real time web analytics
ITI prueba una tecnología de digitalización en Ford Almussafes
Suscríbete

ITI prueba una tecnología de digitalización en Ford Almussafes

ITI NdP Ejemplo de uno de los dispositivos deploids utilizados en Ford
A cada deploid se conecta un sensor industrial de fácil instalación para medición energética. Foto: ITI
|

ITI, centro tecnológico especializado en TIC y perteneciente a REDIT, ha llevado a cabo con éxito una prueba piloto en la planta de motores de Ford en Almussafes de su nueva tecnología de digitalización industrial. En

concreto, se ha utilizado este innovador sistema para la realización de una prueba piloto de monitorización energética en la factoría del constructor en España. El uso de la nueva tecnología de ITI, denominada Deploids, en este proyecto piloto ha permitido agregar nuevos puntos de medición energética de forma rápida, sencilla y económica, sin necesidades de cableado de red ni integraciones de sistemas, y sin detener el proceso a medir. 


“Estamos habituados a los sistemas clásicos de medición, más caros y complejos, y Deploids es el concepto

completamente opuesto: el despliegue de los equipos ha sido muy sencillo, y a los pocos minutos ya estábamos recibiendo datos en directo del comportamiento energético de las líneas monitorizadas” comenta Adolfo Losa, responsable de Energía e Instalaciones Eléctricas de la Planta de Motores. El sistema utilizado en el piloto está formado por un maletín con 5 deploids. El propio maletín actúa como centralita y pasarela, almacenando los datos de los sensores, y con la posibilidad de integrarlos en la red de planta o enviaros a través de Internet a una plataforma Cloud.


A cada deploid se conecta un sensor industrial de fácil instalación para medición energética, monitorizando las distintas líneas de potencia bajo estudio. Los deploids quedan anclados magnéticamente al cuadro eléctrico, y se configuran con la función a realizar mediante una sencilla web, sin herramientas especializadas, ni conocimientos avanzados para su instalación. Cada deploid presenta una interfaz que indica al usuario la calidad de cobertura en el lugar donde se está instalando, y la web presenta información sobre el correcto funcionamiento de toda la red y sus sensores.


El proyecto piloto ha consistido en la monitorización de cinco líneas de producción, generando datos con una periodicidad de 15 minutos, que se centralizan en el maletín para su posterior análisis. Todos los detalles de este caso práctico se ofrecerán en el congreso SEC (Smart Energy Congress & Expo) el 27 y 28 de octubre en Madrid, donde el responsable del departamento de Desarrollo de Negocio de ITI, Sergio Navarro, presentará esta nueva tecnología.

Aurélie Jouve HD ok

A poco más de tres meses de una edición histórica como será el 50 aniversario de Equip Auto, Aurélie Jouve, directora del Salón, nos avanza todos los detalles de la cita del 14 al 18 de octubre en Paris Expo Port de Versailles.

SERNAUTO CARTA DIRECTOR JUNIO

Carta del director editorial Nº 2.403 de AutoRevista

Exportaciones1

El sector español de proveedores de automoción finalizó 2024 con unas exportaciones valoradas en 25.065 millones de euros, lo que supone una leve caída del 0,5% respecto al récord alcanzado en 2023. 

X1310 ETECH HR18 DB45 OverviewG ORANGE[31]

HORSE Technologies ha desarrollado su nueva unidad motriz híbrida integrada, la HR18 HEV. Se trata de la primera unidad motriz completa diseñada, desarrollada y producida bajo la marca HORSE Powertrain, y se ha desarrollado en los centros de I+D de Rumanía y España.

Pexels kindelmedia 9800009

La fabricación de vehículos eléctricos de batería (BEV) en el Reino Unido superará con creces las previsiones realizadas para la fabricación mundial y europea, y los fabricantes de automóviles británicos alcanzarán una producción casi total de vehículos eléctricos de batería en 2035, según un informe de Advanced Propulsion Centre UK (APC).

Empresas destacadas
Lo más visto