La producción del nuevo Kia Sportage ha comenzado oficialmente en la planta que la compañía tiene en Žilina, Eslovaquia, donde se lleva fabricando desde 2006. En ese periodo, se han producido más de dos millones de unidades satisfaciendo la demanda del modelo para los clientes europeos. Ahora, por primera vez en los 28 años de historia del Sportage, se ha diseñado, desarrollado y optimizado una versión específica para los gustos europeos, a partir de una nueva arquitectura.
Desde el constructor coreano sostienen que "los sistemas de propulsión híbridos de última generación mejoran aún más las capacidades del Sportage ya que reducen drásticamente las emisiones y el consumo de combustible. Una versión híbrida avanzada (HEV) constituye otra novedad para el Sportage, que se suma a una versión mild hybrid (MHEV) y una nueva opción híbrida enchufable (PHEV). La versión PHEV da prioridad a la circulación en modo eléctrico, apto para la mayoría de los trayectos cotidianos de casa al trabajo o para las necesidades de la compra diaria. Los modernos y limpios motores de combustión interna, de gasolina y diésel, están disponibles en varias versiones de eficiencia, transmisión y potencia.
Como prueba de la avanzada flexibilidad y modularidad de la planta de Kia en Eslovaquia, los cuatro tipos de propulsión del Sportage -PHEV, HEV, MHEV e ICE- se ensamblarán en Žilina. Además de los nuevos Sportage con tracción delantera de serie, en Eslovaquia se fabricarán variantes de con tracción total, así como la emocionante versión GT-Line. Las instalaciones europeas también adoptarán otra primicia en el Sportage: el techo negro está ahora disponible en el nuevo SUV para el GT-Line, lo que acentúa el perfil deportivo del vehículo y resalta el pilar C, arquitectónicamente dinámico.
"El inicio de la producción de la quinta generación del Sportage en nuestra planta de Eslovaquia es otro momento clave para nosotros, en un año que hasta el momento está siendo excepcionalmente intenso y exitoso ", ha comentado Jason Jeong, presidente de Kia Europa. "Estoy encantado de que nuestra planta de Žilina, con esta quinta generación, continúe la herencia del Sportage, ahora también con la producción de emocionantes versiones ecológicas y electrificadas".
FEMZ y CAAR refuerzan su apuesta por un modelo de trabajo basado en la colaboración público-privada para asegurar el futuro de esta actividad en Aragón.
La periodista Irene Díaz, quien ha formado parte del equipo de redacción de AutoRevista desde enero de 2023, asume la subdirección de la revista. El nombramiento se hizo efectivo el 30 de junio de 2025.
La 21.ª edición de los Volkswagen Group Awards ha premiado el rendimiento excepcional y la colaboración a largo plazo dentro de la red de proveedores. Antes de la ceremonia, Volkswagen AG dio la bienvenida a unos 120 proveedores clave a la Autostadt de Wolfsburg para celebrar una Conferencia sobre Gestión de Proveedores.
Los representantes de la Junta Directiva y Asamblea General de ANFAC han confirmado la adhesión de XPENG como nuevo miembro de la asociación. Con esta nueva incorporación, ya son 62 las marcas que forman parte de la entidad.
La cuarta edición de Motortec Chile, con casi 8.000 visitantes durante sus tres jornadas, del 26 al 28 de junio pasados, se ha afianzado como la feria más relevante de la posventa de automoción del Cono Sur americano..