real time web analytics
Bergé Automoción se convierte en Astara
Suscríbete

Bergé Automoción se convierte en Astara

JorgeNaveaCEOAstara (2)
Jorge Navea, CEO de Astara. Foto: Astara
|

Dentro de un plan estratégico impulsado por un mayor enfoque al cliente en el cliente, Bergé Auto ha estado trabajando los últimos tiempos en la implantación de su propio ecosistema de movilidad, en un momento de plena transformación del sector para responder a los retos que demanda la sociedad. Entre estas transformaciones se encuentran conseguir una movilidad más sostenible, mejor digitalizada y energéticamente más eficiente, como desafíos fundamentales. La compañía mantiene, además, una alianza con el operador logístico de alta especialización en automoción, GEFCO.


Astara será la nueva marca que aglutine este ecosistema de movilidad y que englobará todos los mercados en los que opera el grupo, todas las posibles opciones de pertenencia, suscripción, uso y conectividad y que incorpora tecnología de última generación, permitiendo el conocimiento y su optimización a través de datos. Para ello, la nueva denominación se convierte en la imagen de toda una diversificación de productos y servicios centrados en la movilidad tales como propiedad, suscripción, B2B / B2C y nuevos canales; respaldados a su vez por una plataforma digital de desarrollo propio, la cual permite interactuar con los clientes a lo largo de las diferentes fases de la experiencia de compra.


Asimismo, en Astara, que tendrá en la figura de consejero delegado a Jorge Navea, se integran sus empresas especializadas en ofrecer estas soluciones como Trive (plataforma de gestión de vehículo nuevo, usado y renting), Cardive (plataforma de suscripción de vehículos a particulares), Fleeet (plataforma de suscripción de vehículos para profesionales) y BotOn (vehículo conectado).


Desde 1979, fecha del inicio de las operaciones de Bergé y Compañía en el sector de la automoción a través de Bergé Automoción, el grupo está presente hoy en día en 14 países de Europa y Latinoamérica (España, Portugal, Bélgica, Alemania, Países Bajos, Luxemburgo, Polonia, Finlandia, Suecia, Suiza, Chile, Colombia, Perú y Argentina), teniendo previsto en fechas próximas iniciar operaciones en Austria y en el Sudeste Asiático, en Filipinas. El grupo distribuye 29 marcas de automóviles, emplea directamente a unas 2.500 personas, tiene una facturación próxima a los 4.000 millones de euros y alcanza unas ventas cercanas a los 200.000 vehículos anuales.

Pexels craig adderley 2449452

AutoRevista analiza el informe ‘Movilidad Eléctrica en España. Situación actual, objetivos y retos a abordar’ de May López, profesora de OBS Business School, que concluye que la movilidad eléctrica se posiciona como pieza fundamental en las estrategias de sostenibilidad. 

Una información de Irene Díaz.

Barometro

La infraestructura de recarga de acceso público en España sigue desarrollándose a buen ritmo. Según el Barómetro de Electromovilidad de ANFAC, durante el segundo trimestre de 2025, la red de recarga ha aumentado un 3%, con 1.534 nuevos puntos instalados. 

DSC0617 copia

ACICAE-Cluster de Automoción del País Vasco ha entregado los XIX Premios Automoción-ACICAE 2024 a personas organizaciones y proyectos que han destacado por su labor en favor de la competitividad del sector de automoción.

8454650 3cefe16a ae10 5949 fd35 a8cfb84f2137

Toyota España ha vuelto a destacar su apuesta por el hidrógeno como energía sostenible, limpia y respetuosa con el medio ambiente participando en la duodécima edición del Green Gas Mobility Summit, celebrada los días 25 y 26 de junio en La Nave (Madrid). 

Vídeo homenaje 70 aniversario Alpine

Para celebrar su 70 aniversario, Alpine ha creado una película de tres minutos que repasa los momentos más destacados de su historia y los que están por venir. El vídeo pone música a la visión del fundador de Alpine, Jean Rédélé, y al lema de la marca: ‘Convertir la ligereza en una fortaleza’.

Empresas destacadas