El pasado 22 de septiembre se celebró, en Vigo, la primera reunión de trabajo de entidades públicas y privadas en el entorno del vehículo conectado. En ella, se dieron a conocer detalles sobre el PERTE del vehículo eléctrico y conectado (VEC) aprobado en Consejo de Ministros el pasado 13 de julio. Por invitación del Ministerio de Industria, Comercio y Turismo, SERNAUTO acudió al encuentro, que a su término valoraron positivamente.
En el marco del PERTE VEC, se apoyará un gran proyecto-país sobre vehículo conectado en el cual se englobará a todos los agentes públicos y privados involucrados en las tres propuestas principales presentadas, en la temática de vehículo conectado y automatizado (Cellnex, Idiada y SERNAUTO) de la convocatoria de manifestaciones de interés de la Secretaría General de Industria y de la Pyme. Así estarían incluidos, entre otros, los pilotos o test sites de Vigo, Zaragoza, Valladolid y Vitoria recogidos dentro del eje 2 del proyecto destinado a convertir nuestro país en un entorno de referencia global para el diseño, ensayo y validación de soluciones avanzadas de movilidad automatizada, conectada y sostenible (lo que se ha denominado CCAM Sostenible) de la Estrategia PTCICs de Automoción impulsada desde la Plataforma Tecnológica Española de Automoción y Movilidad – Move to Future, coordinada por SERNAUTO.
En palabras de Cecilia Medina, responsable de I+D+i de SERNAUTO y coordinadora de Move to Future: “En SERNAUTO representamos a los proveedores de automoción responsables de más del 75% del valor final del vehículo. Es una industria formada por más de un millar de empresas que dan empleo directo en España a más de 212.000 personas. Esta visión de estrategia-país, dando cabida a un mayor número de organizaciones de toda la cadena de valor, fortalecerá el ecosistema y garantizará el nivel competitivo y posicionamiento global del sector de automoción español”.
El impulso de este proyecto abre la puerta, además, a adaptar la próxima convocatoria de proyectos transformadores, dotada con 2.975 millones de euros, a las necesidades reales del sector, incluyendo propuestas lideradas por todo tipo de organizaciones de la cadena de valor.
A poco más de tres meses de una edición histórica como será el 50 aniversario de Equip Auto, Aurélie Jouve, directora del Salón, nos avanza todos los detalles de la cita del 14 al 18 de octubre en Paris Expo Port de Versailles.
Carta del director editorial Nº 2.403 de AutoRevista
El sector español de proveedores de automoción finalizó 2024 con unas exportaciones valoradas en 25.065 millones de euros, lo que supone una leve caída del 0,5% respecto al récord alcanzado en 2023.
HORSE Technologies ha desarrollado su nueva unidad motriz híbrida integrada, la HR18 HEV. Se trata de la primera unidad motriz completa diseñada, desarrollada y producida bajo la marca HORSE Powertrain, y se ha desarrollado en los centros de I+D de Rumanía y España.
La fabricación de vehículos eléctricos de batería (BEV) en el Reino Unido superará con creces las previsiones realizadas para la fabricación mundial y europea, y los fabricantes de automóviles británicos alcanzarán una producción casi total de vehículos eléctricos de batería en 2035, según un informe de Advanced Propulsion Centre UK (APC).