real time web analytics
ITI prueba una tecnología de digitalización en Ford Almussafes
Suscríbete

ITI prueba una tecnología de digitalización en Ford Almussafes

ITI NdP Ejemplo de uno de los dispositivos deploids utilizados en Ford
A cada deploid se conecta un sensor industrial de fácil instalación para medición energética. Foto: ITI
|

ITI, centro tecnológico especializado en TIC y perteneciente a REDIT, ha llevado a cabo con éxito una prueba piloto en la planta de motores de Ford en Almussafes de su nueva tecnología de digitalización industrial. En

concreto, se ha utilizado este innovador sistema para la realización de una prueba piloto de monitorización energética en la factoría del constructor en España. El uso de la nueva tecnología de ITI, denominada Deploids, en este proyecto piloto ha permitido agregar nuevos puntos de medición energética de forma rápida, sencilla y económica, sin necesidades de cableado de red ni integraciones de sistemas, y sin detener el proceso a medir. 


“Estamos habituados a los sistemas clásicos de medición, más caros y complejos, y Deploids es el concepto

completamente opuesto: el despliegue de los equipos ha sido muy sencillo, y a los pocos minutos ya estábamos recibiendo datos en directo del comportamiento energético de las líneas monitorizadas” comenta Adolfo Losa, responsable de Energía e Instalaciones Eléctricas de la Planta de Motores. El sistema utilizado en el piloto está formado por un maletín con 5 deploids. El propio maletín actúa como centralita y pasarela, almacenando los datos de los sensores, y con la posibilidad de integrarlos en la red de planta o enviaros a través de Internet a una plataforma Cloud.


A cada deploid se conecta un sensor industrial de fácil instalación para medición energética, monitorizando las distintas líneas de potencia bajo estudio. Los deploids quedan anclados magnéticamente al cuadro eléctrico, y se configuran con la función a realizar mediante una sencilla web, sin herramientas especializadas, ni conocimientos avanzados para su instalación. Cada deploid presenta una interfaz que indica al usuario la calidad de cobertura en el lugar donde se está instalando, y la web presenta información sobre el correcto funcionamiento de toda la red y sus sensores.


El proyecto piloto ha consistido en la monitorización de cinco líneas de producción, generando datos con una periodicidad de 15 minutos, que se centralizan en el maletín para su posterior análisis. Todos los detalles de este caso práctico se ofrecerán en el congreso SEC (Smart Energy Congress & Expo) el 27 y 28 de octubre en Madrid, donde el responsable del departamento de Desarrollo de Negocio de ITI, Sergio Navarro, presentará esta nueva tecnología.

Pexels craig adderley 2449452

AutoRevista analiza el informe ‘Movilidad Eléctrica en España. Situación actual, objetivos y retos a abordar’ de May López, profesora de OBS Business School, que concluye que la movilidad eléctrica se posiciona como pieza fundamental en las estrategias de sostenibilidad. 

Una información de Irene Díaz.

Barometro

La infraestructura de recarga de acceso público en España sigue desarrollándose a buen ritmo. Según el Barómetro de Electromovilidad de ANFAC, durante el segundo trimestre de 2025, la red de recarga ha aumentado un 3%, con 1.534 nuevos puntos instalados. 

DSC0617 copia

ACICAE-Cluster de Automoción del País Vasco ha entregado los XIX Premios Automoción-ACICAE 2024 a personas organizaciones y proyectos que han destacado por su labor en favor de la competitividad del sector de automoción.

8454650 3cefe16a ae10 5949 fd35 a8cfb84f2137

Toyota España ha vuelto a destacar su apuesta por el hidrógeno como energía sostenible, limpia y respetuosa con el medio ambiente participando en la duodécima edición del Green Gas Mobility Summit, celebrada los días 25 y 26 de junio en La Nave (Madrid). 

Vídeo homenaje 70 aniversario Alpine

Para celebrar su 70 aniversario, Alpine ha creado una película de tres minutos que repasa los momentos más destacados de su historia y los que están por venir. El vídeo pone música a la visión del fundador de Alpine, Jean Rédélé, y al lema de la marca: ‘Convertir la ligereza en una fortaleza’.

Empresas destacadas