real time web analytics
La UE selecciona un proyecto de gemelo digital de Seinsa y LIS Data Solutions
Suscríbete

La UE selecciona un proyecto de gemelo digital de Seinsa y LIS Data Solutions

SEINSA Equipo de innovacioìn
Según la agencia Gartner el gemelo digital, como el del proyecto de Seinsa, será una de las diez tecnologías que impulsarán la transformación digital de las empresas. Foto: Seinsa
|

La Unión Europea ha seleccionado un experimento desarrollado por LIS Data Solutions y el grupo español Seinsa Corporation, fabricante de productos de sistemas de freno, transmisión, dirección y suspensión, en el marco del programa de innovación DIGITbrain, orientado a facilitar el acceso de las pymes europeas a los beneficios de la Inteligencia Artificial y, más concretamente, de los gemelos digitales. Seinsa ha colaborado este proyecto con LIS Data Solutions. 


La iniciativa está orientada a evitar las pérdidas de eficiencia de la maquinaria, una de las principales preocupaciones en los procesos industriales. Bajo esta premisa, Driven, como se ha denominado la propuesta, analiza, simula y optimiza toda la operación de movimientos de producto entre un almacén de piezas y el proceso de empaquetado en una fábrica de componentes de automoción. Los también llamados sistemas espejo o Digital Twins, son representaciones virtuales de entornos operativos reales, con los que están conectados a través de sistemas ciberfísicos (CPS). Es decir, crean un gemelo digital de un producto, aparato o proceso real, con el que extraer información o experimentar escenarios posibles sin asumir riesgos. Estas simulaciones han sido catalogadas por la agencia Gartner como una de las diez tecnologías que impulsarán la transformación digital de las empresas, y su recorrido hacia la Industria 4.0.


Para conseguirlo se monitoriza el proceso y se predice el riesgo de fallo (Risk of Failure Forecasting) a través de una innovadora propuesta que se apoya en el gran avance en los sistemas de visión artificial y las redes neuronales convolucionales (Convolutional Neural Network). El experimento optimiza los procesos productivos logrando un aumento significativo de la OEE (Overal Equipment Effectiveness), indicador que mide la eficacia de la maquinaria industrial, incrementando los ratios de eficiencia, productividad y rentabilidad de las empresas. Cada vez son más las organizaciones que utilizan gemelos digitales, por lo que DIGITbrain va un paso más allá al desarrollar el "cerebro de producto digital", que analizará datos durante todo el ciclo de vida de una línea de producción o una máquina.


Este programa europeo de fomento de la innovación ha seleccionado en su segunda ola, tras dos meses de evaluación detallada, siete experimentos entre los que se encuentra el elaborado por LIS Data Solutions y Seinsa que, en consonancia con el objetivo del programa DIGITbrain, fomenta también la democratización de la tecnología, abriendo el camino a nuevos modelos de negocio basados en la explotación de datos. El proyecto DIGITbrain comenzó el 1 de julio de 2020 y está compuesto por un consorcio de 36 socios. A lo largo de tres años y medio, atraerá a más de 35 a 40 colaboradores en dos convocatorias abiertas para experimentos, principalmente PYME de tecnología y fabricación. El proyecto de la UE será financiado durante dentro del Programa de Investigación e Innovación Horizonte 2020 de la Comisión Europea con un presupuesto de 8,34 millones de euros.


Electric car registration JULIO 2025

Las ventas de vehículos electrificados (eléctricos e híbridos enchufables, comprendiendo turismos, cuadriciclos, vehículos comerciales e industriales y autobuses) mantienen un ritmo ascendente y logran un aumento del 152,5% en julio, con 22.898 unidades, que supone el 19,28% del mercado total. 

Matriculaciones

El mercado del automóvil sigue mostrando fortaleza en 2025. En julio, las ventas de turismos registraron un aumento del 17,1%, alcanzando las 98.337 unidades, muy cerca de la simbólica barrera de las 100.000 entregas.

Volkswagen

El Grupo Volkswagen incorpora Microsoft Copilot en Codebeamer, la plataforma de gestión del ciclo de vida de las aplicaciones (ALM, por sus siglas en inglés) de PTC, partner de Microsoft, para afrontar la creciente complejidad del desarrollo de vehículos.

3 Planta IVECO Valladolid  Foto Rodrigo Alonso

Iveco Group, fabricante europeo en vehículos comerciales y movilidad, y el grupo indio Tata Motors, han anunciado que han alcanzado un acuerdo, por el que la compañía asiática adquiere ala firma italiana, para crear un grupo de vehículos comerciales con el alcance, la cartera de productos y la capacidad industrial necesarios para convertirse en líder mundial 

Carolina López SERNAUTO

La sostenibilidad es un tema cada vez con mayor importancia en la cultura empresarial. Los criterios ESG (Environment, Social and Governance), vertebran gran parte de las acciones de las compañías. Ante este contexto hemos hablado con Carolina López, gerente de Comunicación y Sostenibilidad de SERNAUTO.

Empresas destacadas