real time web analytics
Skoda bautiza a su segundo modelo India 2.0 como Slavia
Suscríbete

Skoda bautiza a su segundo modelo India 2.0 como Slavia

Imagen slavia
Silueta del próximo Skoda Slavia
|

El segundo modelo de producción proyecto India 2.0, liderado por Skoda en el subcontinente indio, llevará el nombre de Slavia. La denominación de la nueva berlina del segmento A0 es un homenaje a los inicios del fabricante checo. A partir de 1896, un año después de la fundación de la compañía, Václav Laurin y Václav Klement comercializaron con éxito sus primeras bicicletas, desarrolladas conjuntamente bajo el nombre de Slavia. El modelo de tres volúmenes, que se presentará a finales de este año, complementará a las berlinas Octavia y Superb en este mercado asiático.


Zac Hollis, director de la compañía en India, señala: "Rico en tradición, el nombre Slavia marcará una vez más el inicio de una nueva era para la marca Skoda, esta vez en el mercado indio. Aportará una calidad de fabricación impecable, fiabilidad y experiencia de conducción. Esperamos con verdadero interés aumentar sustancialmente nuestros volúmenes en la India, y el Slavia desempeñará un papel clave en la consecución de este objetivo".  Después del SUV Kushaq, presentado en primavera, este lanzamiento es el segundo modelo nuevo del fabricante checo desarrollado específicamente para el subcontinente indio. 


Esta es la región en la que Skoda supervisa todas las actividades del Grupo Volkswagen, así como el proyecto India 2.0, que abarca una ofensiva de modelos compuesta por un total de cuatro coches nuevos para el segmento A0. El Kushaq y el Slavia, así como dos modelos de Volkswagen, están basados en la versión MQB-A0-IN de la Plataforma Modular Transversal, que ha sido especialmente adaptada para satisfacer las necesidades particulares del mercado indio. En la producción de vehículos,  Skoda consigue una adaptación local de hasta el 95 %. 


Como parte del proyecto India 2.0, el Grupo Volkswagen ha invertido 1.000 millones de euros en el desarrollo de cuatro nuevos vehículos (dos modelos Skoda y dos de Volkswagen). A pesar de las dificultades provocadas por la pandemia del COVID-19, el Kushaqha tenido un buen recibimiento, con más de 10.000 pedidos realizados desde su lanzamiento en julio, según fuentes de la marca checa. Al desarrollar ambos modelos, Skoda se centró en las expectativas de los clientes indios, que cambian dinámicamente. El coste, la autonomía y el confort son aspectos especialmente importantes. Al mismo tiempo, la compañía está invirtiendo en la continua expansión de su red de distribuidores en la India. Actualmente la marca checa está representada en más de 100 ciudades, con 165 puntos de venta y servicio. El objetivo es aumentar las localizaciones a 225 para finales de 2022.

   Skoda potencia el uso de materiales ecológicos en sus vehículos
   Skoda crea un Lab.AIM con la Universidad de Ostrava
Unnamed (2)

“La mayoría de nosotros nunca pensamos en lo que ocurre con nuestros coches después de su último viaje, mucho después de la última inspección técnica, después de que se apague el motor, después de que se entreguen las llaves”, reflexiona Silvia Vecchione, directora de Política Medioambiental de ACEA.

Norelem 04423 081012

Norelem ha lanzado un nuevo modelo muy compacto de fabricación propia que aumenta su gama de dispositivos de sujeción flotante para la sujeción y el apoyo de componentes en puntos de sujeción súperdeterminados.

COSTE POR VEHICULO

La industria automovilística europea está sometida a una fuerte presión para reducir costes. Algunos OEM chinos tienen un coste equivalente (FVE) medio por vehículo terminado de solo el 27% del FVE medio de los cinco principales OEM alemanes en el periodo de 2020 a 2024. 

VW Tiguan   Apollo Tyres

El Grupo Volkswagen ha elegido el neumático de invierno de alto rendimiento Vredestein Wintrac Pro como equipo original (OE) para su modelo Tiguan en Europa. 

Unnamed (1)

Ford España, Red Bull y Carlos Sainz han unido fuerzas para recrear por primera vez el trazado completo del futuro circuito MadRing, que albergará el Gran Premio de Fórmula 1 de Madrid a partir de 2026. Lo han hecho con una producción espectacular y repleta de acción, en la que Sainz ha recorrido en exclusiva el trazado al volante del Ford Raptor T1+.

Empresas destacadas
Lo más visto