real time web analytics
Hyundai anuncia su estrategia sobre movilidad hasta el año 2045
Suscríbete

Hyundai anuncia su estrategia sobre movilidad hasta el año 2045

NOTICIA 2
2045 es la fecha marcada por Hyundai para alcanzar la neutralidad de carbono. Foto: Hyundai
|

Hyundai ha anunciado su estrategia a medio y largo plazo para consolidar su transición hacia la movilidad futura, y que ha bautizado como "segunda revolución". En el marco de esta estrategia, tiene prevista la inversión de 46 billones de euros hasta el año 2025 en tecnologías para la movilidad del futuro.


El objetivo, de cara al año 2025, es haber comercializado más de 1 millón de coches eléctricos y más de 100.000 de hidrógeno, con el lanzamiento de 35 nuevos modelos eléctricos entre Hyundai y Hyundai Motor Group. Pero los objetivos van más allá del año 2025. Para el año 2030 se espera que el 30% de los vehículos comercializados sean cero emisiones, hecho que coincidirá con el lanzamiento de la segunda generación del Hyundai Nexo de hidrógeno. Para 2035, todos los vehículos comercializados en Europa serán cero emisiones. En 2040 el objetivo marcado es que el 80% de las ventas totales del grupo sean vehículos eléctricos (BEV) y de pila de combustible (FCEV). Todos estos hechos habrán repercutido a estas alturas en una reducción de las emisiones de carbono un 75% por debajo de los niveles de 2019. 2045 es, finalmente, el año marcado por Hyundai para lograr la neutralidad de carbono en todos sus productos y operaciones globales.


Otro pilar que guiará esta transición será el desarrollo de plataformas de transporte de nueva generación. Esto incluye un innovador conjunto de soluciones de movilidad para ir del punto A al punto B, como los vehículos de movilidad aérea urbana (UAM) y los coches autónomos, que pronto verán la luz: el Robotaxi basado en IONIQ 5. Motional comenzará a transportar pasajeros en el robotaxi basado en IONIQ 5 en 2023, fecha prevista para el lanzamiento de su servicio de movilidad sin conductor. Para el vehículo de movilidad aérea urbana habrá que esperar hasta 2028. En la década de 2030, la empresa tiene previsto lanzar un servicio de movilidad aérea regional que conecte ciudades cercanas.


Por último, y como parte de esta estrategia, la compañía ha anunciado también su intención de convertirse en un proveedor de movilidad limpia a través de inversiones a largo plazo en hidrógeno verde procedente de energías renovables, así como en la tecnología Vehicle-to-grid (V2G) y en el sistema de almacenamiento de energía en baterías de segunda vida. Se espera que el hidrógeno verde obtenido a partir de la electrólisis del agua generada por fuentes de energía bajas en carbono reduzca significativamente las emisiones de carbono.


Todos estos aspectos marcarán, en definitiva, la estrategia integral de Hyundai en las próximas tres décadas.   


Sandvik

Sandvik Coromant ha reunido en su sede de San Fernando de Henares (Madrid) a cuatro voces autorizadas del mundo de la industria del mecanizado en una mesa de debate, de la que AutoRevista fue testigo, donde han dado su opinión sobre el futuro y los retos que aguardan a este sector.

INFORME ANUAL ANFAC 2024   José López Tafall

La Asociación Nacional de Fabricantes de Automóviles y Camiones, ANFAC, ha presentado, en la mañana del 10 de julio, su Informe Anual.

1

Profesionales del primer nivel de las empresas de la industria de automoción y movilidad se han congregado en una jornada organizada por CEAGA en Vigo para ofrecer a los líderes del sector una visión práctica y multidisciplinar que les permita anticiparse y responder eficazmente a los desafíos del entorno.

Memoria Sostenibilidad 2024 SERNAUTO H

SERNAUTO ha publicado su memoria de Sostenibilidad 2024, en formato Informe Integrado, que constituye un análisis exhaustivo de la actividad, aportación de valor y papel activo de la entidad como portavoz del sector.

ABB Robotics PixelPaint IRB550 landscape

La planta de Stellantis en Melfi (Italia), se equipará con la nueva tecnología PixelPaint de ABB con pintura monocapa de Nippon Paint para crear la pintura bitono del nuevo buque insignia, el N°8 de DS Automobiles. 

Empresas destacadas
Lo más visto