constituir una solución fiable y viable para el desarrollo de trenes de hidrógeno sin emisiones. 

   Toyota pone en circulación 100 taxis del modelo Mirai en Copenhague
Pexels craig adderley 2449452

AutoRevista analiza el informe ‘Movilidad Eléctrica en España. Situación actual, objetivos y retos a abordar’ de May López, profesora de OBS Business School, que concluye que la movilidad eléctrica se posiciona como pieza fundamental en las estrategias de sostenibilidad. 

Una información de Irene Díaz.

Barometro

La infraestructura de recarga de acceso público en España sigue desarrollándose a buen ritmo. Según el Barómetro de Electromovilidad de ANFAC, durante el segundo trimestre de 2025, la red de recarga ha aumentado un 3%, con 1.534 nuevos puntos instalados. 

DSC0617 copia

ACICAE-Cluster de Automoción del País Vasco ha entregado los XIX Premios Automoción-ACICAE 2024 a personas organizaciones y proyectos que han destacado por su labor en favor de la competitividad del sector de automoción.

8454650 3cefe16a ae10 5949 fd35 a8cfb84f2137

Toyota España ha vuelto a destacar su apuesta por el hidrógeno como energía sostenible, limpia y respetuosa con el medio ambiente participando en la duodécima edición del Green Gas Mobility Summit, celebrada los días 25 y 26 de junio en La Nave (Madrid). 

Vídeo homenaje 70 aniversario Alpine

Para celebrar su 70 aniversario, Alpine ha creado una película de tres minutos que repasa los momentos más destacados de su historia y los que están por venir. El vídeo pone música a la visión del fundador de Alpine, Jean Rédélé, y al lema de la marca: ‘Convertir la ligereza en una fortaleza’.

Empresas destacadas