El segundo modelo de producción proyecto India 2.0, liderado por Skoda en el subcontinente indio, llevará el nombre de Slavia. La denominación de la nueva berlina del segmento A0 es un homenaje a los inicios del fabricante checo. A partir de 1896, un año después de la fundación de la compañía, Václav Laurin y Václav Klement comercializaron con éxito sus primeras bicicletas, desarrolladas conjuntamente bajo el nombre de Slavia. El modelo de tres volúmenes, que se presentará a finales de este año, complementará a las berlinas Octavia y Superb en este mercado asiático.
Zac Hollis, director de la compañía en India, señala: "Rico en tradición, el nombre Slavia marcará una vez más el inicio de una nueva era para la marca Skoda, esta vez en el mercado indio. Aportará una calidad de fabricación impecable, fiabilidad y experiencia de conducción. Esperamos con verdadero interés aumentar sustancialmente nuestros volúmenes en la India, y el Slavia desempeñará un papel clave en la consecución de este objetivo". Después del SUV Kushaq, presentado en primavera, este lanzamiento es el segundo modelo nuevo del fabricante checo desarrollado específicamente para el subcontinente indio.
Esta es la región en la que Skoda supervisa todas las actividades del Grupo Volkswagen, así como el proyecto India 2.0, que abarca una ofensiva de modelos compuesta por un total de cuatro coches nuevos para el segmento A0. El Kushaq y el Slavia, así como dos modelos de Volkswagen, están basados en la versión MQB-A0-IN de la Plataforma Modular Transversal, que ha sido especialmente adaptada para satisfacer las necesidades particulares del mercado indio. En la producción de vehículos, Skoda consigue una adaptación local de hasta el 95 %.
Como parte del proyecto India 2.0, el Grupo Volkswagen ha invertido 1.000 millones de euros en el desarrollo de cuatro nuevos vehículos (dos modelos Skoda y dos de Volkswagen). A pesar de las dificultades provocadas por la pandemia del COVID-19, el Kushaqha tenido un buen recibimiento, con más de 10.000 pedidos realizados desde su lanzamiento en julio, según fuentes de la marca checa. Al desarrollar ambos modelos, Skoda se centró en las expectativas de los clientes indios, que cambian dinámicamente. El coste, la autonomía y el confort son aspectos especialmente importantes. Al mismo tiempo, la compañía está invirtiendo en la continua expansión de su red de distribuidores en la India. Actualmente la marca checa está representada en más de 100 ciudades, con 165 puntos de venta y servicio. El objetivo es aumentar las localizaciones a 225 para finales de 2022.
AutoRevista analiza el informe ‘Movilidad Eléctrica en España. Situación actual, objetivos y retos a abordar’ de May López, profesora de OBS Business School, que concluye que la movilidad eléctrica se posiciona como pieza fundamental en las estrategias de sostenibilidad.
Una información de Irene Díaz.
La infraestructura de recarga de acceso público en España sigue desarrollándose a buen ritmo. Según el Barómetro de Electromovilidad de ANFAC, durante el segundo trimestre de 2025, la red de recarga ha aumentado un 3%, con 1.534 nuevos puntos instalados.
ACICAE-Cluster de Automoción del País Vasco ha entregado los XIX Premios Automoción-ACICAE 2024 a personas organizaciones y proyectos que han destacado por su labor en favor de la competitividad del sector de automoción.
Toyota España ha vuelto a destacar su apuesta por el hidrógeno como energía sostenible, limpia y respetuosa con el medio ambiente participando en la duodécima edición del Green Gas Mobility Summit, celebrada los días 25 y 26 de junio en La Nave (Madrid).
Para celebrar su 70 aniversario, Alpine ha creado una película de tres minutos que repasa los momentos más destacados de su historia y los que están por venir. El vídeo pone música a la visión del fundador de Alpine, Jean Rédélé, y al lema de la marca: ‘Convertir la ligereza en una fortaleza’.