real time web analytics
​Un sector unido que pide más agilidad
Suscríbete
Luis Miguel González, director editorial de AutoRevista

​Un sector unido que pide más agilidad

La Noche de la Movilidad y la Automoción
Premiados y representantes de asociaciones en la I Noche de la Movilidad y la Automoción.Foto: SERNAUTO
|

Absoluta imagen de unidad y espíritu de colaboración la que puso de manifiesto el sector de la I Noche de la Movilidad y la Automoción. En la velada del 25 de noviembre, en un acto que contó con la presidencia de honor del Rey Felipe VI, quien por agenda se encontraba en viaje de Estado a Suecia, el sector, desde la industria proveedora a la distribución de vehículos, pasando por los constructores, escenificó una cohesión que refleja la necesidad de cerrar filas en el contexto actual.


Además de un FACONAUTO pleno de dinamismo y en busca constante de recuperar los mejores niveles de ventas posibles, cabe destacar dos figuras de mucho peso específico como cabezas visibles de la industria. Por un lado, la labor, que por estatutos de la asociación se encamina a su final, de José Vicente de los Mozos. con una visión geoestratégica del sector por su responsabilidad global en el Grupo Renault. Durante todo su mandato ha defendido incansablemente al sector ante las diferentes administraciones.


Por otro, como ya titulábamos cuando se conoció su nombramiento, la presidencia de Francisco Riberas al frente de SERNAUTO. Después de una brillante etapa de relanzamiento y de sólidos proyectos comandados por María Helena Antolin, la llegada de Riberas, quien dirige uno de los mayores exponentes de la industria española de automoción con incuestionable reconocimiento global, refleja cómo, en una coyuntura tan compleja como la actual, un directivo de tan alto nivel como Francisco Riberas acepte recoger el testigo como nuevo capitán de la industria de componentes y proveedores de automoción.

Esta imagen de voluntad de unidad entre los diferentes actores del sector y la receptividad del estamento político no está reñida con una demanda del sector de medidas tangibles

La importancia trascendental del sector de automoción (y, como muy bien enfatizaba el título del evento, de la movilidad) en estos momentos se corrobora, además de la ya mencionada presidencia de Honor del Rey, con la doble representación del Gobierno, con Reyes Maroto, ministra de Industria, Comercio y Turismo, en la apertura, y de Raquel Sánchez, ministra de Transporte y Movilidad Urbana en el cierre de la entrega de premios. Incluso el líder de la oposición, el presidente del Partido Popular, Pablo Casado, quiso estar presente en el encuentro.


Esta imagen de voluntad de unidad entre los diferentes actores del sector y la receptividad del estamento político no está reñida con una demanda del sector de mayor agilidad y fluidez a la hora de poner en marcha medidas tangibles. Justo una semana antes del evento que acogía los Premios Impulso (palabra clave, quizá, para entender la estrategia de cooperación del sector), desde ANFAC volvían a apelar a un mayor grado diligencia a la hora de activar medidas que potencien la infraestructura de recarga para vehículos eléctricos y renueven el parque, entre otras.


La automoción y la movilidad se siguen transformando de forma poliédrica a una velocidad a veces endiablada. Esta vertiginosa evolución obliga a ser proactivos y reactivos, de forma simultánea y con mucha mayor agilidad, en un marco de cooperación público-privada sostenible en el tiempo. Sin duda, la I Noche de la Movilidad y la Automoción, que tendrá continuidad en Zaragoza, con el apoyo de Fundación Ibercaja, en 2022 debe contribuir al impulso del sector.


Carta del director publicada en la edición número 2.364 de AutoRevista.

Sandvik

Sandvik Coromant ha reunido en su sede de San Fernando de Henares (Madrid) a cuatro voces autorizadas del mundo de la industria del mecanizado en una mesa de debate, de la que AutoRevista fue testigo, donde han dado su opinión sobre el futuro y los retos que aguardan a este sector.

INFORME ANUAL ANFAC 2024   José López Tafall

La Asociación Nacional de Fabricantes de Automóviles y Camiones, ANFAC, ha presentado, en la mañana del 10 de julio, su Informe Anual.

1

Profesionales del primer nivel de las empresas de la industria de automoción y movilidad se han congregado en una jornada organizada por CEAGA en Vigo para ofrecer a los líderes del sector una visión práctica y multidisciplinar que les permita anticiparse y responder eficazmente a los desafíos del entorno.

Memoria Sostenibilidad 2024 SERNAUTO H

SERNAUTO ha publicado su memoria de Sostenibilidad 2024, en formato Informe Integrado, que constituye un análisis exhaustivo de la actividad, aportación de valor y papel activo de la entidad como portavoz del sector.

ABB Robotics PixelPaint IRB550 landscape

La planta de Stellantis en Melfi (Italia), se equipará con la nueva tecnología PixelPaint de ABB con pintura monocapa de Nippon Paint para crear la pintura bitono del nuevo buque insignia, el N°8 de DS Automobiles. 

Empresas destacadas
Lo más visto