Jaguar Land Rover recomienda desde 2001 en exclusiva los lubricantes de motor homologados Castrol para sus vehículos más emblemáticos. El nuevo acuerdo entre ambas compañías ampliará esa relación hasta el año 2026. Los motores Jaguar Land Rover están diseñados para funcionar a su nivel óptimo con Castrol Edge Professional. Por esa razón, los automóviles Jaguar Land Rover “nacen”, apuntan fuentes de la compañía proveedora, con esta variante de lubricante incorporada.
“Con este contrato ampliamos nuestra colaboración con Jaguar Land Rover, y estamos encantados”, declara Erasmo Viola, vicepresidente de Cooperación Estratégica de Castrol. “Nuestra colaboración abarca los laboratorios, los circuitos y las carreteras de todo el mundo y, como fruto de todo ello, obtenemos innovaciones tecnológicas y apoyamos los objetivos de sostenibilidad que Castrol y Jaguar Land Rover defienden, lo que permite ofrecer ventajas reales a concesionarios y clientes de Jaguar Land Rover, hoy y en el futuro”.
Peter Hettich, director mundial de Servicios al Cliente de Jaguar Land Rover, añade: “La colaboración entre Castrol y Jaguar Land Rover acumula más de 20 años de historia y estamos deseando desarrollarla aún más durante los próximos cinco. Castrol desempeña un papel vital al contribuir a que Jaguar Land Rover cumpla con las aspiraciones y objetivos que nos fijamos para temas relacionados con el tren motriz, la reducción del desgaste del motor y la mejora en el ahorro de combustible. Nuestros futuros desarrollos tecnológicos siguen evolucionando al ritmo marcado y Castrol tiene un papel vital en ellos”.
Además de proyectos de co-ingeniería y desarrollo de lubricantes de motor para vehículos de serie, Castrol seguirá siendo patrocinador principal del equipo de competición Jaguar Formula E, un excelente banco de pruebas para nuevas tecnologías y soluciones. La colaboración técnica de Castrol con el equipo tiene como objetivo ofrecer mejoras de rendimiento en circuito de fluidos para vehículos eléctricos, lubricantes y refrigerantes avanzados.
La planta aborda una nueva etapa de expansión y desarrollo de nuevas vías de negocio desde la eficiencia y la sostenibilidad.
La multinacional alemana presenta la campaña "Si bebes, no arrancas", instando a la implantación del alcoholímetro antiarranque obligatorio en transporte de pasajeros y mercancías.
Teknia ha recibido la visita del ministro de Industria y Turismo, Jordi Hereu, en sus instalaciones productivas de Ampuero (Cantabria). El ministro conoció de primera mano las nuevas instalaciones productivas donde el grupo fabrica una carcasa (housing) para un inversor de corriente, una pieza clave en la electrificación de los vehículos.
El mercado de turismos nuevos continúa con su buena racha y ha sumado en junio un total de 119.125 unidades, con un crecimiento del 15,2%. Con esta cifra se obtiene el mejor registro del año y sumando el segundo mes consecutivo por encima de las 115.000 unidades.
Škoda ha comenzado a vender el Kushaq de producción local en Vietnam. La firma está aprovechando las sinergias con India, desde donde importa kits completamente desmontados (CKD) para su montaje.