real time web analytics
La Cámara de Comercio Británica en España analiza la movilidad sostenible
Suscríbete

La Cámara de Comercio Británica en España analiza la movilidad sostenible

20211008 BNEW BCCS
Hugh Elliot y Luis Pardo, en un momento de la sesión. Foto: Roman RM
|

Avanzar hacia una movilidad verde, sostenible y saludable debe ser un elemento prioritario tanto para las empresas privadas como para las Administraciones Públicas en España y en el Reino Unido. Esta es una de las conclusiones que se han podido extraer de la sesión Spain UK Innovations in Sustainable Mobility, organizada por la Cámara de Comercio Británica en España y enmarcada en el congreso BNEW, que se ha estado celebrando estos días en Barcelona.


En la sesión se ha abordado cómo poder reducir la huella de carbono desde los diferentes actores económicos para garantizar que el cambio climático siga siendo manejable. En este sentido, Hugh Elliott, embajador británico en España, ha destacado la importancia de la colaboración público-privada: “Es importante que gobiernos y empresas privadas trabajen juntos para tomar las medidas necesarias y que las emisiones en el transporte se reduzcan”.


No hay que obviar que el sector es el responsable de casi un tercio de las emisiones de gases de efecto invernadero tanto en España como en el país británico. Por ello, el jefe de la legación diplomática en España espera que la COP26 de Glasgow, que se celebra en menos de tres semanas, suponga “un punto de inflexión para la humanidad”. Por su parte, Luis Pardo, presidente de la Cámara de Comercio Británica en España, ha destacado “el valor y la utilidad de los planes gubernamentales para los Next Generation EU Funds, en los que primarán los proyectos verdes, innovadores y sostenibles”. Además, ha arengado al Gobierno español a que se lleven a cabo y que el impulso al I+D+i en España “sea constante a partir de ahora”.


La mesa redonda empresarial, en la que han participado Arriva, Gestamp y LEVC, ha puesto el acento sobre la necesidad de avanzar lo antes posible hacia una movilidad que permita construir sociedad verdes y más saludables a través de la promoción y ayuda a la compra de vehículos eléctricos o puntos de carga tanto para el cliente particular como para las empresas públicas de transporte. Desde Gestamp, empresa referente mundial en la fabricación de componentes metálicos del automóvil, innovan en nuevos productos más ligeros y seguros, “algo vital para aligerar el peso del vehículo y que el consumo de la batería sea más eficiente”, ha afirmado Miguel López-Quesada, director de Comunicación y Asuntos Públicos de la multinacional española. 


Por su parte,  Antonio Cendrero, director general de Arriva Spain, ha destacado que “los operadores de transportes son unos actores clave en la transformación de los contextos urbanos del futuro. Debemos aprovechar las oportunidades de hoy para lograr mejores servicios de transporte para mañana”. Además, ha destacado que los usuarios de transporte público reclaman cada vez más vehículos sostenibles y no contaminantes.


Por último, Jorge Susaeta, jefe de operaciones para el sur de Europa de LEVC, ha recordado que su compañía ha establecido “nuevos estándares para los vehículos comerciales ecológicos, eliminando la preocupación por la autonomía y logrando un atractivo real para el conductor”. Además, ha destacado el compromiso que LEVC tiene con la movilidad sostenible, incluso en tiempos de pandemia “en los que mantuvieron sus planes para desarrollar sus nuevos vehículos”.

Pexels craig adderley 2449452

AutoRevista analiza el informe ‘Movilidad Eléctrica en España. Situación actual, objetivos y retos a abordar’ de May López, profesora de OBS Business School, que concluye que la movilidad eléctrica se posiciona como pieza fundamental en las estrategias de sostenibilidad. 

Una información de Irene Díaz.

Barometro

La infraestructura de recarga de acceso público en España sigue desarrollándose a buen ritmo. Según el Barómetro de Electromovilidad de ANFAC, durante el segundo trimestre de 2025, la red de recarga ha aumentado un 3%, con 1.534 nuevos puntos instalados. 

DSC0617 copia

ACICAE-Cluster de Automoción del País Vasco ha entregado los XIX Premios Automoción-ACICAE 2024 a personas organizaciones y proyectos que han destacado por su labor en favor de la competitividad del sector de automoción.

8454650 3cefe16a ae10 5949 fd35 a8cfb84f2137

Toyota España ha vuelto a destacar su apuesta por el hidrógeno como energía sostenible, limpia y respetuosa con el medio ambiente participando en la duodécima edición del Green Gas Mobility Summit, celebrada los días 25 y 26 de junio en La Nave (Madrid). 

Vídeo homenaje 70 aniversario Alpine

Para celebrar su 70 aniversario, Alpine ha creado una película de tres minutos que repasa los momentos más destacados de su historia y los que están por venir. El vídeo pone música a la visión del fundador de Alpine, Jean Rédélé, y al lema de la marca: ‘Convertir la ligereza en una fortaleza’.

Empresas destacadas